Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Un Kilo de Ayuda
NoticiasONGs y Tercer SectorPerspectiva del Sector Privado en México, rumbo a la implementación de los...

Perspectiva del Sector Privado en México, rumbo a la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

El documento “Perspectiva del Sector Privado en México, rumbo a la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible”, resume una reflexión de empresas nacionales en materia de sostenibilidad.

La Red Mexicana de Pacto Mundial presentó el documento “Perspectiva del Sector Privado en México, rumbo a la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible“, mismo que refleja un panorama de cien empresas nacionales, que en julio de este año se reunieron para compartir sus expectativas y sugerencias e identificar cómo lograr un valor compartido en relación ganar-ganar para sus empresas y el país.

De acuerdo con Pacto Mundial México, se trata del primer documento en su tipo que integra la visión del sector privado a nivel nacional, en temas de: educación, medio ambiente, derechos humanos y laborales, encaminados a responder a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que se establecieron en Naciones Unidas hace un año.

Jesús González, Presidente de la Red Mexicana de Pacto Mundial, indicó: “buscamos apoyar a las empresas a sobrevivir y crecer en un entorno altamente dinámico, con riesgos variados así como grandes oportunidades. Sostenibilidad entendido como largo plazo, crecer y permanecer”. De igual forma, hizo énfasis en que “esta iniciativa de Naciones Unidas es una herramienta de apoyo para las empresas adheridas a la Red, que gestionan sus riesgos tanto internos como externos, para ser empresas sólidas en materia de sostenibilidad”.

El estudio revela la importancia del sector privado para enfrentar el crecimiento demográfico de 463 por ciento en nuestro país, y ve como necesario crecer en todos los ámbitos al menos, 4.6 veces. En consecuencia, industrias relacionadas con la construcción, infraestructura, generación de energía, calzado, vestido, agro, alimentos, bebidas, transporte, servicios financieros, comunicaciones, entre otras, tienen que multiplicarse para lograr satisfacer la necesidades básicas de la población.

Marco Pérez, Coordinador de Pacto Mundial en México, puntualizó: “este documento es un ejercicio de reflexión empresarial, que si bien otorga un punto de partida, sigue enfatizando a cada organización para que identifique los Objetivos de Desarrollo Sostenible que corresponden a su estrategia, revise el estatus de evolución que tiene sobre los mismos, y trabaje en acciones que transformen ideas en realidades, en materia de sostenibilidad”.

En este evento, Pacto Mundial México consideró que es posible la creación de una economía global y local que genere beneficios a la gente, a las comunidades y a los mercados, ya que se evaluó a las empresas con un 8.8 en rapidez de evolución hacia modelos de negocio sostenibles y no asistencialistas, en términos de una viabilidad 0 a 10, en un plazo de 20 años.

Por último, el estudio destaca que la sostenibilidad es un tema estratégico, ya que el ambiente de negocios se ha transformado velozmente; donde la empresa puede ignorar dichos cambios, sin embargo eso no significa que no tendrá impactos sobre los mismos.

Documento completo: Perspectiva del Sector Privado en México, rumbo a la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Convocatorias

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.

SURA y Fundación Bolívar Davivienda buscan construir ciudadanía y democracia en Latinoamérica

La convocatoria seleccionará 10 proyectos y asignará a cada uno USD 50,000 para la implementación de su iniciativa durante 2026. Las postulaciones estarán abiertas del 21 de abril al 19 de junio de 2025 en gruposura.com, donde también pueden consultarse los términos y condiciones.

Repsol México lanza la cuarta edición de “Repsol Energiza mi Proyecto”

Los ejes centrales son: Colectivos Vulnerables, Discapacidad y Dependencia, Protección del Medio Ambiente y Diversidad e Inclusión. La convocatoria estará abierta hasta el 30 de mayo y premiará a 20 proyectos que impulsen el desarrollo de nuestro país.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

¿Transición energética rápida? Sí, ¡pero bien hecha!

La transición energética hacia renovables es vital ante el cambio climático. Sin embargo, la clave está en la calidad y seguridad de las instalaciones. El déficit de técnicos calificados y la urgencia de profesionalizar el sector son desafíos que debemos superar para construir una infraestructura energética sostenible y confiable.

Comex y Blue Women Pink Men reciben reconocimiento en los Premios WFS Honors

La distinción recibida es un testimonio de su continuo compromiso con la responsabilidad social y la promoción de la igualdad de género en el deporte.

Grupo Bimbo impulsa proyectos sustentables en Lerma, Estado de México

Los proyectos incluyen seis Eco Bancas, un Aula de Seguridad Vial, un juego infantil Eco Truck y una jornada de arborización con 250 árboles frutales, todos con enfoque sustentable y comunitario.