Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
RecursosConvocatoriasPOSiBLE lanza su convocatoria 2016

POSiBLE lanza su convocatoria 2016

POSiBLE es uno de los programas más grandes de fomento para el emprendedor en México y tan solo en tres años ha registrado cerca de 80,000 emprendedores y ha iniciado más de 37,000 modelos de negocio.

POSiBLE es uno de los programas más grandes de fomento para el emprendedor en México, apoyado por Fundación Televisa y Nacional Monte de Piedad, y tiene como objetivo ofrecer formación, herramientas, conocimientos y contactos necesarios para que cualquier persona emprenda sus ideas de negocio de manera exitosa.

{flickr album=72157661723699234}

Para su edición 2016, POSiBLE lanza su convocatoria direccionando su objetivo a promover el emprendimiento científico y tecnológico, para ofrecer nuevas herramientas que beneficien la formación y crecimiento de los emprendedores.

El evento de lanzamiento tuvo lugar en el innovador espacio llamado TERMINAL1 este jueves 28 de enero a las 10:00 am.

En esta nueva edición de POSiBLE podrán participar todas las personas que residan en la república mexicana, mayores de 18 años y que tengan una idea de negocio de alto impacto que busque resolver un problema en México.

Hasta el momento, a tres años de su creación, el programa POSiBLE ha registrado cerca de 80 mil emprendedores y en su plataforma se han iniciado más de 37 mil modelos de negocio, de los cuales se han generado 300 proyectos que se han presentado ante las incubadoras más importantes de México y Estados Unidos.
Alicia Lebrija, Presidenta Ejecutiva de Fundación Televisa dijo que “impulsar la cultura del emprendimiento de alto impacto, implica que las personas consideren emprender más allá de crear su propio empleo y busquen resolver problemas complejos con nuevos modelos de negocio, generando soluciones financieramente sostenibles y con posibilidad de crecer. Eso es fortalecer a México”:

Por su parte, Lorena MacFarland, representante del Nacional Monte de Piedad, señaló que “el objetivo es multiplicar en el ecosistema emprendedor, las historias de éxito con alto impacto, así se inspirará a otros a tomar riesgos, a creer en sus ideas y llevarlas a cabo”.

De igual modo, En su intervención Enrique Jacob Rocha, Presidente del INADEM, señaló que a lo largo de sus tres ediciones “POSiBLE” ha contribuido a democratizar el emprendimiento de alto impacto, basado en la innovación; asimismo resaltó que esta iniciativa es un claro ejemplo de que impulsar el emprendimiento, es una responsabilidad que nos compromete a todos. “El INADEM y Posible son grandes aliados que trabajan en conjunto para motivar el surgimiento de más emprendedores en el país”, comentó.

Alejandro Villanueva, Director de POSiBLE, destacó la importancia de generar herramientas que beneficien la formación de los emprendedores y el éxito de sus empresas, así como atender la necesidad de impulsar a los proyectos de ciencia y tecnología que se desarrollan en el país.

En esta edición 2016, POSiBLE presenta dos iniciativas:

  • POSiBLE + Sitio web que ofrece cursos en línea gratuitos y en español dirigidos a emprendedores y gente que desea emprender.
  • Fractal POSiBLE. Programa que se transmite cada miércoles a las 16:00 horas en Foro TV, cuyo contenido se enfoca en innovación, emprendimiento, pitch, inversión y alto impacto. Fractal POSiBLE, busca incentivar el emprendimiento y promover a nuevos emprendedores en televisión abierta.

En los logros de POSiBLE 2015 destacan:

• 42,023 emprendedores registrados
• 19,039 planes de negocios iniciados
• 3,579 planes de negocios terminados al 100%
• 903 proyectos seleccionados para asistir a paneles regionales
• 100 proyectos invitados al campamento emprendedor, quienes presentaron sus proyectos ante las incubadoras más importantes de nuestro país y Estados Unidos.

En el programa POSiBLE, cada año se seleccionan 100 empresas que reciben recursos, herramientas, visibilidad y capacitación internacional, y la oportunidad de ser incubados y/o acelerados por importantes instituciones

POSiBLE 2016 arranca el 1 de febrero y está formado por las siguientes etapas:

  • ETAPA 1 Registro en POSiBLE www.posible.org.mx
    Vigencia: del 1o. de febrero al 15 de abril de 2016
  • ETAPA 2 Desarrolla tu idea de Negocio
    Vigencia: del 1o. de febrero al 15 de abril de 2016
  • ETAPA 3: Presenta tu idea de negocio en Paneles Regionales
    Mayo y Junio 2016
  • ETAPA 4: Asiste al Campamento Emprendedor POSiBLE
    Junio (5 días) en Zapopan, Guadalajara

Los 100 proyectos participantes del Campamento podrán acceder a los siguientes beneficios:

1. Visibilidad: para dar a conocer su idea de negocio en medios masivos y eventos especiales

2. Enriquecimiento profesional: acceso a viajes y concursos internacionales

3. Programa de capacitación y cursos para fortalecer sus conocimientos

4. Mentores: acceso a mentorías presenciales y en línea

5. Contactos: vinculación con inversionistas y potenciales socios de negocios
6. Comunidad: Los 100 proyectos formarán parte de la comunidad POSiBLE

 

• Formar parte de la comunidad POSiBLE
• Participación en talleres o cursos organizados por aliados de POSiBLE
• Visibilidad de las ideas de negocio en distintos medios
Pase gratuito a eventos de emprendimiento en distintas partes de la república y en otros países en los que participe POSiBLE
• Invitación a viajes de capacitación para conocer ecosistemas internacionales.
• Participación en programas de mentoría en línea.
• Invitación como panelistas en eventos de emprendimiento.

La presentación de la convocatoria estuvo a cargo de:
– Alicia Lebrija, Presidenta de Fundación Televisa
– Alejandro Villanueva Director de POSiBLE
– Lorena MacFarland de Nacional Monte de Piedad
– Lic. Enrique Jacob Rocha, Presidente de INADEM
– Emprendedores de convocatorias anteriores de POSiBLE: Myriam Ponce – GeneUs México y Erik Vargas – Nutrizone

Convocatorias

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Seguridad energética, factor que define nuestro futuro

La seguridad energética ya no es un tema técnico reservado a especialistas. Es un asunto que define la calidad de vida de millones y que marcará el rumbo económico, social y ambiental de nuestra región.

Grupo Cotemar y su contribución al Pacto Global de la ONU

Con un enfoque integral en derechos humanos, estándares laborales, medio ambiente y anticorrupción, Cotemar pone a las personas y a las comunidades en el centro de sus decisiones.

inDrive entrega donación para impulsar el emprendimiento femenino

A través de su iniciativa Kilómetros con Causa, InDrive donó $10,020 USD a Pro Mujer. Esta suma, recolectada gracias a 334 corredores, apoyará a mujeres emprendedoras en México, ofreciéndoles capacitación y herramientas para cerrar la brecha de género en el ámbito empresarial.