Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasEcología y Medio AmbienteNueva York prohibirá uso de unicel a partir del 2019

Nueva York prohibirá uso de unicel a partir del 2019

Nueva York prohibirá uso de unicel a partir del 2019: El alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, anunció la prohibición del unicel que entrará en vigor al inicio del 2019.

Nueva York prohibirá uso de unicel a partir del 2019

Todo tipo de establecimientos no podrán poseer, distribuir o vender empaques de poliestireno en esta región de Estados Unidos.

Previo a esta medida, habrá un periodo de transición. Las autoridades trabajarán con las empresas para sustituir el unicel por otros materiales y así garantizar que se respete esta prohibición.

Como señala el alcalde, ya existen alternativas reciclables al unicel y “no hay razón para seguir permitiendo que esta sustancia nociva para el medio ambiente inunde nuestras calles, vertederos y vías fluviales”.

Día mundial del reciclaje

El daño que provoca el unicel al ambiente se debe a que la naturaleza únicamente puede dividir su estructura en moléculas mínimas, pero no biodegradarlo. De modo que difícilmente nos podremos deshacer de la basura hecha de este material.
El unicel, un problema creciente en México

De acuerdo con la Asociación Nacional de Industrias del Plástico (ANIPAC) y la Asociación Nacional de la Industria Química (ANIQ) se consumen 125 mil toneladas anuales de unicel en México. De esta cantidad, el 25 por ciento se destinan a la fabricación de productos desechables para la industria alimenticia; mientras que la mayor parte, el 75 por ciento, es utilizado para el sector de la construcción y embalaje.

México, líder mundial en reciclaje de envases de PET

El dato más alarmante es que, según la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), se desechan 70 mil toneladas de unicel anualmente, sin embargo su recuperación y reciclaje son casi nulos.

El Senado de la República legislará para atacar este problema: incentivar estudios e iniciativas para erradicar, inhibir o canalizar el desperdicio; así como para convocar a empresas e instituciones del Estado a desplazar el unicel.

Fuente: Televisa News

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.