Con el apoyo de

Observatorio Mexicano de Responsabilidad Social Universitaria (OMERSU)

Con la participación de 32 instituciones de educación superior, procedentes de 17 estados de la República, se avaló la creación del Observatorio Mexicano de Responsabilidad Social Universitaria (OMERSU), cuya coordinación general se estableció en la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).

En el marco del Primer Encuentro Nacional de Responsabilidad Social en las Universidades Mexicanas, celebrado esta semana en Morelia, Michoacán, se instaló formalmente dicho organismo, el cual se encuentra adscrito a la Zona 1 del Observatorio Regional de Responsabilidad Social para América Latina y el Caribe (ORSALC-UNESCO).

En entrevista, el coordinador del OMERSU, Juan de Dios Pérez Alayón, explicó que al ser considerada como orientación de la nueva agenda mundial de educación superior, la Responsabilidad Social Universitaria (RSU) entrará a un proceso de fortalecimiento en el territorio nacional, por lo que ya definieron estrategias a seguir.

En ese sentido, abundó, crearán un sistema de información para recopilar e intercambiar las experiencias en este ámbito, generadas por las instituciones educativas; asimismo, fijarán el enfoque desde el cual se abordará la RSU; además, que diseñarán los indicadores para diagnóstico y seguimiento.

“Todo lo anterior nos permitirá elaborar proyectos de fortalecimiento, a la vez que generamos una estructura de trabajo, que incluye la coordinación general del OMERSU, una secretaría técnica, una estructura operativa y distintos comités”, dijo.

El también titular de la Coordinación Institucional de Planeación y Desarrollo de la UADY, recordó que esta máxima casa de estudios ha sido pionera en el impulso de la RSU, junto con las universidades Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Veracruzana, Autónoma de Nuevo León y de Guanajuato.

Pérez Alayón anunció que durante el Primer Encuentro, se logró un acuerdo con el secretario general de la Asociación Nacional de Universidades e Institutos de Educación Superior (ANUIES), Enrique Fernández Fassnacht, a fin de que a través de esa organización se apoye y difunda el trabajo del OMERSU y se sumen más instituciones.

De igual manera, anticipó que con la sistematización de los trabajos del OMERSU se estará en condiciones de presentar los avances logrados en el marco del tercer Foro Regional de Responsabilidad Social y Rehumanización, valores territoriales compartidos, organizado por la UNESCO, a realizarse en agosto del próximo año y que tendrá como institución anfitriona a la UADY.

La Responsabilidad Social tiene conceptos asociados como Responsabilidad Social Empresarial, Sostenibilidad, Sustentabilidad, ESG, Valor Compartido, Economía Circular, ODS, Pacto Mundial y Derechos Humanos. Por su parte la Ecología tiene Basura, Residuos, Huella Ecológica, Reciclaje, Regla de las 3 r, Agua, Ciclo del Agua, Deforestación, Efecto Invernadero, GEI, Contaminación, Contaminación del agua y Contaminación del Aire. Finalmente, Medio Ambiente tiene Calentamiento Global, Cambio Climático, Desastres Naturales y Energías renovables.

En cuanto a recursos podemos mencionar la Agenda RSE, Convocatorias, Días Internacionales, Frases y Citas y el Glosario de Términos.

Convocatorias

Premio Zayed a la Sostenibilidad lanza categoría para acelerar soluciones climáticas

La nueva categoría “Acción por el clima” premiará soluciones innovadoras que fomenten la adaptación al clima, aumenten la resiliencia y apliquen soluciones medioambientales.

Alsea convoca al Premio Alsea en materia de alimentación y nutrición

Está dirigida a académicos o equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México y Uruguay.

Yara busca cafés de especialidad con prácticas agrícolas en pro del planeta

El Yara CHAMPION Program Coffee reconoce y premia las mejores prácticas agrícolas sostenibles en el café de especialidad.

Oracle abre 100 posiciones en Latinoamérica para su programa de pasantías GenO

El programa Generation Oracle tiene como objetivo seleccionar candidatos en función de sus valores y no su curriculum.

Fundación MAPFRE convoca a los “Premios Sociales 2023”

Los Premios Sociales Fundación MAPFRE tienen el objetivo de reconocer el compromiso, la generosidad y la solidaridad, además de premiar a las personas e instituciones en beneficio de la sociedad en el ámbito social, científico, de seguridad vial, promoción de la salud y cultural.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Entender la tecnología

La tecnología debe ser siempre una aliada para facilitar y elevar la calidad de vida de los seres humanos.

Constellation Brands premia a estudiantes sobre el cuidado del agua

Como parte de las actividades en conmemoración del Día Mundial del Agua, se entregaron 135 mil pesos en insumos escolares que beneficiarán a más de mil estudiantes en 9 escuelas.

Cumbre ESG México 2023 con los criterios como motor de crecimiento sostenible

Cumbre ESG México 2023 con los criterios como motor de crecimiento sostenible: La primera edición de la Cumbre ESG reunió a destacadas empresas que...

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link