Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasInnovación SocialFundación Telefónica y BBVA entregan una escuela más en beneficio de 1,186...

Fundación Telefónica y BBVA entregan una escuela más en beneficio de 1,186 niñas y niños en Iztapalapa

Fundación Telefónica y BBVA entregan una escuela más en beneficio de 1,186 niñas y niños en Iztapalapa: Fundación BBVA, Fundación Kaluz/Mexichem y Fundación Telefónica entregaron esta mañana una escuela más, dentro del proyecto de reconstrucción y reequipamiento liderado por Fundación BBVA, convencidas de que la educación es un eje clave para la transformación del país, y como muestra de su compromiso con la educación en México y su futuro.

Fundación Telefónica y BBVA entregan una escuela más en beneficio de 1,186 niñas y niños en Iztapalapa

BBVA aprovechó su experiencia en remodelación de sucursales, y orientó sus conocimientos y esfuerzos en el proyecto que tiene como objetivo entregar escuelas más seguras y mejor equipadas, realizando una inversión que perdure a través de los años, maximizando así la vigencia de cada plantel. Se han sumado proveedores del Banco y demás instituciones y fundaciones. Con base en el total de la recaudación a través del Fideicomiso, se realiza la reconstrucción de 24 escuelas en los estados de Chiapas, Estado de México, Morelos, Oaxaca, Puebla, y en la Ciudad de México. Fundación Telefónica, fue la primera fundación en sumar al capital semilla una aportación por 11.8 millones de pesos, parte del millón de dólares ($19,128,500.00 pesos) que Fundación Telefónica España, reunió a través de la plataforma global de donativos en beneficio de los afectados por los sismos de septiembre de 2017, donativos de 1,140 donantes de 17 países. De la alianza con Fundación BBVA, se logró la reconstrucción y rehabilitación de tres escuelas: “Guadalupe Mayol”, en la alcaldía de Cuauhtémoc, en beneficio de 200 alumnos (14 de febrero, 2017), la primaria “Ernesto P. Uruchurtu” (29 de enero, 2019), hoy la primaria “Ricardo García Zamudio”, y próximamente una escuela más, todas en la alcaldía de Iztapalapa.

La selección de las escuelas se realizó con base en el levantamiento de autoridades federales y locales, maximizando el beneficio para docentes y alumnos, y la consideración de las necesidades de las comunidades en las que se encuentran las escuelas, así como los criterios de eficiencia y transparencia establecidos por el Comité Técnico del Fideicomiso. Cada plantel se entrega con las especificaciones técnicas marcadas por el Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (INIFED).

Las fundaciones se sumaron con actividades de voluntariado el pasado 26 de abril, desplazando en una sola jornada a más de 300 voluntarios, quienes participaron para adecuar zonas verdes, armar mobiliario, y pintar un mural y juegos para mejoramiento de la edificación.

En el marco de la entrega de la escuela primaria “Ricardo García Zamudio”, el Ing. Eduardo Osuna, vicepresidente y director general de BBVA, destacó: “desde hace más de 16 años, BBVA, a través de su Fundación, se ha enfocado en crear oportunidades a través de la educación, porque está convencido que a través de la educación se consolidará un mejor país, con mexicanos mejor preparados y con las herramientas necesarias para desarrollar su talento. Estamos comprometidos con nuestra nación, con su desarrollo, y con su potencial, por esta razón continuaremos invirtiendo y generando acciones que se traduzcan en bienestar para todos”.

Por su parte, el Dr. Francisco Gil Díaz, Consejero y Presidente de Fundación Telefónica México destacó: “Telefónica lleva más de 25 años a través de su Fundación trabajando a favor de la calidad educativa. La educación digital en especial, es el instrumento más poderoso para eliminar la desigualdad, cerrar la brecha educativa y construir las bases para un crecimiento sostenible. Al trabajar de manera colaborativa con aliados como Fundación BBVA y con participación en especial en esta escuela de Fundación Kaluz/Mexichem, no solamente entregamos 2,317.86 m2 de construcción, sino la dotaremos de innovación con nuestra Solución Educativa Digital “Comprometidos con la educación”, brindándole a toda la Comunidad Educativa una escuela en su mejor versión con una inversión de más de 20 millones de pesos con los que se remodeló un primer edificio, para albergar en dos niveles: dirección, 3 bodegas, salón de usos múltiples, cuarto de tableros eléctricos y aula de computo. Y la reconstrucción total de: un edificio de cuatro niveles con 18 aulas y baños de niños y niñas, otro para la cooperativa, biblioteca y dirección, y uno más para tres aulas didácticas, así como el mantenimiento general de la techumbre.”

La entrega de la escuela primaria tuvo como testigos de honor nuevamente a la Lic. Clara Brugada, Alcaldesa de Iztapalapa; al secretario de Educación Pública, Mtro. Esteban Moctezuma; al secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Mtro. Román Meyer, así como a autoridades, funcionarios, medios de comunicación, equipos de las dos empresas, amigos de las Fundaciones y de la Primaria.

Fundación Telefónica, implementará en los próximos meses en la Escuela Primaria “Ricardo García Zamudio” su solución educativa digital, la cual permitirá a los docentes personalizar los programas educativos y hacer uso de los contenidos y los recursos digitales en beneficio de la gran comunidad estudiantil.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

IA y economía circular, pilares de la competitividad

Reutilizar materiales, extender el ciclo de vida de los activos, diseñar edificaciones desmontables o reciclables y optimizar el uso de energía son estrategias que no solo reducen la huella ambiental, sino que también mejoran la rentabilidad.

McDonald’s 40 años en México compromiso social, inclusión y apoyo a familias

La cadena enfatizan su compromiso social más allá de la calidad y la innovación impulsando la Fundación Infantil Ronald McDonald, así como el desarrollo de talento juvenil, demostrando un sólido impacto en la inclusión laboral y el apoyo a las familias mexicanas.

Calorex impulsa detección oportuna de cáncer de mama con 250 mastografías gratuitas

La empresa Calorex activó una iniciativa de salud para apoyar la detección oportuna de cáncer de mama, ofreciendo 250 estudios de mastografía gratuita con tecnología de impedancia eléctrica. Esta acción busca reducir la mortalidad por este padecimiento, que es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres mexicanas.