Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
NoticiasNestlé presenta su Informe de Creación de Valor Compartido

Nestlé presenta su Informe de Creación de Valor Compartido

Nestlé presenta su Informe de Creación de Valor Compartido:

Nestlé presenta su Informe de Creación de Valor Compartido

La compañía multimarca, Nestlé México, presentó desde el Cañón del Sumidero en Chiapas su Informe de Creación de Valor Compartido 2023-2024, resaltando los logros y progresos obtenidos en su compromiso por preservar y proteger el planeta, así como el bienestar de las comunidades, los individuos, las familias y sus mascotas.

Por primera vez, la compañía presenta un informe utilizando un enfoque de doble materialidad, que abarca tanto la materialidad de impacto como la materialidad financiera. Este enfoque ha permitido comprender y hacer transparentes los efectos que la empresa ha tenido en México en los últimos años en distintas áreas, incluyendo rubros como el social, ambiental y financiero.

Este no es un compromiso externo, este es un tema de convicción. Toda persona que trabaja en Nestlé está siempre impulsando nuestra visión de Creación de Valor Compartido. Es un trabajo que no podemos hacer solos como organización, tiene que hacerse de la mano de las comunidades, de los gobiernos y los productores mexicanos. Nestlé cree en el futuro. En Nestlé creemos que la inversión genera desarrollo, lo cual genera siempre prosperidad y bienestar. Si uno trabaja con mucha fuerza de voluntad, creatividad y con muchísima colaboración, todos formamos parte de la creación de valor compartido.”- reafirmó Fausto Costa, Presidente Ejecutivo de Nestlé México.

Nestlé firma convenio con el gobierno de Chiapas

Entre sus resultados destacados, Nestlé México informó sobre la reducción de su huella hídrica, con un ahorro de 135 mil metros cúbicos de agua en 2024, y la certificación de dos de sus plantas por el estándar global Alliance for Water Stewardship.

Asimismo, la empresa reafirmó su compromiso con la economía circular, logrando reducir en un 52% el uso de plástico virgen en 2024 y diseñando la mayor parte de sus empaques para ser reutilizables o reciclables. En línea con sus metas de sustentabilidad, Nestlé México redujo sus emisiones de CO₂ en un 10% respecto a 2018, y en entre el 2023 y el 2024 disminuyó un 27.4% la intensidad de emisiones por producto, operando el 100% de sus fábricas con energía renovable.

Finalmente, como parte del evento, Fausto Costa y el gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, anunciaron la firma de un Convenio de Creación de Valor Compartido con el gobierno estatal, el cual buscará fortalecer la cafeticultura local chiapaneca y a las comunidades de la entidad.

Desde Chiapas, queremos impulsar la conciencia y retomar su esencia para sumarnos a la Creación de Valor Compartido. Para mí, este concepto es un entorno, una filosofía, una ética para ayudar a las comunidades a salir adelante. Celebramos que la familia Nestlé esté aquí en nuestro estado, porque en ustedes, se centra gran parte de nuestra economía; sepan que, en nosotros, tienen un aliado.“- dijo Eduardo Ramírez Aguilar, Gobernador de Chiapas.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.