Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Un Kilo de Ayuda
Samsung
RecursosConvocatoriasPrimer Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA

Primer Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA

Primer Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA:

  • Instituciones y aliados lanzan la primera edición del Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA “Juntos por el Caribe mexicano”.
  • El objetivo es impulsar proyectos de investigación y desarrollo tecnológico que ofrezcan soluciones para contribuir a la mitigación del impacto generado por el arribo del sargazo en el Caribe mexicano.
  • El reto contempla tres modalidades para atender y resolver el problema del sargazo, que consideran desde la contención del sargazo en el océano hasta la recuperación del deterioro medioambiental provocado por el mismo.

Primer Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA

BBVA México, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Tecnológico de Monterrey a través del Consorcio de Investigación, Transferencia Tecnológica y Emprendimiento UNAM-TEC, lanzan el Primer Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA. A este esfuerzo se suman la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, The Seas We Love, Ectagono, Minsait, una compañía de Indra, Grupo Xcaret y Gonzalez Calvillo, entre otros aliados. Mediante la sinergia de diversos actores públicos y privados, esta iniciativa pretende hallar una solución que reduzca la problemática socio-ambiental que presenta el sargazo en el Caribe mexicano.

De acuerdo con Sergio Torres Lebrija, director de Sostenibilidad en BBVA México, “el lanzamiento de este Primer Reto de Sostenibilidad 2023, implica una importante coordinación y trabajo de diferentes actores, como la UNAM, el Tec de Monterrey, otras universidades, el sector hotelero, el gobierno, aliados, patrocinadores y diversas organizaciones, que con un objetivo en común buscaremos dar propuestas para la contención del sargazo en el Caribe mexicano, con soluciones innovadoras, factibles y reales para afrontarlo”.

El directivo destacó que “para BBVA México es una prioridad impulsar soluciones medioambientales y sociales que promuevan la prosperidad y participación de la sociedad, en donde al mismo tiempo se proteja el planeta y se aseguren los recursos para las futuras generaciones”.

Inscripción

La inscripción de los proyectos podrá realizarse en el portal del Consorcio UNAM-TEC https://consorciounamtec.mx/convocatoria-reto-sostenibilidad-bbva-2023/, que estará abierto hasta el 26 de octubre de 2023. La convocatoria dará la oportunidad de inscribirse en alguna de las tres modalidades, 1) contención y recolección oceánica del sargazo y su logística de traslado al centro de distribución; 2) tratamiento y valorización del sargazo para la generación de un subproducto 100% sustentable en un modelo de economía circular; y 3) mitigación y recuperación del impacto medioambiental y de la biodiversidad natural del Caribe mexicano. Una vez cerradas las inscripciones, la Comisión Técnica -que estará integrada por BBVA México y el Consorcio UNAM-TEC-, seleccionará a los 10 proyectos prefinalistas que se presentarán en la Torre BBVA México para exponer sus propuestas.

Los tres mejores proyectos serán seleccionados por un jurado evaluador conformado por BBVA México, el Consorcio UNAM-TEC, la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, The Seas We Love, Ectagono, Minsait, una compañía de Indra, y otros patrocinadores. Iniciarán el desarrollo de sus propuestas a partir de noviembre de este año, recibiendo los fondos de acuerdo con la programación establecida en la convocatoria, donde contarán con un presupuesto de hasta dos millones de pesos para cada proyecto. Los finalistas se darán a conocer en el evento de lanzamiento, que se llevará a cabo en el hotel Xcaret, en la Riviera Maya.

La Comisión Técnica seleccionará el proyecto que haya tenido el mejor desempeño en noviembre de 2024, mismo que será dado a conocer en Quintana Roo y será acreedor a un premio adicional con valor de un millón de pesos.

De la convocatoria

BBVA México y el Consorcio de Investigación, Transferencia Tecnológica y Emprendimiento UNAM-TEC, así como la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, aliados y patrocinadores, buscan, a través de esta iniciativa, integrar equipos de trabajo que impulsen de manera estratégica tecnologías enfocadas al reto del sargazo. Asimismo, se busca promover la transferencia de nuevos conocimientos y tecnologías vinculadas a productos y procesos que promuevan modelos de sustentabilidad en torno a la problemática planteada.

En cuanto a tecnología, se espera madurar tecnologías a partir de TRL3, que indica que se han completado las primeras pruebas en laboratorio y pruebas de concepto realizadas y obtener en un máximo de doce meses de trabajo una solución de alto potencial conceptualizada y validada a gran escala y probada en campo de al menos TRL5, que considera un prototipo a gran escala probado en terreno o un mayor avance.

Participantes

Los equipos de trabajo podrán ser integrados por personas que se dediquen a la investigación, al profesorado, a la academia y por estudiantes nacionales o extranjeros que estén activos y sean parte de las instituciones de educación superior de México asociadas a la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES). Los equipos podrán contar con la participación de estudiantes de licenciatura y posgrado, siempre y cuando dicho equipo y propuesta esté liderada por personal académico. Se deberá contar con un proyecto de base científico-tecnológica, en etapa de investigación aplicada, que cuente con pruebas de laboratorio y prueba de concepto realizada (al menos en etapa TRL3).

Para mayor información de la convocatoria, registro y contacto se puede visitar la página: https://www.bbva.mx/retosostenibilidad

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Mundo Imáyina: Diversión inclusiva para niños con enfermedades crónicas

Mundo Imáyina: Diversión inclusiva para niños con enfermedades crónicasEl parque Mundo Imáyina ofrece diversión inclusiva y gratuita para niños mexicanos con enfermedades crónicas y...

HEINEKEN México y Fundación Azteca realizan jornada de reforestación en Iztapalapa

En alianza reforestaron el Parque Cuitláhuac en Iztapalapa con 1,000 árboles nativos y polinizadores, como parte de la iniciativa "Un Nuevo Bosque". Más de 500 voluntarios participaron, buscando restaurar el ecosistema y mejorar el ciclo hidrológico.

Innovación circular con prosperidad social de la vivienda con certificación EDGE

Once familias de la comunidad tzotzil de Monte Sión, Chiapas, son ahora propietarias de viviendas sostenibles y certificadas, gracias a una innovadora colaboración entre diversas empresas y ONGs.