Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Guerreros Fest 2025
NoticiasEcología y Medio AmbienteNueva York prohibirá uso de unicel a partir del 2019

Nueva York prohibirá uso de unicel a partir del 2019

Nueva York prohibirá uso de unicel a partir del 2019: El alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, anunció la prohibición del unicel que entrará en vigor al inicio del 2019.

Nueva York prohibirá uso de unicel a partir del 2019

Todo tipo de establecimientos no podrán poseer, distribuir o vender empaques de poliestireno en esta región de Estados Unidos.

Previo a esta medida, habrá un periodo de transición. Las autoridades trabajarán con las empresas para sustituir el unicel por otros materiales y así garantizar que se respete esta prohibición.

Como señala el alcalde, ya existen alternativas reciclables al unicel y “no hay razón para seguir permitiendo que esta sustancia nociva para el medio ambiente inunde nuestras calles, vertederos y vías fluviales”.

Día mundial del reciclaje

El daño que provoca el unicel al ambiente se debe a que la naturaleza únicamente puede dividir su estructura en moléculas mínimas, pero no biodegradarlo. De modo que difícilmente nos podremos deshacer de la basura hecha de este material.
El unicel, un problema creciente en México

De acuerdo con la Asociación Nacional de Industrias del Plástico (ANIPAC) y la Asociación Nacional de la Industria Química (ANIQ) se consumen 125 mil toneladas anuales de unicel en México. De esta cantidad, el 25 por ciento se destinan a la fabricación de productos desechables para la industria alimenticia; mientras que la mayor parte, el 75 por ciento, es utilizado para el sector de la construcción y embalaje.

México, líder mundial en reciclaje de envases de PET

El dato más alarmante es que, según la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), se desechan 70 mil toneladas de unicel anualmente, sin embargo su recuperación y reciclaje son casi nulos.

El Senado de la República legislará para atacar este problema: incentivar estudios e iniciativas para erradicar, inhibir o canalizar el desperdicio; así como para convocar a empresas e instituciones del Estado a desplazar el unicel.

Fuente: Televisa News

Convocatorias

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.

Los Bóscares México 2025 buscan reconocer a empresas que impactan positivamente los bosques

La convocatoria reconoce a empresas con proyectos de impacto positivo en los bosques y promover modelos de negocio sostenibles. La convocatoria finaliza en septiembre y la premiación es en noviembre.

Grupo Modelo y empresas invitan a startups y universitarios a la 3a edición de INNODROP

Los estudiantes universitarios podrían recibir capital semilla, mientras que las startups podrían implementar un programa piloto de la mano de alguna de las empresas organizadoras. En esta edición se incorpora Grupo Herdez® y Niagara Bottling México como empresas aliadas de esta incubadora de talento hídrico del país
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Fundación Cimarrón y Fundación Devlyn entregan 409 lentes en Oaxaca

Esta iniciativa busca fortalecer la salud visual de niños y niñas en México que presentan debilidad visual y no cuentan con los recursos para adquirir anteojos, una herramienta fundamental para su desarrollo y continuación de sus estudios.

La Universidad Anáhuac México realiza jornada de reforestación en Huixquilucan, Estado de México

La Universidad Anáhuac promueve la sostenibilidad a través de una reforestación en Huixquilucan. Con más de 200 voluntarios, plantaron 450 árboles para recuperar un área forestal y fomentar la conciencia ambiental, demostrando responsabilidad social.

Gobierno de Japón apuesta por la neuro-rehabilitación robótica y realiza un donativo a APAC

La donación permitirá mejorar los servicios de rehabilitación de APAC, beneficiando a niñas y niños con parálisis cerebral.