Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
Artículos RSEOpinión RSEPasos para registrar tu marca en el IMPI: ¿Cómo registrar tu marca...

Pasos para registrar tu marca en el IMPI: ¿Cómo registrar tu marca en 5 pasos?

Pasos para registrar tu marca en el IMPI: ¿Cómo registrar tu marca en 5 pasos? ¿Eres emprendedor? ¿Inicias tu propia empresa? Asesórate y pide a tu abogado haga estos 5 pasos para registrar adecuadamente tu marca ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).

Al competir en el mercado encontrarás inevitablemente gente o empresas que hacen algo similar o incluso lo mismo que tú. Por eso, además de un buen producto o servicio, es indispensable contar también con una buena marca para distinguirte a ti y tus productos de los de tu competencia.

Las marcas colocan a nuestro negocio a la vista de nuestros clientes y nos presentan como una opción atractiva para nuestro mercado meta. También son valiosos activos para tu negocio, pues permite que tu clientela reconozca tu nombre y logotipo y así ganas mercado.

Es así como si vemos un par de arcos amarillos, pensamos en hamburguesas; una sirena verde, en café; si vemos una manzana mordida pensamos computadoras; si vemos una palomita pensamos just do it.

Invierte tiempo al diseño de tu marca y, cuando lo tengas, regístralo. En México puedes hacerlo ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).

Recuerda que si no registras tu marca, corres el riesgo de que alguien empiece a comercializar sus productos utilizando tu imagen, ya sea por error, o peor, por aprovecharse de que a ti te empieza a ir bien.

Al registrar tu marca, los derechos de utilizarla y comercializar con ella de manera exclusiva te pertenecen. Toma tan solo cinco pasos.

Pasos para registrar tu marca en el IMPI

1. Hacer una búsqueda de la clase en la cual se debe registrar la marca

Existen muchas clases de productos y servicios y las marcas se dividen de igual manera. Revisa la Clasificación Internacional de Productos y Servicios para el Registro de las Marcas, o llamada simplemente Clasificación de Niza, donde se muestran todas las clasificaciones bajo las que puedes registrar tu marca.

También puedes consultar el buscador que ofrece el IMPI accediendo a este link.

2. Hacer una búsqueda por clase de la denominación de la marca a registrar

Una vez que has identificado a qué clase o clases pertenece tu marca, conviene que realices también una búsqueda fonética para asegurarte que no existan otras marcas similares o relacionadas registradas anteriormente, de lo contrario podría complicar tu registro.

Puedes acceder al buscador avanzado que ofrece el IMPI aquí.

3. Hacer la solicitud de registro de marca y el pago correspondiente

El siguiente paso es llenar la solicitud de registro de marca. Toma en cuenta que para ingresar tu solicitud hay que hacer un único pago de $2,851.04MX, el cual puedes hacer en la ventanilla de tu banco o incluso vía transferencia electrónica.

Puedes consultar los requisitos que debes acompañar con tu solicitud y descargar un formato de registro aquí.

4. Ingresar la solicitud ante el IMPI

Una vez que tengas lista tu solicitud y hayas realizado el pago, es momento de ingresar tu solicitud. Hay varias formas de hacerlo, incluso existe la posibilidad de hacerlo en línea, sin embargo, el IMPI también cuenta con oficinas regionales que están a tu disposición para asesorarte y apoyarte en recibir tus solicitudes.

5. Revisar periódicamente el estatus del registro de marca con el número de expediente asignado por el IMPI

Marcanet es un sistema que ofrece el IMPI con el cual puedes monitorear el estado del registro de tu marca. Puedes consultar el estado de tu marca ingresando tu número de expediente en esta web.

Recuerda que siempre puedes llamar o consultar la página del IMPI para solicitar mayores informes y orientación. Igualmente, te recomendamos que estos pasos los hagas de la mano de un abogado experto para mejor asesoría.

Fuente: Disruptivo

 

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.