Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Guerreros Fest 2025
RecursosConvocatoriasPremio Mujer Tec 2022 para visibilizar y reconocer talento femenino

Premio Mujer Tec 2022 para visibilizar y reconocer talento femenino

Premio Mujer Tec 2022 para visibilizar y reconocer talento femenino: Por décimo año consecutivo, el Tec de Monterrey visibiliza y premia el talento de las mujeres de la comunidad de sus cuatro instituciones (Tec de Monterrey, Tecmilenio, TecSalud y Sorteos Tec). La convocatoria estará abierta del 1 al 26 de noviembre.

Premio Mujer Tec 2022 para visibilizar y reconocer talento femenino

Como un reconocimiento al poder transformador de la mujer, por décimo año consecutivo el Tecnológico de Monterrey, a través del Centro de Reconocimiento de la Dignidad Humana, lanza la convocatoria al Premio Mujer Tec 2022.

Esta iniciativa es un espacio en el que el Tecnológico de Monterrey visibiliza y reconoce el talento de alumnas, egresadas, colaboradoras, profesoras y directivas, en diversos ámbitos, y que forman parte de sus cuatro instituciones (Tec de Monterrey, Tecmilenio, TecSalud y SorteosTec).

Quienes deseen postularse pueden hacerlo ellas mismas o por otras personas de la Institución. La convocatoria consta de 9 categorías:

  1. Poder Transformador. Mujeres tomadoras de decisiones que destacan por su trabajo con la innovación y/o la inclusión.
  2. Mujeres que destaquen en las ciencias por su investigación o innovación dentro de su área de conocimiento.
  3. Salud y Bienestar. Mujeres que destacan por crear y promover espacios de salud mental y bienestar con perspectiva de género.
  4. Ciudadanía con perspectiva de género. Mujeres que trabajan por la promoción de la igualdad de género y la erradicación de la violencia de género.
  5. #She4She. Mujeres que lanzan iniciativas para que más mujeres tengan acceso a la educación o al desarrollo de competencias que les permitan actividades remuneradas y formalidad en sus trabajos.
  6. Arte y Gestión cultural. Mujeres que destaquen en arte o bien que incluyan en su producción artística temas con perspectiva de género.
  7. Mujeres creadoras de empresas, productos o servicios innovadores que faciliten la vida de las personas o que supongan una innovación en la gestión, organización o tecnología en su emprendimiento.
  8. Deporte y Gestión deportiva. Mujeres que destaquen en algún deporte o sean promotoras de mujeres o niñas en esta área a favor de la igualdad de género de manera individual o bien dentro de la institución o empresa donde se desempeñen.
  1. Medio ambiente. Mujeres cuyo trabajo sea ejemplar y destacado en temas relacionados con cambio climático y la sostenibilidad.

El jurado de cada categoría estará conformado por integrantes de la comunidad del Tec de Monterrey. Las ganadoras recibirán la presea “Muliere Amet” (“mujer retadora” en latín), una pieza diseñada por C37 inspirada en la poderosa escultura “Fearless girl” de Kristen Visbal.

El Premio Mujer Tec ha llegado a convertirse en una plataforma de reconocimiento al talento de las mujeres de la Institución, así como en un ejemplo inspirador para que otras organizaciones creen iniciativas similares que cierren la brecha de género y visibilicen el poder transformador de las mujeres en la sociedad.

La convocatoria al Premio Mujer Tec 2022 estará abierta del 1 al 26 de noviembre de 2021 y puede consultarse completa en el sitio https://premiomujer.tec.mx/. Las ganadoras serán anunciadas en enero de 2022 y la ceremonia de premiación se realizará el 3 de marzo de 2022.

Convocatorias

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.

Los Bóscares México 2025 buscan reconocer a empresas que impactan positivamente los bosques

La convocatoria reconoce a empresas con proyectos de impacto positivo en los bosques y promover modelos de negocio sostenibles. La convocatoria finaliza en septiembre y la premiación es en noviembre.

Grupo Modelo y empresas invitan a startups y universitarios a la 3a edición de INNODROP

Los estudiantes universitarios podrían recibir capital semilla, mientras que las startups podrían implementar un programa piloto de la mano de alguna de las empresas organizadoras. En esta edición se incorpora Grupo Herdez® y Niagara Bottling México como empresas aliadas de esta incubadora de talento hídrico del país
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Foro Económico Mundial y Tec se asocian para fortalecer la prospectiva de la educación en México

La colaboración académica brinda acceso a herramientas para la investigación y la formación profesional basadas en la prospectiva estratégica, el análisis de tendencias y la identificación de riesgos y oportunidades en la educación en México en los próximos años.

Fundación Cimarrón y Fundación Devlyn entregan 409 lentes en Oaxaca

Esta iniciativa busca fortalecer la salud visual de niños y niñas en México que presentan debilidad visual y no cuentan con los recursos para adquirir anteojos, una herramienta fundamental para su desarrollo y continuación de sus estudios.

La Universidad Anáhuac México realiza jornada de reforestación en Huixquilucan, Estado de México

La Universidad Anáhuac promueve la sostenibilidad a través de una reforestación en Huixquilucan. Con más de 200 voluntarios, plantaron 450 árboles para recuperar un área forestal y fomentar la conciencia ambiental, demostrando responsabilidad social.