Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
NoticiasEconomía CircularNetafim lanza un programa de circularidad a gran escala para abordar el...

Netafim lanza un programa de circularidad a gran escala para abordar el residuo plástico en la agricultura

Netafim lanza un programa de circularidad a gran escala para abordar el residuo plástico en la agricultura:

  • La compañía de riego apunta a usar 45% de plástico reciclado en su producción global de líneas de goteo para el 2030

Netafim lanza un programa de circularidad a gran escala para abordar el residuo plástico en la agricultura

Orbia Netafim anunció el inicio de operaciones en Culiacán de la planta recicladora de plástico más grande en México, con una capacidad inicial de más de 3,000 toneladas de plástico al año.

Localizada en el corazón de la producción de vegetales de México y diseñada bajo un modelo circular en mente, esta innovadora instalación de Netafim recibirá de agricultores mangueras de goteo usadas de todo el país, donde estas mangueras de cualquier fabricante a su final de vida serán recolectadas, trituradas, lavadas y se convertirán en pellets. El material regenerado se incorporará en nuevas mangueras, asegurando los altos estándares de desempeño y calidad que han sido sinónimo de Netafim desde la invención del riego por goteo en 1965.

Netafim encabeza el enfoque a cero desperdicios en el campo dentro de la industria de irrigación, así como el tratamiento sustentable de plástico a su fin de vida, habiendo utilizado más de 170,000 toneladas de plástico regenerado durante los últimos años en sus operaciones en todo el mundo. Trabajando hacia la circularidad integral, Netafim opera en la actualidad una variedad de programas de reciclado incluyendo una planta en Fresno, California, y otros programas de circularidad en Australia, Israel, Perú, Chile y España entre otros países. Para el 2030, Netafim apunta a tener en todas sus mangueras de goteo al menos un 45% de contenido reciclado.

En este tiempo cuando las soluciones de riego de precisión son necesarias para combatir sequías extremas y otras condiciones climáticas, el Programa Global de Circularidad ReGen impulsa nuestra misión de hacer que la agricultura sea más responsable con el medio ambiente,” dijo el Director de Sustentabilidad de Netafim John Farner. “Uno de nuestros cinco mercados más relevantes, México es un gran exportador agrícola y nuestra instalación en Culiacán provee a los agricultores de la región una solución eficiente, holística y gratificante para ayudarles a lograr sus objetivos sustentables. México produce más de 300,000 toneladas de residuos plásticos agrícolas cada año. En Netafim estamos orgullosos de trabajar con nuestros clientes para reducir el impacto de residuos plásticos al medio ambiente.”

La balanza comercial agrícola de México se fortalece con un volumen de exportación de $44.4 billones en 2021. Con una demanda de productos de temporada todo el año, junto con las condiciones de clima y suelo del país, y acuerdos comerciales consolidados se favorece la producción y exportación de cultivos como el tomate, pimientos, chile, pepino, col, cebolla y frutas.

Esta planta de Netafim en Culiacán, con 40,000 metros cuadrados, incluirá un sistema de recirculación de agua para proceso; una configuración fotovoltaica como fuente de energía limpia y un moderno laboratorio para asegurar que cada pellet regenerado es fabricado bajo estándares estrictos.

Convocatorias

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Seguridad energética, factor que define nuestro futuro

La seguridad energética ya no es un tema técnico reservado a especialistas. Es un asunto que define la calidad de vida de millones y que marcará el rumbo económico, social y ambiental de nuestra región.

Grupo Cotemar y su contribución al Pacto Global de la ONU

Con un enfoque integral en derechos humanos, estándares laborales, medio ambiente y anticorrupción, Cotemar pone a las personas y a las comunidades en el centro de sus decisiones.

inDrive entrega donación para impulsar el emprendimiento femenino

A través de su iniciativa Kilómetros con Causa, InDrive donó $10,020 USD a Pro Mujer. Esta suma, recolectada gracias a 334 corredores, apoyará a mujeres emprendedoras en México, ofreciéndoles capacitación y herramientas para cerrar la brecha de género en el ámbito empresarial.