Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Nestlé México, USAID y Rainforest Alliance unen fuerzas por las juventudes y...

Nestlé México, USAID y Rainforest Alliance unen fuerzas por las juventudes y el campo del sureste mexicano

Nestlé México, USAID y Rainforest Alliance unen fuerzas por las juventudes y el campo del sureste mexicano:

  • Con la donación de 250 mil dólares, Nestlé México mantiene la contribución al desarrollo económico de la zona sureste de nuestro país.
  • Con el apoyo y gestión de Rainforest Alliance, esta donación impactará a cerca de 2,000 jóvenes beneficiarios y 1,000 hectáreas de terreno en los estados de Chiapas y Tabasco.

Nestlé México, USAID y Rainforest Alliance unen fuerzas por las juventudes y el campo del sureste mexicano

En el marco del VII Encuentro de Jóvenes de la Alianza del Pacífico y como una muestra más de su compromiso con las juventudes y el campo mexicano, Nestlé México anunció la donación de 250 mil dólares, que, en alianza con la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID por sus siglas en inglés) y Rainforest Alliance, se suman a los esfuerzos del gobierno federal para contribuir al desarrollo económico de la zona sureste de nuestro país.

Es a través de esta contribución, que sumado a los proyectos que ya se llevan a cabo en Chiapas y que amplían esfuerzos al estado de Tabasco, que Nestlé, con el apoyo y gestión de Rainforest Alliance, impactará a cerca de 2,000 jóvenes beneficiarios y 1,000 hectáreas de terreno en estos dos estados del sureste mexicano.

Esta alianza surge con el firme propósito de garantizar un futuro sostenible para el sector cafetalero y del cacao en México, para proteger la naturaleza y mejorar los medios de vida de los agricultores y las comunidades forestales. Todo ello para seguir la misión de Rainforest Alliance de trabajar estrechamente con las comunidades rurales, los gobiernos, las instituciones financieras y el sector privado e impulsar un cambio positivo en las cadenas de suministro globales y en muchos de nuestros paisajes naturales más importantes, esto alineado a los compromisos de la Agenda 2030 de la ONU.

Así mismo, traerá consigo múltiples beneficios para las comunidades chiapanecas y tabasqueñas, con especial énfasis en la población juvenil; entre los cuales destacan:

  • Replicar las buenas prácticas agroecológicas para disminuir los costos de producción y aumentar la cantidad y calidad del cacao y café.
  • La inclusión social, perspectiva de género y desarrollo de procesos participativos comunitarios.
  • El desarrollo de estrategias de mentorías comunitarias en las que los jóvenes previamente capacitados, apoyen en la formación de nuevos gestores locales, a través del aprendizaje experiencial y la puesta en práctica de sus conocimientos.
  • Formar a mujeres y hombres jóvenes como gestores locales en sistemas de producción de cacao y café en los estados de Chiapas y Tabasco. Estos gestores locales a su vez replicarán los conocimientos adquiridos para capacitar a más de 1,500 productores.
  • Establecer al menos 8 parcelas demostrativas para fortalecer las buenas prácticas de productores de cacao y café.
  • El desarrollo de una currícula educativa para fortalecer capacidades técnicas y empresariales con el fin de abrir oportunidades laborales a través de la oferta de servicios técnicos a productores de sus comunidades y organizaciones.

A través de estas acciones Nestlé refuerza su alianza regional con USAID que inició el año pasado en el marco del VI Encuentro de Jóvenes de la Alianza del Pacífico celebrado en Colombia.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.