Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasInnovación SocialNestlé aumentará a 200 millones de dólares inversión en fábrica de producción...

Nestlé aumentará a 200 millones de dólares inversión en fábrica de producción de café en Veracruz

Nestlé aumentará a 200 millones de dólares inversión en fábrica de producción de café en Veracruz: Nestlé México informó que a la fecha ha invertido 180 millones de dólares en la construcción de una nueva fábrica de café en Veracruz y prevé que el monto alcance los 200 millones de dólares al finalizar el año para concretar la primera fase del proyecto.

Nestlé aumentará a 200 millones de dólares inversión en fábrica de producción de café en Veracruz

En diciembre de 2018, Nestlé anunció que invertiría 154 millones de dólares en una etapa inicial. Sin embargo, desde entonces, la compañía suiza ha destinado recursos adicionales para la compra de equipos adicionales para el innovador centro de producción, que tendrá la capacidad de procesar 20,000 toneladas de café verde al año, proveniente de caficultores mexicanos, con un especial enfoque en aquellos de Veracruz.

El aumento de la inversión representa 30% más del monto inicial para el proyecto original, anunciado a principios de la presente administración, que se estima inicie operaciones en el último trimestre de 2020

“México ofrece condiciones únicas que hacen posible un crecimiento sostenido si son aprovechadas correctamente. Por ello, confiamos en el talento y futuro de este país, que representa el quinto mercado más importante para la compañía a nivel mundial. Como lo hemos manifestado siempre, nuestro compromiso con México y el campo mexicano es a largo plazo. Estamos incrementando las inversiones en la nueva fábrica de Veracruz para hacer una expansión del proyecto original, precisamente por el impacto positivo que esta nueva planta tendrá para acelerar el crecimiento del sureste del país. Además, esta fábrica convertirá a México en el mayor productor de café a escala global”, afirmó Fausto Costa, Presidente Ejecutivo de Nestlé México.

En una primera fase, el centro generará 250 empleos directos y 2,500 indirectos, con el potencial de alcanzar los 1,200 empleos directos y 12,000 indirectos al término de las cinco etapas por las que pasará su expansión, contemplando el apoyo a la formación de jóvenes a través del modelo de educación dual.

La innovadora planta, que se estima inicie operaciones en el último trimestre de 2020, empleará equipos de última generación y tecnologías verdes para la reducción del consumo de agua y energía. Además, se contempla el lanzamiento de un parque solar de generación de energía dentro del mismo terreno, para que la fábrica sea completamente sustentable. De esta forma, Nestlé reitera su compromiso con el planeta y con llevar a cabo prácticas medioambientales sustentables.

Desde hace 60 años, Nestlé ha mantenido una relación muy cercana con Veracruz. Cada año, la compañía más de mil 900 millones de pesos en materias primas provenientes del campo a más de 10,000 productores del estado, como café, leche, cacao, azúcar, frutas y verduras, conducidos bajo un estricto apego a las regulaciones internacionales y locales.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Johnson & Johnson México recibe por tercera ocasión el Certificado de Empresa con Prácticas Transparentes otorgado por CETIFARMA

Con esta recertificación, Johnson & Johnson reafirma su liderazgo en buenas prácticas dentro de la industria farmacéutica, por tercera vez consecutiva

Great Place to Work presentó a Los 100 Mejores CEO 2025

Este año se publica la 8va edición donde se reconocen a los CEO más destacados. Se premiaron a 100 organizaciones destacadas destacados por el impacto de su CEO

IA y economía circular, pilares de la competitividad

Reutilizar materiales, extender el ciclo de vida de los activos, diseñar edificaciones desmontables o reciclables y optimizar el uso de energía son estrategias que no solo reducen la huella ambiental, sino que también mejoran la rentabilidad.