Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Premio Nacional de Calidad
NoticiasEcología y Medio AmbienteNestlé impulsa la reforestación en la Zona Américas para reducir sus emisiones...

Nestlé impulsa la reforestación en la Zona Américas para reducir sus emisiones de carbono

Nestlé impulsa la reforestación en la Zona Américas para reducir sus emisiones de carbono: Nestlé anunció hoy que plantará al menos 3 millones de árboles en lugares clave en su cadena de suministro en la Zona Américas para 2021. Esta es la fase inicial de una iniciativa de reforestación más amplia, que forma parte del plan de la empresa para incrementar sus acciones relacionadas con la agricultura e implementar actividades basadas en la naturaleza para absorber más emisiones de carbono. Este movimiento ayudará a transformar y fortalecer aún más la cadena de suministro de Nestlé. También contribuirá a alcanzar su compromiso de cero emisiones netas de gases de efecto invernadero para 2050.

Nestlé impulsa la reforestación en la Zona Américas para reducir sus emisiones de carbono

Para lograr este objetivo, Nestlé trabajará en colaboración con One Tree Planted (OTP), una organización ambiental sin fines de lucro que tiene un enfoque en la reforestación global para restaurar bosques y proteger el hábitat para la biodiversidad. Junto con OTP y su socio, World Resources Institute, Nestlé seleccionará lugares específicos de siembra donde se cultiva palma, soya, papel, café o coco, y donde se pueden recuperar ecosistemas valiosos como bosques, humedales y turberas o manglares. Este proceso de selección contribuirá a los esfuerzos de restauración en zonas degradadas mientras protege las áreas de alto valor de conservación.

A partir de marzo de 2020, Nestlé comenzará a plantar árboles en México y Brasil.

“Lograr nuestra ambición de cero emisiones netas, requiere que transformemos nuestra forma de hacer negocios. Junto con nuestros proveedores, restauraremos la tierra, mejoraremos la administración de nuestra cadena de suministro y, como resultado, gestionaremos mejor las emisiones de gases de efecto invernadero. Esta inversión llevará a una mayor biodiversidad y la regeneración de los ecosistemas de los que dependemos en la Zona Américas”, señaló Laurent Freixe, CEO de Nestlé para las Américas.

“Nuestro objetivo no es compensar las emisiones, sino adoptar las soluciones naturales que estamos implementando como parte de nuestro compromiso de convertirnos en una empresa neutral en carbono para 2050. Plantar árboles no solo captura dióxido de carbono sino que también ayuda a recuperar bosques y comunidades, proteger la biodiversidad amenazada y en peligro de extinción, promover los nutrientes del suelo y conservar el agua, todo lo cual ayuda a aumentar la resiliencia de los agricultores”, aseveró Magdi Batato, Vicepresidente Ejecutivo y Jefe de Operaciones de Nestlé. “La reforestación también complementa nuestro compromiso de detener la deforestación en nuestras cadenas de suministro. Hacer frente al cambio climático implica múltiples soluciones”.

La iniciativa de reforestación se basa en las acciones existentes de Nestlé, tales como el programa agroforestal iniciado en 2014 bajo el Programa de Calidad Sostenible AAA de Nespresso, cuyo objetivo es plantar cinco millones de árboles en la cadena de suministro de café Nespresso para finales de 2020. El año pasado, el programa fue implementado en Brasil, Colombia, Costa Rica, Etiopía, Guatemala, Indonesia, Kenia, Nicaragua y Uganda.

Nestlé ampliará sus actividades de reforestación a África, Asia y Oceanía, con un enfoque en el abastecimiento de lugares vulnerables a los efectos adversos del cambio climático.

Convocatorias

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

The Home Depot México dona más de $6 MDP para la construcción de 234 viviendas en 11 estados

El objetivo de esta campaña es claro: apoyar la construcción y mejora de viviendas dignas para familias que más lo necesitan.

El papel del turismo sustentable como motor de desarrollo en México

En 2024, México recibió 40 millones de turistas internacionales, con una derrama económica de 26 mil millones de dólares. Más del 80% de los turistas están dispuestos a pagar más por hoteles con prácticas sustentables.

Comunidades que inspiran: el valor de aprovechar los alimentos

En distintas comunidades en las que colabora Saber Nutrir, el Programa de Responsabilidad Social de Grupo Herdez, se ha demostrado que existen alternativas viables para aprovechar al máximo lo que tenemos.