Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
Artículos RSEOpinión RSEPrincipales tendencias en Recursos Humanos para 2023

Principales tendencias en Recursos Humanos para 2023

Principales tendencias en Recursos Humanos para 2023:

  • Conoce el análisis de expertos con el fin de detectar hacia dónde se decantan las preferencias y corrientes del área de Recursos Humanos para 2023.

Principales tendencias en Recursos Humanos para 2023

El área de Recursos Humanos y la gestión de talento se encuentra en constante cambio. Tras las circunstancias que ocurrieron debido a la pandemia por COVID-19, los profesionales tuvieron que adaptarse y el sector ha pasado por una gran evolución, la cual ha seguido avanzando.

En este sentido, se ha analizado las principales tendencias que se verán en el área de Recursos Humanos para este 2023 que estarán primordialmente enfocadas en el bienestar de los colaboradores, la mejora del rendimiento, así como disponer de las mejores herramientas para realizar un mejor trabajo.

Entre las principales tendencias de gestión de capital humano en 2023, destacan:

Liderazgo efectivo

A diferencia de la práctica de implementar modelos de liderazgo centrados en los atributos de los líderes y en cómo deben ser y actuar, la tendencia apunta a enfocarse en el contexto y en la relación líder-liderados; es decir, en las relaciones interpersonales y en el rol de cada miembro del equipo.

Anteriormente, era suficiente con que los líderes ejecutaran bien sus labores, que fueran inteligentes y cumplieran los objetivos con base en el control de su equipo. En la actualidad, la sociedad ha cambiado y con ello lo deben también hacer los líderes. Actualmente, los líderes también deben ser empáticos, con inteligencia emocional, autocontrol, autoconciencia y habilidades sociales, entre otras cualidades.

El área de Recursos Humanos es la encargada de proporcionar orientación y asesoramiento para que los líderes ejecuten sus labores de la mejor manera y bajo los mismos lineamientos, ya que en entornos tan complejos como pueden ser algunas organizaciones, es fundamental tener una visión clara y un conocimiento general sobre cómo abordar distintos problemas en determinado momento.

Tecnología

La tecnología es parte fundamental de todos los ámbitos de la vida, y la gestión de los Recursos Humanos no es la excepción. Son diversas las herramientas y software de los que actualmente se dispone para ejecutar, de forma automatizada y ágil, los diferentes procesos del área.

Actualmente, la tecnología es una herramienta indispensable que no puede faltar en el área de Recursos Humanos, soluciones de digitalización, redes sociales, gamification, gestores de documentos, automatización de procesos, ERPs, entre otras, son las más utilizadas en la actualidad; sin embargo, la constante evolución nos lleva a seguir buscando más tecnología que facilite el trabajo del área.

Algunas tendencias tecnológicas que tomarán más fuerza este año son:

  1. Inteligencia artificial
  2. Automatización de procesos
  3. Onboardings digitales
  4. Big Data
  5. People Analytics

Experiencia del empleado

La experiencia del empleado es la percepción general que un colaborador tiene sobre su relación con la empresa, incluyendo todas las interacciones que tiene a lo largo del ciclo de vida del empleado.

Identificar los momentos por los que atraviesa un colaborador es vital para implementar acciones mejor encaminadas a mejorar su experiencia, elegir determinadas técnicas o metodologías y hacer partícipes a las personas involucradas. Enfocarse en trabajar en la humanidad de los trabajadores es algo esencial para que se sientan plenamente identificados con la empresa, satisfechos con sus condiciones laborales, así como con su entorno de trabajo.

Retención de talento

Para la retención de talento se deben tomar en cuenta diferentes factores, desde el fomento de un entorno laboral positivo, hasta proporcionar capacitación y beneficios adicionales al salario, o incluso la posibilidad de crecer dentro de la empresa.

Las empresas deben aprovechar el momento en que están evaluando sus prioridades para implementar cambios que satisfagan las expectativas y fortalezcan la decisión de los colaboradores de permanecer en ellas. Algunos de los principales intereses de los trabajadores son mejores salarios, privilegiar la salud mental y el balance vida-trabajo, liberarse del estrés por exceso de trabajo, buen ambiente laboral y horarios flexibles, empresas diversas e incluyentes, reconocimiento y retroalimentación, además de oportunidades de aprendizaje, planes de carrera y crecimiento.

Cuales quiera que sean las tendencias los años por venir, no se debe dejar de lado la responsabilidad social empresarial y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la ONU.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

IA y economía circular, pilares de la competitividad

Reutilizar materiales, extender el ciclo de vida de los activos, diseñar edificaciones desmontables o reciclables y optimizar el uso de energía son estrategias que no solo reducen la huella ambiental, sino que también mejoran la rentabilidad.

McDonald’s 40 años en México compromiso social, inclusión y apoyo a familias

La cadena enfatizan su compromiso social más allá de la calidad y la innovación impulsando la Fundación Infantil Ronald McDonald, así como el desarrollo de talento juvenil, demostrando un sólido impacto en la inclusión laboral y el apoyo a las familias mexicanas.

Calorex impulsa detección oportuna de cáncer de mama con 250 mastografías gratuitas

La empresa Calorex activó una iniciativa de salud para apoyar la detección oportuna de cáncer de mama, ofreciendo 250 estudios de mastografía gratuita con tecnología de impedancia eléctrica. Esta acción busca reducir la mortalidad por este padecimiento, que es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres mexicanas.