Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Un Kilo de Ayuda
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)ONU pide a empresas mexicanas invertir en Agenda 2030

ONU pide a empresas mexicanas invertir en Agenda 2030

ONU pide a empresas mexicanas invertir en Agenda 2030: La Red Mexicana de Pacto Mundial de Naciones Unidas en México planteó los desafíos que enfrenta el país en materia de desarrollo sostenible, frente a más de 150 empresas mexicanas y organizaciones de la sociedad civil que se dieron encuentro en el Taller: ODSs en acción: construyendo una agenda juntos para el desarrollo sostenible de México. Así mismo el organismo delineó una ruta crítica que permitirá alcanzar los objetivos planteados en la Agenda 2030, los cuales fueron firmados en 2015.

ONU pide a empresas mexicanas invertir en Agenda 2030

En el encuentro, la Red Mexicana del Pacto Mundial apremió a las empresas a adoptar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODSs) dentro de sus estrategias de negocio, como el mecanismo para impulsar el desarrollo de los países donde operan, bajo los cuatro principios rectores de las Naciones Unidas en materia de derechos humanos, estándares laborales, medio ambiente y anticorrupción.

ONU pide a empresas mexicanas invertir en Agenda 2030
ONU pide a empresas mexicanas invertir en Agenda 2030

Como conferencistas del evento, participaron Javier Cortés, Responsable Regional de las Redes locales del Global Compact en Nueva York; Mario Morales Cabrera, Director General Adjunto de Cooperación Económica; Seneiya Navajas, Coordinadora de Redes de Nueva York; Linda Midgley, experta en ODS de PwC Holanda, Tomas Sercovich, Director Ejecutivo de Business in the Community en Irlanda y Martha Herrera, Presidenta de Pacto Mundial México.

La Agenda 2030, titulada “Transformar Nuestro Mundo: la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible”, fue adoptada por los 193 Estados miembros de las Naciones Unidas, incluido México, en septiembre 2015. Dicho documento, detalla los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible, cuyos temas abordan retos globales como el poner fin a la pobreza, luchar contra la desigualdad y la injusticia, y hacer frente al cambio climático sin que nadie quede rezagado para el 2030.

ONU pide a empresas mexicanas invertir en Agenda 2030
ONU pide a empresas mexicanas invertir en Agenda 2030

En México, la pobreza es uno de los grandes retos estructurales. De acuerdo al CONEVAL, el porcentaje de pobreza en México es de 46.3%, es decir que el número de personas en situación de pobreza es de 53.4 millones de personas, donde 9.4 millones de las mismas están en pobreza extrema.

En materia de corrupción, México se encuentra como el país peor evaluado del G20 y por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo (OCDE). A nivel regional, México se encuentra entre las peores posiciones de América Latina y el Caribe, por debajo de Brasil, Argentina, y Colombia; ocupando la misma posición que Honduras y Paraguay.

“Queremos consolidar a la Red Mexicana del Pacto Mundial de Naciones Unidas como un aliado estratégico que facilita los diálogos empresariales, y acelerar la co-creación y co-inversión de iniciativas con valor, así como la creación de políticas públicas en las que se podrán alinear los planes nacionales y regionales con los ODS”, aseguró Martha Herrera, Presidenta de Pacto Mundial en México y Directora Corporativa de Responsabilidad Social CEMEX.

La Red Mexicana forma parte de la Iniciativa Global de Pacto Mundial de Naciones Unidas que, con más de 12,500 entidades adheridas en más de 160 países, es la plataforma de sostenibilidad y de responsabilidad social empresarial más representativa en el mundo, lo que hace de la Red el medio de articulación con mayor impacto en el país para atacar los retos globales desde lo local

“Somos la primera generación que puede acabar con la pobreza en el mundo y la última generación que puede dar respuesta al desafío del cambio climático, por tanto, esto merece que entendamos que lo que ha pasado hoy, se trata de una señal de que estamos dando un paso adelante, las empresas mexicanas están dando un paso adelante por un México mejor, una América Latina mejor y un mundo mejor”, declaró Javier Cortés, Responsable Regional de las Redes locales del Global Compact en Nueva York.

Con más de 700 miembros adheridos en México compuesto por empresas de todos los tamaños, entidades educativas, cámaras empresariales y organizaciones del 3er sector. El principal objetivo de la Red es ser el catalizador de desarrollo sostenible al brindar servicios y apoyo a las empresas en su evolución.

Convocatorias

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.

SURA y Fundación Bolívar Davivienda buscan construir ciudadanía y democracia en Latinoamérica

La convocatoria seleccionará 10 proyectos y asignará a cada uno USD 50,000 para la implementación de su iniciativa durante 2026. Las postulaciones estarán abiertas del 21 de abril al 19 de junio de 2025 en gruposura.com, donde también pueden consultarse los términos y condiciones.

Repsol México lanza la cuarta edición de “Repsol Energiza mi Proyecto”

Los ejes centrales son: Colectivos Vulnerables, Discapacidad y Dependencia, Protección del Medio Ambiente y Diversidad e Inclusión. La convocatoria estará abierta hasta el 30 de mayo y premiará a 20 proyectos que impulsen el desarrollo de nuestro país.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

¿Transición energética rápida? Sí, ¡pero bien hecha!

La transición energética hacia renovables es vital ante el cambio climático. Sin embargo, la clave está en la calidad y seguridad de las instalaciones. El déficit de técnicos calificados y la urgencia de profesionalizar el sector son desafíos que debemos superar para construir una infraestructura energética sostenible y confiable.

Comex y Blue Women Pink Men reciben reconocimiento en los Premios WFS Honors

La distinción recibida es un testimonio de su continuo compromiso con la responsabilidad social y la promoción de la igualdad de género en el deporte.

Grupo Bimbo impulsa proyectos sustentables en Lerma, Estado de México

Los proyectos incluyen seis Eco Bancas, un Aula de Seguridad Vial, un juego infantil Eco Truck y una jornada de arborización con 250 árboles frutales, todos con enfoque sustentable y comunitario.