Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadPepsiCo México inaugura torre de control agrícola de última generación

PepsiCo México inaugura torre de control agrícola de última generación

PepsiCo México inaugura torre de control agrícola de última generación:

  • Esta torre permitirá llevar a cabo jornadas de digitalización agrícola para monitorear con mayor precisión el desarrollo de los cultivos, a fin de hacerlos más eficientes y sustentables.
  • Esta instalación con tecnología de punta es la primera de su tipo en PepsiCo Latinoamérica y representa un hito en la agenda de digitalización de la compañía.
  • El proyecto forma parte de la visión “Agricultura positiva”, mediante la cual PepsiCo busca implementar prácticas de agricultura regenerativa en toda su huella agrícola.
  • Ahora, las papas Sabritas® son producidas de una manera más sustentable.

PepsiCo México inaugura torre de control agrícola de última generación

Como parte de las iniciativas para combatir el cambio climático y reducir la huella de carbono en toda su producción agrícola, PepsiCo México inauguró una torre de control digital agrícola en Los Mochis, Sinaloa, la cual permite monitorear con mayor precisión sus operaciones y cultivos.

La torre de control digital es la primera de su tipo en PepsiCo Latinoamérica. Su puesta en marcha es un hito en la agenda de digitalización en México, pues, al operar con tecnología de punta, permite mejorar los procesos agrícolas y hacerlos más eficientes y sustentables, como sucede con las papas Sabritas®, germinadas de forma 100 % natural y producidas en campos mexicanos.

Día Mundial del Suelo

En el marco del Día Mundial del Suelo, que se celebra cada 5 de diciembre, es vital crear conciencia sobre la importancia de la salud del suelo y su relación con el agua para lograr sistemas agroalimentarios más sustentables y resilientes. Con la inauguración de la torre de control digital, PepsiCo México avanza en los objetivos de su agenda de Agricultura positiva, que busca implementar prácticas de agricultura regenerativa en toda su huella agrícola.

En un contexto desafiante para el planeta, resulta esencial contar con la tecnología adecuada para el cuidado y desarrollo de los cultivos. En los campos de cultivo de las papas Sabritas®, por ejemplo, se ha demostrado que esta tecnología ayuda a tener prácticas más sustentables que mejoran los procesos agrícolas y la calidad de los productos. Con este objetivo, la torre de control digital permitirá llevar a cabo jornadas de digitalización agrícola mediante el empleo de imágenes satelitales, drones y sensores que recopilan información de los campos de cultivo y ofrecen datos precisos sobre su desarrollo, temperatura y uso del agua.

Productividad agrícola

Gracias al análisis comparativo de la información, el equipo Agro de la empresa, junto con sus socios agricultores, puede detectar variables de humedad, fertilización y temperatura para identificar plagas y enfermedades, así como tomar decisiones encaminadas a mejorar la productividad agrícola, sin perder de vista los objetivos de sustentabilidad con los que la compañía está comprometida.

“La implementación de tecnología para la digitalización del campo es un paso enorme para continuar mejorando nuestros procesos agrícolas y hacerlos más eficientes y sustentables. Hemos tenido avances muy significativos en distintos procesos de digitalización en el campo mexicano. Ejemplo de ello es el uso de sensores, que nos permite contar con análisis detallados de las características del suelo y así tomar las mejores decisiones en el manejo de los cultivos. A su vez, hemos implementado sistemas de riego por goteo inteligente, lo cual implica un ahorro sustantivo del uso de agua”, explicó Roberto Martínez, presidente de PepsiCo Alimentos México.

El corazón de PepsiCo se encuentra en el campo, de donde provienen sus materias primas agrícolas. En ese sentido, y como parte de su visión “Agricultura positiva”, la compañía desarrolla una cadena de valor que da empleo a más de 40 mil personas en el campo mexicano. Al invertir en tecnologías innovadoras, la empresa contribuye a elevar la calidad de sus alimentos mientras cuida al planeta y mejora la calidad de vida de sus socios agricultores.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.