Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
RecursosConvocatoriasP&G lanza convocatoria "El Futuro de la Sustentabilidad en América Latina"

P&G lanza convocatoria “El Futuro de la Sustentabilidad en América Latina”

P&G lanza convocatoria “El Futuro de la Sustentabilidad en América Latina”: Los ejes del reto son: Economía Circular, alternativas al plástico virgen y reducción de huella medioambiental.

P&G lanza convocatoria “El Futuro de la Sustentabilidad en América Latina”

Procter & Gamble (P&G) invita a startups a participar en su reto de innovación ‘El Futuro de la Sustentabilidad en América Latina’ que tiene como objetivo disminuir el impacto medioambiental de la compañía e inspirar un consumo responsable y consciente con propuestas desde reciclaje de empaques, hasta conservación de agua y energía en casa.

La sustentabilidad ambiental lleva décadas formando parte de P&G. Como parte de ello, 16 plantas en Latinoamérica utilizan energía y electricidad renovable, y todas ellas obtuvieron la certificación ZMWTL (Zero Manufacturer Waste To Landfill). Además, ha establecido una nueva ambición para lograr cero emisiones netas de gases de efecto invernadero en sus operaciones y cadena de suministro para el 2040.

Los consumidores quieren marcas de alta calidad, que al mismo tiempo ayuden a reducir su huella ambiental en relación con el cambio climático, el agua y los residuos. P&G está comprometida global y localmente para asegurar que la Sustentabilidad Ambiental esté integrada a las estrategias de sus marcas, siendo un pilar central de la misión de la empresa.

Javier Benavides, director de Innovación de P&G para América Latina, destaca que “en P&G estamos enfocados en liderar una disrupción constructiva que nos permita no solamente crear valor para nuestros consumidores, sino también generar un impacto positivo en el mundo”. La sustentabilidad ambiental ha sido declarada como una prioridad para la compañía y para sus unidades de negocio, “trabajamos para hacer que la responsabilidad social y ambiental sea una parte integral de cada una de nuestras marcas”, concluye Benavides.

Las áreas prioritarias de foco del reto “El futuro de la Sustentabilidad en América Latina de P&G” incluyen, pero no están limitadas a:

  • Economía Circular: nuevas soluciones que ayuden a eliminar los residuos y la contaminación de plásticos incluyendo, pero no limitado a, modelos de recarga y reúso, nuevas tecnologías de reciclaje, nuevas potenciales cadenas de reciclaje para empaques que actualmente no son reciclados (incluyendo tamaños pequeños y empaques flexibles), cadenas de reciclaje que permitan que desechos de empaques puedan ser reutilizados para manufacturar empaques de nuevo (ej. como en el caso de empaques flexibles) e iniciativas que promuevan la educación y compromiso de los consumidores en los hábitos de reciclaje.
  • Alternativas al uso de plástico virgen proveniente del petróleo en empaques primarios y productos: soluciones que tengan el potencial de resolver estas barreras, como nuevas formas de producir resinas recicladas post-consumo, bioplásticos, empaques de papel con recubrimiento (flexibles o rígidos) que puedan contener líquidos y sean compatibles con la cadena de reciclaje de papel, conversión directa de CO2/ CO en plásticos o en otros químicos de interés, etc.
  • Soluciones que ayuden a reducir la huella medioambiental durante el uso de productos (ej. que permitan la reducción del consumo de agua o energía durante el uso de productos en casa): soluciones emergentes que puedan hacer más fácil adoptar un estilo de vida sustentable, con la premisa que dichas soluciones puedan ser aplicadas a nuestras marcas y productos existentes.

Las startups que deseen participar y tengan una solución que pueda generar un impacto ambiental positivo en las áreas mencionadas, podrán ser parte de la primera prueba piloto enviando un resumen de su solución y/o tecnología indicando cómo sería su propuesta. La fecha límite para poder ingresar su documentación es hasta el lunes 31 de enero. Si deseas participar en el reto de innovación ingresa a https://bit.ly/3Fut8Yo.

Convocatorias

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

PPG y Toyota trabajan juntos para transformar espacios en APAC Guanajuato

La colaboración beneficiará directamente a más de 500 niños y jóvenes que reciben atención en la institución.

Starbucks expande “Cada Taza Cuenta” reafirmando su compromiso con la sustentabilidad

A la fecha, Starbucks ha servido más de 500,000 bebidas y 1 millón de alimentos en vajilla reutilizable, superando las metas del año pasado.

Seguridad energética, factor que define nuestro futuro

La seguridad energética ya no es un tema técnico reservado a especialistas. Es un asunto que define la calidad de vida de millones y que marcará el rumbo económico, social y ambiental de nuestra región.