Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
RecursosConvocatoriasPepsiCo y YABT anuncian el Eco-Reto 2022

PepsiCo y YABT anuncian el Eco-Reto 2022

PepsiCo y YABT anuncian el Eco-Reto 2022: El Young Americas Business Trust, la Organización de los Estados Americanos, y PepsiCo Bebidas Latinoamérica, anunciaron la apertura de la convocatoria del Eco-Reto 2022 para atraer y apoyar propuestas innovadoras que respondan a las prioridades de reducir, reciclar y reinventar el uso del material PET. La convocatoria estará vigente hasta el 01 de febrero del 2022, y se encuentra dirigida a jóvenes de 18 a 34 años de edad de los países de América Latina y el Caribe.

PepsiCo y YABT anuncian el Eco-Reto 2022

El anuncio fue dado durante un evento en línea donde expusieron que el Eco-Reto 2022 consiste en la categoría especial de innovación sostenible del Programa Competencias Talento e Innovación de las Américas (TIC Americas). La presente edición del Eco-Reto recibirá propuestas de jóvenes emprendedores encaminadas a impulsar el desarrollo sostenible con una nueva visión del plástico, donde los residuos y la contaminación se eliminan, los productos y materiales se mantienen en uso y los sistemas naturales se regeneran, contribuyendo al futuro de la sostenibilidad de la región.

“Estamos muy entusiasmados de lanzar la décimo tercera edición del Eco-Reto, brindándole a los jóvenes emprendedores de Latinoamérica y el Caribe una plataforma que les da la oportunidad de generar un cambio positivo para el planeta y para las personas. En PepsiCo Bebidas Latinoamérica, continuamos comprometidos en seguir trabajando para lograr vivir en un mundo donde los plásticos no se vuelvan desechos, comentó Gabriela de la Garza, Directora Sénior de Asuntos Corporativos, LAB y CASA, PepsiCo Latinoamérica.

La convocatoria busca atraer emprendimientos prometedores liderados por jóvenes que aceleren la economía circular del plástico en América Latina y el Caribe.

Un informe de la Fundación Ellen MacArthur señala que “una economía circular tiene el potencial de reducir el volumen anual de plásticos en un 80%, generar ahorros de USD200 millones por año, reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 25% y crear 700,000 puestos de trabajo adicionales para el 2040”.

Ante este escenario, el Eco-Reto 2022 permite que la juventud tenga un rol determinante en el esfuerzo para propiciar las condiciones para un crecimiento sostenible, inclusivo y rentable, donde sus comunidades se vean beneficiadas de las actividades económicas derivadas de la economía circular del plástico. Las propuestas recibidas también deberán permitir a la industria y los consumidores ir más allá del uso de plásticos y construir un mundo donde no se conviertan en residuos mediante la reducción, el reciclaje y la reinvención.

“Si usted es una persona que tiene una idea, un proyecto o la motivación de generarlo, no lo piense tanto para comenzar a desarrollarlo, porque no se encuentra solo”, señaló el embajador Néstor Méndez, Secretario General Adjunto de la OEA. El embajador Méndez puntualizó “el Eco-Reto es ese programa que usted necesita para materializar sus proyectos, teniendo el apoyo y acompañamiento de una red de expertos internacionales que aportan su tiempo y conocimientos, además de jóvenes emprendedores ansiosos de compartir con ustedes su aprendizaje dentro del mundo del emprendimiento sostenible”.

Los organizadores del Eco-Reto también resaltaron que son múltiples los beneficios de ser parte del programa. El mismo ofrece acceso permanente a sesiones de capacitación conducidas por destacados miembros de la red de expertos del TIC Americas, recursos empresariales y redes de apoyo locales e internacionales, esencial para construir un modelo de negocio sustentable y de potencial crecimiento.

Un total de ocho equipos clasificarán a las Finales para competir por el capital semilla, cuyo mejor equipo seleccionado por el selecto jurado internacional se hará acreedor de la suma de 10 mil dólares para la implementación de su proyecto. Mientras que el segundo mejor equipo recibirá la suma de 5 mil dólares. Además de otros incentivos de apoyo no monetario para el crecimiento de su emprendimiento.

“A través del Eco-Reto, los jóvenes no solo entienden la importancia de un manejo sostenible del plástico, sino y, sobre todo, tienen la oportunidad de aportar a un establecimiento y consolidación de una economía circular donde la industria y los consumidores, de manera coordinada, apoyan una visión compartida donde el plástico no se vuelve desperdicio y donde la innovación y el emprendimiento son los pilares de la acción”, mencionó Luis A. Viguria, Presidente Ejecutivo de YABT. Viguria agregó “Desde el YABT, agradecemos a PepsiCo Bebidas Latinoamérica por el apoyo brindado y por el liderazgo combinado con acción en aportar con soluciones concretas a uno de los retos más grandes de nuestro planeta”.

Desde el 2009, el Eco-Reto se ha consolidado como programa pionero para jóvenes emprendedores comprometidos con el desarrollo sostenible, y generar un cambio en la sociedad a través de ideas y proyectos que están teniendo un impacto positivo hacia la comunidad. A la fecha, un total de 20,823 propuestas han sido presentadas por 26,559 participantes, provenientes de 33 países.

Las personas interesadas podrán registrarse en www.ticamericas.net/eco-reto.

Convocatorias

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Seguridad energética, factor que define nuestro futuro

La seguridad energética ya no es un tema técnico reservado a especialistas. Es un asunto que define la calidad de vida de millones y que marcará el rumbo económico, social y ambiental de nuestra región.

Grupo Cotemar y su contribución al Pacto Global de la ONU

Con un enfoque integral en derechos humanos, estándares laborales, medio ambiente y anticorrupción, Cotemar pone a las personas y a las comunidades en el centro de sus decisiones.

inDrive entrega donación para impulsar el emprendimiento femenino

A través de su iniciativa Kilómetros con Causa, InDrive donó $10,020 USD a Pro Mujer. Esta suma, recolectada gracias a 334 corredores, apoyará a mujeres emprendedoras en México, ofreciéndoles capacitación y herramientas para cerrar la brecha de género en el ámbito empresarial.