Con el apoyo de

Escuelas por la Tierra

Perspectiva del Sector Privado en México, rumbo a la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

El documento “Perspectiva del Sector Privado en México, rumbo a la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible”, resume una reflexión de empresas nacionales en materia de sostenibilidad.

La Red Mexicana de Pacto Mundial presentó el documento “Perspectiva del Sector Privado en México, rumbo a la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible“, mismo que refleja un panorama de cien empresas nacionales, que en julio de este año se reunieron para compartir sus expectativas y sugerencias e identificar cómo lograr un valor compartido en relación ganar-ganar para sus empresas y el país.

De acuerdo con Pacto Mundial México, se trata del primer documento en su tipo que integra la visión del sector privado a nivel nacional, en temas de: educación, medio ambiente, derechos humanos y laborales, encaminados a responder a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que se establecieron en Naciones Unidas hace un año.

Jesús González, Presidente de la Red Mexicana de Pacto Mundial, indicó: “buscamos apoyar a las empresas a sobrevivir y crecer en un entorno altamente dinámico, con riesgos variados así como grandes oportunidades. Sostenibilidad entendido como largo plazo, crecer y permanecer”. De igual forma, hizo énfasis en que “esta iniciativa de Naciones Unidas es una herramienta de apoyo para las empresas adheridas a la Red, que gestionan sus riesgos tanto internos como externos, para ser empresas sólidas en materia de sostenibilidad”.

El estudio revela la importancia del sector privado para enfrentar el crecimiento demográfico de 463 por ciento en nuestro país, y ve como necesario crecer en todos los ámbitos al menos, 4.6 veces. En consecuencia, industrias relacionadas con la construcción, infraestructura, generación de energía, calzado, vestido, agro, alimentos, bebidas, transporte, servicios financieros, comunicaciones, entre otras, tienen que multiplicarse para lograr satisfacer la necesidades básicas de la población.

Marco Pérez, Coordinador de Pacto Mundial en México, puntualizó: “este documento es un ejercicio de reflexión empresarial, que si bien otorga un punto de partida, sigue enfatizando a cada organización para que identifique los Objetivos de Desarrollo Sostenible que corresponden a su estrategia, revise el estatus de evolución que tiene sobre los mismos, y trabaje en acciones que transformen ideas en realidades, en materia de sostenibilidad”.

En este evento, Pacto Mundial México consideró que es posible la creación de una economía global y local que genere beneficios a la gente, a las comunidades y a los mercados, ya que se evaluó a las empresas con un 8.8 en rapidez de evolución hacia modelos de negocio sostenibles y no asistencialistas, en términos de una viabilidad 0 a 10, en un plazo de 20 años.

Por último, el estudio destaca que la sostenibilidad es un tema estratégico, ya que el ambiente de negocios se ha transformado velozmente; donde la empresa puede ignorar dichos cambios, sin embargo eso no significa que no tendrá impactos sobre los mismos.

Documento completo: Perspectiva del Sector Privado en México, rumbo a la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Convocatorias

IKEA y New Ventures convocan al Mexico Accelerator Programme

Los aliados lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración. Este programa ha beneficiado a más de 15 comunidades al año, 28 empresas aceleradoras y a más de 7 mil personas anualmente.

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Soriana Fundación y Genomma Lab donan productos a damnificados por el huracán Otis

Ambas empresas han enviado a Guerrero productos de primera necesidad e higiene como geles antibacteriales, sueros, champú, jabón, entre otros.

Kellanova implementa programa para combatir la inseguridad alimentaria

El programa global de la compañía Kellanova “Mejores Días por un Mejor Futuro”, ahora será implementado en la comunidad de Chanal Chiapas, y beneficiará a más de 300 niñas y niños pertenecientes a más de 200 familias de esta comunidad.

Fundación AlEn dona 38 mil productos de limpieza a afectador por el huracán Otis

Resulta trascendental la limpieza y desinfección en hogares y espacios públicos y privados, con el fin de ayudar a prevenir enfermedades y proteger a las personas.