Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
RecursosConvocatoriasPremio Zayed a la Sostenibilidad abre inscripciones para el ciclo 2024

Premio Zayed a la Sostenibilidad abre inscripciones para el ciclo 2024

Premio Zayed a la Sostenibilidad abre inscripciones para el ciclo 2024:

  • Pequeñas y medianas empresas, organizaciones sin fines de lucro y centros de enseñanza secundaria invitados a presentar sus candidaturas antes de la fecha límite del 2 de mayo de 2023.

Premio Zayed a la Sostenibilidad abre inscripciones para el ciclo 2024

El Premio Zayed a la Sostenibilidad, el galardón mundial pionero de los Emiratos Árabes Unidos que reconoce la excelencia en sostenibilidad, anuncia oficialmente que ya está abierto el plazo de inscripción de candidaturas para el ciclo de 2024.

Se aceptarán candidaturas hasta el 2 de mayo de 2023 a través del portal en línea del Premio. Se invita a las pequeñas y medianas empresas, organizaciones sin fines de lucro y escuelas secundarias con soluciones de sostenibilidad a presentar su candidatura para consideración en una de estas cinco categorías: Salud, Alimentos, Energía, Agua y Escuelas Secundarias.

El fondo de US$3 millones del Premio recompensa a los ganadores con US$600.000 en cada categoría. La categoría Escuelas Secundarias Mundiales  se divide en seis regiones del mundo, y cada escuela puede reclamar hasta 100.000 USD para iniciar o expandir aún más su proyecto. Las seis regiones del mundo de la categoría Escuelas Secundarias Globales son América, Europa y Asia Central, Medio Oriente y África del Norte, África Subsahariana, Asia Meridional y Asia Oriental y el Pacífico.

Premio celebra 15 años

SE, el Sultan Ahmed Al Jaber, Ministro de Industria y Tecnología Avanzada de los Emiratos Árabes Unidos y Director General del Premio Zayed a la Sostenibilidad, comentó que: “Este año, el Premio celebra 15 años honrando el legado del Padre Fundador de los EAU, el Jeque Zayed, y acelerando el desarrollo sostenible y el impacto humanitario en todo el mundo. Desde 2008, el Premio, gracias al liderazgo visionario de los Emiratos Árabes Unidos, ha facilitado el suministro de soluciones sostenibles a comunidades vulnerables, mejorando el acceso a energía fiable y asequible, agua potable, alimentos nutritivos y atención sanitaria de calidad para millones de personas. Estos esfuerzos apoyan directamente los objetivos más amplios de los EAU de fomentar la colaboración internacional y construir una economía mundial sostenible y próspera.”

S.A. Al Jaber añadió: “Es importante destacar que el Premio ha dado prioridad a la juventud y capacita a los jóvenes para liderar el desarrollo sostenible. A través de la categoría de Escuelas Secundarias Globales, el Premio ofrece oportunidades a los jóvenes para que desarrollen sus capacidades en materia de sostenibilidad y liderazgo y les anima a desempeñar un papel activo en el apoyo a sus comunidades y en el impulso de la acción por el clima.”

“El Premio Zayed a la Sostenibilidad ayuda a organizaciones y escuelas secundarias  a ampliar sus soluciones, lo que les permite lograr un impacto aún mayor y catalizar un cambio positivo y transformador. Hasta la fecha, el Premio ha repercutido en la vida de más de 378 millones de personas en todo el mundo.”

Edición anterior

El ciclo anterior del Premio (2023) recibió la cifra récord de 4.538 candidaturas de 152 países, lo que supone un aumento del 13% en comparación con el ciclo 2022. Entre los 10 ganadores del ciclo 2023, América Latina se dejó el galardón principal en la categoría Salud; con la ONG Associação Expedicionários da Saúde (Brasil), así como la escuela representante de Las Américas; La Fundación Bios Terrae ICAM Ubaté (Colombia).

Inspirado en el legado humanitario y de sostenibilidad del padre fundador de los EAU, el jeque Zayed bin Sultan Al Nahyan, el premio ha reconocido hasta la fecha a un total de 106 ganadores cuyas soluciones o proyectos escolares dirigidos por estudiantes han transformado positivamente la vida de millones de personas.

Si bien los formularios de envío varían según la categoría, los elementos centrales de cada entrada se encuentran en las formas innovadoras, impactantes e inspiradoras en las que la tecnología, las aplicaciones y las soluciones propuestas tienen como objetivo mejorar el bienestar y la sostenibilidad.

Categorías

Para las categorías de Salud, Alimentos, Energía y Agua, las organizaciones deben demostrar que están mejorando el acceso a productos o servicios esenciales y tienen una visión a largo plazo para mejorar las condiciones de vida y de trabajo. Para la categoría de Escuelas Secundarias Globales, sus proyectos deben ser dirigidos por estudiantes, con énfasis en que los estudiantes participen activamente en los procesos de planificación, implementación y monitoreo.

El Premio Zayed a la Sostenibilidad tiene un proceso de evaluación de tres etapas, que comienza con la auditoría debida realizada en todas las presentaciones para garantizar que cumplan con los criterios de evaluación del Premio. Esto identifica las inscripciones calificadas y da como resultado la selección de candidatos elegibles. Después de esto, las evaluaciones son realizadas por un Comité de Selección que consta de paneles específicos de categoría de expertos internacionales independientes. De esta lista de candidatos, se eligen los finalistas y luego se envían al Jurado del Premio, quien elige por unanimidad a los ganadores, en las cinco categorías.

Los ganadores del Premio Zayed a la Sostenibilidad 2024 se anunciarán en la Ceremonia de Entrega de Premios durante la Cumbre Climática COP28.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Premio Zayed a la Sostenibilidad anuncia 33 finalistas que impulsan impacto global y soluciones tecnológicas

Seleccionados entre 7,761 postulaciones, estas soluciones demuestran el potencial de la innovación para generar impacto global y promover el desarrollo sostenible. Las organizaciones y escuelas finalistas implementan tecnología y soluciones inclusivas en categorías cruciales como Salud, Alimentación y Energía.

Grupo Herdez impulsa seguridad alimentaria y nutrición con Fundación Herdez y Saber Nutrir

La iniciativa impacta a miles de familias mediante la donación alimentos y la implementación de proyectos productivos de alto impacto social, fortaleciendo su bienestar en el marco del Día Mundial Alimentación.

Fundación EDUCA abre convocatoria Escuelas por la Tierra 2025-2026 para impulsar Gestión Ambiental Escolar

Fundación EDUCA México invita a todas las Instituciones Educativas de México a presentar sus proyectos de Gestión Ambiental Escolar que busca reconocer prácticas destacadas, promoviendo el Desarrollo Sostenible con atractivos Premios y Reconocimientos.