Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Heineken
Kellanova
NoticiasPepsiCo por la agricultura regenerativa y sustentable en el campo mexicano

PepsiCo por la agricultura regenerativa y sustentable en el campo mexicano

PepsiCo por la agricultura regenerativa y sustentable en el campo mexicano:

  • PepsiCo instaló una torre de control digital agrícola en Los Mochis, Sinaloa, para facilitar el monitoreo de toda la infraestructura digital implementada en los campos de papas de Sabritas.
  • Con esta plataforma, la compañía ha brindado soporte a más de 30 productores de papa, con un efecto positivo en más de nueve mil hectáreas de cultivo.
  • La tecnología y el uso de los recursos de manera más eficiente permiten la ejecución de prácticas de agricultura regenerativa, la optimización del uso de agua y la reducción de gases de efecto invernadero.

PepsiCo por la agricultura regenerativa y sustentable en el campo mexicano

A más de un año de su inauguración, la torre de control digital agrícola de PepsiCo México, ubicada en Los Mochis, Sinaloa, brinda soporte a más de 30 productores de papa y tiene un efecto positivo en más de nueve mil hectáreas, lo que equivale a más de 12 mil campos de fútbol. Esta instalación con tecnología de punta permite monitorear los cultivos con mayor precisión, asegura cosechas de alta calidad y facilita la implementación de prácticas de agricultura regenerativa.

La torre de control digital agrícola es la primera de su tipo en PepsiCo Latinoamérica y constituye uno de los avances más significativos en la agenda de digitalización de la compañía. Durante su primer año de operación ha facilitado una visualización integral de las diversas tecnologías utilizadas por el equipo de Agro. Gracias a esta plataforma se han podido correlacionar las variables proporcionadas por escáneres de suelo, drones y otros dispositivos, y con ello se han identificado de manera oportuna posibles riesgos en los cultivos.

El uso de imágenes satelitales, drones agronómicos, sensores de humedad y bases de datos optimizadas con inteligencia artificial, al ser analizados en conjunto, proporciona información precisa sobre el desarrollo de los cultivos, la temperatura y el uso del agua. Esto permite a la compañía y sus productores aliados liderar la transformación digital del campo mexicano, a la vez que se toman decisiones más sustentables y eficientes.

PepsiCo: Producción sustentable

Gracias a las tecnologías aplicadas de PepsiCo México en el campo, las papas utilizadas para Sabritas son producidas de una manera más sustentable, en línea con el compromiso de optimizar su cultivo, cuidar los recursos naturales y reducir la huella de carbono en los campos mexicanos”, mencionó Servando Valdez, director senior de Agro en PepsiCo Latam.

En 2024, esta plataforma se convirtió en un componente fundamental de la estrategia de prevención de la compañía frente a fenómenos climatológicos, al mismo tiempo que ha permitido integrar soluciones para predecir, con mayor precisión y a largo plazo, los riesgos asociados con el clima.

Por medio de su estrategia de digitalización del campo mexicano, PepsiCo México avanza en los objetivos de su agenda Agricultura Positiva, cuya meta central es la adopción de prácticas de agricultura regenerativa en toda su huella agrícola.

Gracias al uso de estas tecnologías, la compañía adopta los más altos estándares en eficiencia en cuanto al uso del agua y la reducción de gases de efecto invernadero (GEI). De este modo, su enfoque en la sustentabilidad y la colaboración con sus socios agricultores son pilares fundamentales para seguir innovando hacia un futuro agrícola más sustentable y próspero.

Convocatorias

Fundación Televisa presenta convocatorias de Bécalos 2025 en inteligencia artificial y tecnología

Fundación Televisa abrió varias convocatorias de su programa Bécalos 2025 dirigidas a estudiantes universitarios de México. Las becas buscan fortalecer la empleabilidad mediante formación en inteligencia artificial e inglés.

Fundación EDUCA abre convocatoria Escuelas por la Tierra 2025-2026 para impulsar Gestión Ambiental Escolar

Fundación EDUCA México invita a todas las Instituciones Educativas de México a presentar sus proyectos de Gestión Ambiental Escolar que busca reconocer prácticas destacadas, promoviendo el Desarrollo Sostenible con atractivos Premios y Reconocimientos.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Alfaparf Milano Professional reforesta Xochimilco para impulsar el cuidado ambiental

Alfaparf Milano Professional impulsó la 2ª edición de su campaña “Sembremos Vida” realizando una reforestación en la zona chinampera de Xochimilco, Ciudad de México. Esta acción, como Empresa Socialmente Responsable, reafirma su compromiso con la sostenibilidad y el cuidado ambiental.

Whirlpool impulsa la economía circular en México con recolección de residuos electrónicos

La marca multinacional Whirlpool refuerza su Campaña de Recolección de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) en México. La iniciativa promueve el reciclaje responsable para evitar que materiales tóxicos lleguen a los vertederos, impulsando la Economía Circular y el cuidado ambiental.

Movistar y el IMJUVE lanzan “Por un juego seguro” para fomentar la generación de espacios digitales seguros

La campaña “Por un juego seguro” busca generar conciencia sobre los riesgos del juego en línea y fomentar prácticas de autocuidado y convivencia digital sana.