Con el apoyo de

Niños y jóvenes de Ciudad de México impulsan cultura del reciclaje

A través del programa escolar ECO-RETO de ECOCE A.C., se acopiaron más de 221 toneladas de PET, más de 8 toneladas de PEAD (polietileno de alta densidad), y más de 1 tonelada de aluminio. 

108,561 niños y jóvenes de 340 escuelas de la Ciudad de México, fueron reconocidos por impulsar una cultura de reciclaje y cuidado del medio ambiente a través del acopio de residuos de envases.

ECOCE A.C., asociación civil ambiental creada y auspiciada por la industria de bebidas y alimentos, cerró el Ciclo Escolar 2015-2016 de su programa ECO-RETO en Ciudad de México, donde se acopiaron más de 221 toneladas de PET, más de 8 toneladas de PEAD (polietileno de alta densidad) y más de una tonelada de aluminio.

PET

Tereftalato de polietileno

PEAD

Polietileno de alta densidad

ALUMINIO
221,886 kg. 8,417 kg. 1,355 kg.

ECO-RETO es un programa voluntario y gratuito, que permite crear nuevos hábitos en el manejo de residuos. Los alumnos participan en el acopio de los residuos de envases de PET y PEAD y aluminio generados en sus casas o en la escuela, y al final del ciclo escolar la escuela los canjea por una tarjeta electrónica de una cadena comercial para mejoras en la infraestructura escolar.

En ECO-RETO participan escuelas de educación básica y media, públicas y privadas de las 65 principales zonas metropolitanas del país, principalmente la Ciudad de México.

ECOCE y sus asociados reconocieron a las escuelas de Ciudad de México que destacaron por el acopio de residuos de envases por volumen y per cápita. La entrega de reconocimientos especiales se llevó a cabo en el WTC.

PRIMER LUGAR VOLUMEN:

  1. DF1242 Secundaria 232 Vasco de Quiroga T.M.
  2. DF031 Secundaria Técnica 38 Ingeniero Mariano Cueller Guerrero T.M.
  3. DF168 Secundaria Federal 281 Tlacotalpan T.M.

PRIMER LUGAR PER CÁPITA:

  1. DF864 J.N. Centro Infantil Los Burundis Creceremos Juntos T.C.
  2. DF1425 J.N. Jennylu T.M.
  3. DF1520 J.N. Amelia Fierro Bandala T.M.

PROMEDIO PER CÁPITA DE CIUDAD DE MÉXICO: 2.04

ECO-RETO ha logrado recuperar más de 1,230 millones de envases. Esto es como si le diéramos 37 vueltas a la Tierra en su Ecuador, si los colocamos uno tras otro.

ECO-RETO ya tiene 12 años de existencia, lo que quiere decir que se ha alcanzado a dos generaciones de niños y jóvenes que reciclan sus envases. Y esto ha tenido un efecto multiplicador, al lograr involucrar a más de 1 millón y medio de familias mexicanas, lo que representa más de 10 millones personas que acopian  y reciclan sus envases.

La Costeña
Fundación EDUCA
Urban

Convocatorias

Cargill y CIMMYT abren convocatoria a la VII edición del Premio a la Seguridad Alimentaria y a la Sustentabilidad

El galardón que impulsa proyectos y acciones dirigidas a enfrentar los desafíos de la seguridad alimentaria también reconocerá las acciones y proyectos que priorizan el cuidado de los recursos hídricos del país.

T-Systems lanza CODIGOS 2023 para impulsar emprendimientos con base en TI

Los cinco proyectos seleccionados para CODIGOS 2023 recibirán soporte estratégico para su aplicación y acompañamiento de expertos.

Intel y Lenovo abren convocatoria “Intel Tech For Good”

El objetivo de la convocatoria es para impulsar el uso de la tecnología para generar cambios positivos en la sociedad.

Financial Running: Carrera por una causa benéfica

Un porcentaje de la inscripción será destinada para ayudar a obras benéficas como la organización World Vision México.

DHL Supply Chain México convoca al Programa Trainees 2023

Está dirigido a jóvenes estudiantes y recién egresados para impulsar su carrera y brindar experiencia y conocimiento en la industria logística aplicada a diversos sectores.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

L’Oréal y Telefónica Movistar se unen por la inclusión y el empoderamiento femenino

La colaboración busca incorporar capacitaciones en habilidades digitales al programa de educación e inserción laboral “Belleza por un Futuro” y erradicar la violencia digital a las mujeres.

Liderazgo, clave en la adopción tecnológica

Causa algo de sorpresa encontrar que los criterios ESG, así como la descarbonización del sector se ubicaron muy abajo entre los impulsores de la adopción tecnológica.

¿Cómo identificar y evitar el Greenwashing?

Esta mala práctica puede tener consecuencias negativas en empresas y organizaciones, por eso, es importante saber cómo detectar y evitar el greenwashing.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link