Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Universidad Anáhuac México
NoticiasPepsiCo por la agricultura regenerativa y sustentable en el campo mexicano

PepsiCo por la agricultura regenerativa y sustentable en el campo mexicano

PepsiCo por la agricultura regenerativa y sustentable en el campo mexicano:

  • PepsiCo instaló una torre de control digital agrícola en Los Mochis, Sinaloa, para facilitar el monitoreo de toda la infraestructura digital implementada en los campos de papas de Sabritas.
  • Con esta plataforma, la compañía ha brindado soporte a más de 30 productores de papa, con un efecto positivo en más de nueve mil hectáreas de cultivo.
  • La tecnología y el uso de los recursos de manera más eficiente permiten la ejecución de prácticas de agricultura regenerativa, la optimización del uso de agua y la reducción de gases de efecto invernadero.

PepsiCo por la agricultura regenerativa y sustentable en el campo mexicano

A más de un año de su inauguración, la torre de control digital agrícola de PepsiCo México, ubicada en Los Mochis, Sinaloa, brinda soporte a más de 30 productores de papa y tiene un efecto positivo en más de nueve mil hectáreas, lo que equivale a más de 12 mil campos de fútbol. Esta instalación con tecnología de punta permite monitorear los cultivos con mayor precisión, asegura cosechas de alta calidad y facilita la implementación de prácticas de agricultura regenerativa.

La torre de control digital agrícola es la primera de su tipo en PepsiCo Latinoamérica y constituye uno de los avances más significativos en la agenda de digitalización de la compañía. Durante su primer año de operación ha facilitado una visualización integral de las diversas tecnologías utilizadas por el equipo de Agro. Gracias a esta plataforma se han podido correlacionar las variables proporcionadas por escáneres de suelo, drones y otros dispositivos, y con ello se han identificado de manera oportuna posibles riesgos en los cultivos.

El uso de imágenes satelitales, drones agronómicos, sensores de humedad y bases de datos optimizadas con inteligencia artificial, al ser analizados en conjunto, proporciona información precisa sobre el desarrollo de los cultivos, la temperatura y el uso del agua. Esto permite a la compañía y sus productores aliados liderar la transformación digital del campo mexicano, a la vez que se toman decisiones más sustentables y eficientes.

PepsiCo: Producción sustentable

Gracias a las tecnologías aplicadas de PepsiCo México en el campo, las papas utilizadas para Sabritas son producidas de una manera más sustentable, en línea con el compromiso de optimizar su cultivo, cuidar los recursos naturales y reducir la huella de carbono en los campos mexicanos”, mencionó Servando Valdez, director senior de Agro en PepsiCo Latam.

En 2024, esta plataforma se convirtió en un componente fundamental de la estrategia de prevención de la compañía frente a fenómenos climatológicos, al mismo tiempo que ha permitido integrar soluciones para predecir, con mayor precisión y a largo plazo, los riesgos asociados con el clima.

Por medio de su estrategia de digitalización del campo mexicano, PepsiCo México avanza en los objetivos de su agenda Agricultura Positiva, cuya meta central es la adopción de prácticas de agricultura regenerativa en toda su huella agrícola.

Gracias al uso de estas tecnologías, la compañía adopta los más altos estándares en eficiencia en cuanto al uso del agua y la reducción de gases de efecto invernadero (GEI). De este modo, su enfoque en la sustentabilidad y la colaboración con sus socios agricultores son pilares fundamentales para seguir innovando hacia un futuro agrícola más sustentable y próspero.

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

inDrive amplía “Viajes con Causa” para impulsar el emprendimiento femenino en México

Mediante “Kilómetros con Causa”, las y los participantes transformarán cada paso de la carrera en apoyo para mujeres emprendedoras mexicanas. La empresa tiene un compromiso global de impactar positivamente a mil millones de personas para 2030.

Universidad Anáhuac México realiza jornada de salud interdisciplinaria

Universidad Anáhuac México realiza jornada de salud interdisciplinaria:La Universidad Anáhuac México, con su compromiso social y de responsabilidad social universitaria, realizó una jornada...

Unilever y México Recicla impulsan el reciclaje inclusivo con segunda edición de “Enchúlame el acopio”

Unilever y México Recicla impulsan el reciclaje inclusivo con segunda edición de "Enchúlame el acopio":Unilever y México Recicla renuevan otro centro de reciclaje...