Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Nestlé dona 36,000 toneladas de alimentos a familias de escasos recursos

Nestlé dona 36,000 toneladas de alimentos a familias de escasos recursos

Nestlé dona 36,000 toneladas de alimentos a familias de escasos recursos: En los últimos 18 años, Nestlé México ha donado más de 36,000 toneladas de alimentos en el país, a través de la red de Bancos de Alimentos de México (BAMX), beneficiando así a más de 4,000 familias de escasos recursos, como una forma de contribuir al objetivo global de lograr #HambreCero para el año 2030, fijado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Nestlé dona 36,000 toneladas de alimentos a familias de escasos recursos

En el marco del Día Mundial de la Alimentación, la empresa líder en Nutrición, Salud y Bienestar informó que cada año dona cerca de 2,000 toneladas de productos que son distribuidos a través de 53 bancos de alimentos en el país, ayudando a que las personas detonen su mejor potencial partiendo de una mejor alimentación. El 90% del producto que Nestlé dona anualmente se destina a bancos localizados en Puebla, Veracruz y Chiapas de la red BAMX, la única red de bancos de alimentos en México y la segunda más grande del mundo.

“En Nestlé estamos comprometidos en contribuir a la meta global de lograr Hambre Cero para el 2030, que forma parte de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, por lo que estamos comprometidos con mejorar la disponibilidad y diversidad de alimentos entre los agricultores que nos abastecen y sus familias. Por ello, desde hace más de 18 años estamos afiliados a la red de Bancos de Alimentos de México, apoyando a por lo menos 86 comunidades con la donación de alimentos en más de 15 estados del país”,afirmó Juan Carlos Pardo, Director de Asuntos Corporativos y Creación de Valor Compartido de Nestlé México.

Asimismo, desde 2016, Nestlé ha implementado el programa “Nutrition for Farmers” en México, cuyo propósito es asegurar el apoyo alimentario a las familias de los agricultores de los principales programas de abastecimiento responsable: Plan NESCAFÉ, Nestlé Cocoa Plan, Compromiso Lácteo y Plan Maíz.

Cabe destacar que Nestlé México tiene la meta de contribuir a que5 millones de niños mexicanos vivan de forma más saludable para 2030. Por lo que, en ese sentido, recientemente presentó suIV Reporte de Resultados de Creación de Valor Compartido 2016-2018, visión sobre la que basa sus operaciones a nivel global y en el que reportó que ha impactado a 2.3 millones de niños con orientación alimentaria a través del programa “Nestlé por Niños Saludables”, así como el desarrollo de cerca de 300 productos de nutrición avanzada, lo que representa más del 50% del portafolio de la compañía para familias.

La empresa ha reiterado su compromiso de continuar trabajando para poner educación en nutrición al alcance de la sociedad mexicana, que le permita tomar decisiones de consumo mejor informadas. Además de mantener un fuerte enfoque en la innovación y renovación de su portafolio de productos, por lo que para el 2025 estima lanzar 30 productos diseñados para mamás, futuras mamás y niños menores de 12 años. El Reporte de Resultados de Creación de Valor Compartido 2016 – 2018 de Nestlé México está disponible en https://www.nestle.com.mx/sites/g/files/pydnoa511/files/2019-10/CVC2016-2018.pdf

Bajo el lema “Una alimentación sana para un mundo #HambreCero”, la FAO conmemora el Día Mundial de la Alimentación el 16 de octubre, celebración anual que busca hacer conciencia sobre la urgente necesidad de garantizar la seguridad alimentaria y llevar a cabo acciones para que la población mundial tenga acceso a alimentos seguros, saludables y nutritivos.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Johnson & Johnson México recibe por tercera ocasión el Certificado de Empresa con Prácticas Transparentes otorgado por CETIFARMA

Con esta recertificación, Johnson & Johnson reafirma su liderazgo en buenas prácticas dentro de la industria farmacéutica, por tercera vez consecutiva

Great Place to Work presentó a Los 100 Mejores CEO 2025

Este año se publica la 8va edición donde se reconocen a los CEO más destacados. Se premiaron a 100 organizaciones destacadas destacados por el impacto de su CEO

IA y economía circular, pilares de la competitividad

Reutilizar materiales, extender el ciclo de vida de los activos, diseñar edificaciones desmontables o reciclables y optimizar el uso de energía son estrategias que no solo reducen la huella ambiental, sino que también mejoran la rentabilidad.