Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadPresas bajo tierra, proyecto sustentable para solucionar falta de agua

Presas bajo tierra, proyecto sustentable para solucionar falta de agua

Presas bajo tierra, proyecto sustentable para solucionar falta de agua: Patente ya tiene presencia en Querétaro y busca expandirse en el territorio nacional.

La Patente MX-347027 Presas Subterráneas, un esquema con visión hacia el futuro inmediato, que busca solucionar carencia de agua, ya tiene presencia en Querétaro y busca expandirse en el territorio nacional e incluso en países de Latinoamérica.

El presidente de la empresa Presas Bajo Tierra, Miguel Alvarez Sánchez, explicó que se trata de un esquema 100 por ciento sustentable de recolección, almacenaje y distribución de agua probado en comunidades rurales que por décadas habían carecido del vital líquido.

“Hace falta una mayor conciencia no sólo de la ciudadanía, sino también entre las autoridades de los tres niveles de gobierno, para ver las obras de aprovechamiento y almacenamiento del agua como una inversión, no como un gasto”, apuntó.

Este esquema no sólo sirve para mejorar la calidad de vida de las familias más vulnerables, sino que significa prepararnos para el futuro donde la carencia del agua es cada vez mayor, que ya se está convirtiendo en crisis mundial, alertó.

Ganador del Premio a la Sustentabilidad 2017 que entrega la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción (CMIC), se refirió a la expansión de las Presas Subterráneas o Bajo Tierra.

Actualmente, Presas Bajo Tierra ha hecho obras en Charape de los Pelones, municipio de Querétaro; y El Pilón, municipio de Peñamiller.

Asimismo en Aguas Buenas, municipio de Silao, Guanajuato, y hay proyectos para Matanzas y La Laborcilla en El Marqués, y en la comunidad de Tolimán, ambos en Querétaro.

Adicionalmente, esta patente se está difundiendo en todo el país, Centro y Sudamérica, pues se establecen contactos en Guatemala y próximamente en Ecuador para exponer las ventajas de las presas bajo tierra.

“Esta patente es un esquema que busca cambiar la calidad de vida de muchos habitantes de México y el resto del mundo , que por años han carecido de agua”, enfatizó.

Cabe destacar que la Asociación Geohidrológica Mexicana y el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA) han respaldado el proyecto de Álvarez Sánchez, considerándolo de urgente necesidad en México y el mundo.

En noviembre pasado, durante la presentación en la Ciudad de México del libro “Manejo de la Recarga de Acuíferos, Un Enfoque hacia Latinoamérica” (coordinado por el propio Álvarez Sánchez), se llegó a la conclusión de que el tema de agua subterránea será fundamental en el centro regional categoría 2 de la UNESCO en materia de seguridad hídrica.

“Me siento agradecido por el hecho de que el libro ya se pueda descargar gratuitamente desde la Biblioteca Digital del IMTA

Fuente: La Capital

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Telefónica Movistar México alcanza séptima recertificación ISO 14001 fortaleciendo su gestión ambiental

Este logro afirma un compromiso de 21 años con la gestión ambiental responsable, demostrando mejora continua en su desempeño ambiental y enfoque en la eficiencia energética y la economía circular.

HEINEKEN México impulsa descarbonización y sostenibilidad HEINEKEN Green Challenge

La transición industrial hacia una economía de bajas emisiones es urgente. HEINEKEN México impulsa la descarbonización como eje central de su estrategia de sostenibilidad, fijando objetivos de cero emisiones netas en toda su cadena de valor para 2040. La empresa colabora con startups y el sector agrícola para reducir su huella de carbono de manera integral.

Cotemar apuesta por su capital humano a través de “Academia Cotemar”

“Academia Cotemar” subraya el compromiso de la compañía para promover el trabajo digno y el desarrollo profesional continuo a fin de consolidar equipos competitivos, resilientes y alineados a la visión de la empresa.