Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)PepsiCo se compromete a promover la seguridad alimentaria para 2030

PepsiCo se compromete a promover la seguridad alimentaria para 2030

PepsiCo se compromete a promover la seguridad alimentaria para 2030: PepsiCo anunció hoy una nueva meta para ayudar a 50 millones de personas a tener acceso a alimentos nutritivos en 2030. Para lograr este objetivo estratégico, la empresa se basará en su programa de seguridad alimentaria Food for Good y en la expansión de su oferta de productos nutritivos a precios asequibles. El nuevo compromiso forma parte de pep+ (PepsiCo Positivo), la transformación estratégica de la empresa, de punta a punta, con la sustentabilidad en el centro.

PepsiCo se compromete a promover la seguridad alimentaria para 2030

Este nuevo objetivo se suma al programa Hambre Cero, en el que PepsiCo invirtió 100 millones de dólares en iniciativas de agricultura regenerativa y seguridad alimentaria.

“El mundo se enfrenta a una seria crisis mundial de hambre, que se ha visto agravada por la pandemia”, dijo Jon Banner, vicepresidente ejecutivo de Comunicaciones Globales de PepsiCo y presidente de Fundación PepsiCo Global.

“Como empresa líder mundial en alimentos y bebidas, tenemos un papel fundamental que desempeñar en la contribución de un sistema alimentario más equitativo, con tal de garantizar que las comunidades a las que servimos estén libres de hambre y desnutrición. Estamos orgullosos de aprovechar nuestras capacidades globales, en colaboración con organizaciones líderes locales. Esto es sólo un paso en un largo viaje para la meta de ‘hambre cero’ y garantizar un futuro sostenible para todos”, añadió.

Fundación PepsiCo invertirá poco más de 42 millones de pesos en programas de seguridad alimentaria y acceso al agua hacia 2030.

Estos compromisos globales llegan en un momento crítico, pues hoy más de 800 millones de personas en todo el mundo padecen hambre y, según estimaciones recientes, más de 40% de la población mundial no puede permitirse una dieta saludable.

La evolución y expansión de Food for Good busca promover la seguridad alimentaria en el largo plazo a partir de la colaboración con socios locales en todo el mundo, por medio de la inversión en soluciones que aumenten el acceso equitativo a alimentos nutritivos, la productividad y los ingresos de los pequeños productores.

“La colaboración entre sociedad, gobierno y sector privado es vital para construir un sistema alimentario más sostenible, que satisfaga las necesidades de miles de millones de personas. Por esta razón, nuestra agenda de sustentabilidad está totalmente integrada al negocio a través de nuestra visión de pep+ (PepsiCo Positivo), que se enfoca en la agricultura regenerativa, la sustentabilidad en nuestra cadena de valor y ofrecer mejores productos para el planeta y las personas”, dijo Roberto Martínez, presidente de PepsiCo Alimentos México.

En México, la compañía ha apoyado a familias en zonas de alta marginación con 1,326,331 porciones de comida en 2021 y a más 130 mil personas en situación vulnerable. PepsiCo se compromete además a ampliar su portafolio de productos innovadores y sostenibles a precios asequibles, de marcas como Quaker y 3 Minutos.

En México, este esfuerzo contempla la asociación de Quaker con organizaciones locales para combatir la desnutrición infantil mediante programas como Quaker Qrece, que brinda nutrición accesible para comunidades en riesgo en el país, y la ampliación de productos nutritivos y asequibles, incluida la marca 3 Minutos.

Asimismo, Fundación PepsiCo Global invertirá, en el periodo 2020-2022, aproximadamente 110 millones de pesos en programas de seguridad alimentaria, alrededor de 30 millones en esquemas de reactivación económica y más de cuatro millones en programas de acceso al agua. Es decir, una inversión social total en México de alrededor de 150 millones de pesos durante este periodo.

Por su parte, en los últimos cinco años, Fundación PepsiCo México y Fundación PepsiCo Global han beneficiado a más de 130 mil personas de comunidades con alto grado de marginación en el país por medio de programas para fortalecer sus capacidades de seguridad alimentaria. A fin de alcanzar dichos objetivos, ha sido clave el trabajo con aliados de la sociedad civil, como Un Kilo de Ayuda, Save the Children, Red de Bancos de Alimentos de México, Grupo para Promover la Educación y el Desarrollo Sustentable, A.C. (Grupedsac), Nutre a un Niño y Puente a la Salud Comunitaria, entre otros.

En 2021, Fundación PepsiCo México dio continuidad al proyecto de seguridad alimentaria que activó con Un Kilo de Ayuda durante la pandemia, con el que apoyó a 5,276 niñas y niños menores de cinco años en los estados de Chiapas y Oaxaca. Algunas de las acciones específicas que implementó fueron:

  • Entrega de paquetes de alimentos durante seis meses, a partir de julio de 2021 y hasta diciembre de 2021, con lo que brindó un total de 1,326,331 porciones de comida.
  • Talleres para madres y principales cuidadores sobre crianza sensible, como parte del Modelo Integral para el Desarrollo Infantil Temprano (MIDIT) de Un Kilo de Ayuda.
  • Promoción de la estimulación temprana y prácticas de juego.

A la par, PepsiCo México ha activado proyectos que forman parte de su plataforma de agricultura positiva y seguridad alimentaria, como Agrovita y Agriba Sustentable, con lo que ha integrado a su cadena de valor a más de 1,200 productores en los estados de Chiapas, Tabasco, Michoacán y Guanajuato.

Durante la pandemia, PepsiCo apoyó a más de mil comunidades en todo el mundo, al proporcionar más de 71 millones de dólares en fondos y donaciones, y más de 145 millones de porciones de comida a personas que lo necesitaban. Durante más de una década, PepsiCo ha avanzado en la seguridad alimentaria al resolver los desafíos únicos que enfrentan las comunidades locales.

Al incluir todos sus programas regionales en Food for Good, PepsiCo busca aprovechar sus capacidades globales para alcanzar el objetivo de hacer que 50 millones de personas tengan acceso a alimentos nutritivos en 2030.

PepsiCo ha acelerado los esfuerzos por contribuir a la creación de un sistema alimentario más sostenible, regenerativo e inclusivo. Recientemente, la compañía lanzó su programa más ambicioso hasta ahora: pep+ (PepsiCo Positivo), una transformación estratégica de punta a punta, con la sustentabilidad al centro, para impulsar el crecimiento y generar valor sostenible, al tiempo que respeta los límites del planeta e inspira un cambio positivo para el medio ambiente y las personas.

Convocatorias

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Seguridad energética, factor que define nuestro futuro

La seguridad energética ya no es un tema técnico reservado a especialistas. Es un asunto que define la calidad de vida de millones y que marcará el rumbo económico, social y ambiental de nuestra región.

Grupo Cotemar y su contribución al Pacto Global de la ONU

Con un enfoque integral en derechos humanos, estándares laborales, medio ambiente y anticorrupción, Cotemar pone a las personas y a las comunidades en el centro de sus decisiones.

inDrive entrega donación para impulsar el emprendimiento femenino

A través de su iniciativa Kilómetros con Causa, InDrive donó $10,020 USD a Pro Mujer. Esta suma, recolectada gracias a 334 corredores, apoyará a mujeres emprendedoras en México, ofreciéndoles capacitación y herramientas para cerrar la brecha de género en el ámbito empresarial.