Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Guerreros Fest 2025
RecursosConvocatoriasPremio Nacional en Ciencia y Tecnología de Alimentos (PNCTA)

Premio Nacional en Ciencia y Tecnología de Alimentos (PNCTA)

A través del Premio Nacional en Ciencia y Tecnología de Alimentos (PNCTA), han contribuido al bienestar de los mexicanos reconociendo proyectos innovadores en la industria de alimentos.

La edición 2016 del Premio Nacional en Ciencia y Tecnología de Alimentos (PNCTA) marca cuatro décadas de colaboración entre el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y la Industria Mexicana de Coca-Cola para impulsar el desarrollo de la ciencia en el país en favor del progreso y bienestar de la sociedad y, como parte de este aniversario, actualiza las bases de la convocatoria para integrar una nueva categoría de participación e incrementa la bolsa de premios para los proyectos ganadores a $1,130,000.00.

El Premio Nacional en Ciencia y Tecnología de Alimentos (PNCTA)

El PNCTA surgió en 1976 como una alianza entre la Industria Mexicana de Coca-Cola y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, el CONACYT, para contribuir al bienestar de los mexicanos a través de la generación de conocimiento científico en el ramo de alimentos, y a lo largo de esta colaboración –una de las más longevas del Consejo con la iniciativa privada- se ha propiciado el desarrollo y fortalecimiento académico de la ciencia alimentaria y coadyuvando a la competitividad y crecimiento económico y social del país.

Para celebrar su 40 aniversario, el PNCTA evoluciona y lanza una nueva categoría “Investigación en alimentos y su impacto en la nutrición” para incentivar el desarrollo de investigaciones que contribuyan a las soluciones en temas de salud como la prevención de deficiencias en nutrientes esenciales y el papel de los alimentos en el contexto de enfermedades crónico-degenerativas.

“En estas cuatro décadas, hemos visto la evolución del campo de la ciencia y tecnología en alimentos gracias a la participación de la comunidad científica con investigaciones de gran calidad en este Premio, y que han marcado un antes y un después en el desarrollo de la ciencia alimentaria. Este es un ejemplo de que la inversión público privada da resultados exitosos e incentiva la generación de conocimiento y talento mexicano para que se traduzca directamente en la mejora de la salud y el estado físico de las personas, pues sabemos que es el camino correcto para que México se transforme en una economía y sociedad del conocimiento para alcanzar un crecimiento sostenible a largo plazo, y esto sólo será posible a través de la inversión en ciencia y tecnología y proyectos como este”, destacó el Dr. Enrique Cabrero, Director General del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.

“En la Industria Mexicana de Coca-Cola estamos muy orgullosos de celebrar 40 años colaborando con el CONACYT para impulsar el desarrollo de la ciencia en beneficio de los mexicanos. Este premio se ha consolidado como el máximo galardón de la industria alimentaria, y seguiremos trabajando para estimular la innovación a través de la investigación científica que contribuya a mejorar la calidad de vida de las personas, impulse el desarrollo del talento mexicano y, con la renovación de las bases de la convocatoria, marcar un parteaguas en la industria como lo fue, en su momento, la primera edición de este certamen, que ha sido posible gracias al decidido y constante apoyo del CONACYT ”, comentó Francisco Crespo, Presidente de Coca-Cola México.

En esta edición, como cada año, las investigaciones serán evaluadas por un destacado Jurado Calificador integrado por 16 reconocidos investigadores y científicos, quienes determinarán los proyectos ganadores de acuerdo a su innovación, significancia de los resultados y beneficio nutricional, social, económico y/o ambiental para el país. La bolsa de premios este año es de $1,130,000.00, que se distribuirá entre los ganadores de las categorías:

  • Estudiantil en Ciencia y Tecnología de Alimentos
  • Profesional en Ciencia de Alimentos
  • Profesional en Tecnología de Alimentos
  • Profesional en Investigación en alimentos y su impacto en la nutrición

Además, con el objetivo de reconocer a los científicos y tecnólogos mexicanos que han dedicado su vida a la ciencia y tecnología de los alimentos y al desarrollo de la investigación, este año se entrega el:

Premio Nacional al Mérito en Ciencia y Tecnología de Alimentos

La fecha límite de inscripción, entrega de trabajos y registro de candidatos es el viernes 1 de julio de 2016 a las 18:00 horas y se puede consultar la Convocatoria en la página de Internet: www.pnctacocacola.com.mx.

Convocatorias

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.

Los Bóscares México 2025 buscan reconocer a empresas que impactan positivamente los bosques

La convocatoria reconoce a empresas con proyectos de impacto positivo en los bosques y promover modelos de negocio sostenibles. La convocatoria finaliza en septiembre y la premiación es en noviembre.

Grupo Modelo y empresas invitan a startups y universitarios a la 3a edición de INNODROP

Los estudiantes universitarios podrían recibir capital semilla, mientras que las startups podrían implementar un programa piloto de la mano de alguna de las empresas organizadoras. En esta edición se incorpora Grupo Herdez® y Niagara Bottling México como empresas aliadas de esta incubadora de talento hídrico del país
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Fundación Cimarrón y Fundación Devlyn entregan 409 lentes en Oaxaca

Esta iniciativa busca fortalecer la salud visual de niños y niñas en México que presentan debilidad visual y no cuentan con los recursos para adquirir anteojos, una herramienta fundamental para su desarrollo y continuación de sus estudios.

La Universidad Anáhuac México realiza jornada de reforestación en Huixquilucan, Estado de México

La Universidad Anáhuac promueve la sostenibilidad a través de una reforestación en Huixquilucan. Con más de 200 voluntarios, plantaron 450 árboles para recuperar un área forestal y fomentar la conciencia ambiental, demostrando responsabilidad social.

Gobierno de Japón apuesta por la neuro-rehabilitación robótica y realiza un donativo a APAC

La donación permitirá mejorar los servicios de rehabilitación de APAC, beneficiando a niñas y niños con parálisis cerebral.