Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
RecursosConvocatoriasPremio Nacional en Ciencia y Tecnología de Alimentos (PNCTA)

Premio Nacional en Ciencia y Tecnología de Alimentos (PNCTA)

A través del Premio Nacional en Ciencia y Tecnología de Alimentos (PNCTA), han contribuido al bienestar de los mexicanos reconociendo proyectos innovadores en la industria de alimentos.

La edición 2016 del Premio Nacional en Ciencia y Tecnología de Alimentos (PNCTA) marca cuatro décadas de colaboración entre el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y la Industria Mexicana de Coca-Cola para impulsar el desarrollo de la ciencia en el país en favor del progreso y bienestar de la sociedad y, como parte de este aniversario, actualiza las bases de la convocatoria para integrar una nueva categoría de participación e incrementa la bolsa de premios para los proyectos ganadores a $1,130,000.00.

El Premio Nacional en Ciencia y Tecnología de Alimentos (PNCTA)

El PNCTA surgió en 1976 como una alianza entre la Industria Mexicana de Coca-Cola y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, el CONACYT, para contribuir al bienestar de los mexicanos a través de la generación de conocimiento científico en el ramo de alimentos, y a lo largo de esta colaboración –una de las más longevas del Consejo con la iniciativa privada- se ha propiciado el desarrollo y fortalecimiento académico de la ciencia alimentaria y coadyuvando a la competitividad y crecimiento económico y social del país.

Para celebrar su 40 aniversario, el PNCTA evoluciona y lanza una nueva categoría “Investigación en alimentos y su impacto en la nutrición” para incentivar el desarrollo de investigaciones que contribuyan a las soluciones en temas de salud como la prevención de deficiencias en nutrientes esenciales y el papel de los alimentos en el contexto de enfermedades crónico-degenerativas.

“En estas cuatro décadas, hemos visto la evolución del campo de la ciencia y tecnología en alimentos gracias a la participación de la comunidad científica con investigaciones de gran calidad en este Premio, y que han marcado un antes y un después en el desarrollo de la ciencia alimentaria. Este es un ejemplo de que la inversión público privada da resultados exitosos e incentiva la generación de conocimiento y talento mexicano para que se traduzca directamente en la mejora de la salud y el estado físico de las personas, pues sabemos que es el camino correcto para que México se transforme en una economía y sociedad del conocimiento para alcanzar un crecimiento sostenible a largo plazo, y esto sólo será posible a través de la inversión en ciencia y tecnología y proyectos como este”, destacó el Dr. Enrique Cabrero, Director General del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.

“En la Industria Mexicana de Coca-Cola estamos muy orgullosos de celebrar 40 años colaborando con el CONACYT para impulsar el desarrollo de la ciencia en beneficio de los mexicanos. Este premio se ha consolidado como el máximo galardón de la industria alimentaria, y seguiremos trabajando para estimular la innovación a través de la investigación científica que contribuya a mejorar la calidad de vida de las personas, impulse el desarrollo del talento mexicano y, con la renovación de las bases de la convocatoria, marcar un parteaguas en la industria como lo fue, en su momento, la primera edición de este certamen, que ha sido posible gracias al decidido y constante apoyo del CONACYT ”, comentó Francisco Crespo, Presidente de Coca-Cola México.

En esta edición, como cada año, las investigaciones serán evaluadas por un destacado Jurado Calificador integrado por 16 reconocidos investigadores y científicos, quienes determinarán los proyectos ganadores de acuerdo a su innovación, significancia de los resultados y beneficio nutricional, social, económico y/o ambiental para el país. La bolsa de premios este año es de $1,130,000.00, que se distribuirá entre los ganadores de las categorías:

  • Estudiantil en Ciencia y Tecnología de Alimentos
  • Profesional en Ciencia de Alimentos
  • Profesional en Tecnología de Alimentos
  • Profesional en Investigación en alimentos y su impacto en la nutrición

Además, con el objetivo de reconocer a los científicos y tecnólogos mexicanos que han dedicado su vida a la ciencia y tecnología de los alimentos y al desarrollo de la investigación, este año se entrega el:

Premio Nacional al Mérito en Ciencia y Tecnología de Alimentos

La fecha límite de inscripción, entrega de trabajos y registro de candidatos es el viernes 1 de julio de 2016 a las 18:00 horas y se puede consultar la Convocatoria en la página de Internet: www.pnctacocacola.com.mx.

Convocatorias

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Seguridad energética, factor que define nuestro futuro

La seguridad energética ya no es un tema técnico reservado a especialistas. Es un asunto que define la calidad de vida de millones y que marcará el rumbo económico, social y ambiental de nuestra región.

Grupo Cotemar y su contribución al Pacto Global de la ONU

Con un enfoque integral en derechos humanos, estándares laborales, medio ambiente y anticorrupción, Cotemar pone a las personas y a las comunidades en el centro de sus decisiones.

inDrive entrega donación para impulsar el emprendimiento femenino

A través de su iniciativa Kilómetros con Causa, InDrive donó $10,020 USD a Pro Mujer. Esta suma, recolectada gracias a 334 corredores, apoyará a mujeres emprendedoras en México, ofreciéndoles capacitación y herramientas para cerrar la brecha de género en el ámbito empresarial.