Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Nestlé apuesta por la innovación para mejorar la alimentación y salud de...

Nestlé apuesta por la innovación para mejorar la alimentación y salud de los mexicanos

Nestlé apuesta por la innovación para mejorar la alimentación y salud de los mexicanos: Con el objetivo de contribuir a la alimentación y salud de los mexicanos, Nestlé, la empresa líder a nivel mundial en Nutrición, Salud y Bienestar, anunció que continuará enfocando esfuerzos en la investigación científica para acelerar sus trabajos de innovación y desarrollo de productos saludables, para atender las necesidades nutrimentales de los mexicanos en todas las etapas de vida.

Nestlé apuesta por la innovación para mejorar la alimentación y salud de los mexicanos

Desde la llegada de Nestlé a México hace 90 años, la compañía suiza ha mantenido un firme compromiso con la innovación, basada en el conocimiento científico y la continua búsqueda de respuestas al dinamismo con que se mueven las necesidades alimenticias del mundo actual. Por ello, cada año Nestlé lanza al mercado productos más saludables, simplificando ingredientes y añadiendo micronutrientes cuando estos son deficitarios entre las poblaciones de los países donde opera.

La plataforma de innovación de Nestlé contempla además la apuesta por nuevos esquemas, tecnologías y modelos de negocio, que les permitan continuar marcando su liderazgo en muchos de los segmentos en los que participa. Muestra de ello es la reciente inversión en la firma latinoamericana de capital de riesgo Angel Ventures, con sede en México, para impulsar el crecimiento de startups de alimentos, bebidas y cuidado de mascotas en América Latina.

Asimismo, a través del Instituto Nestlé de Ciencias del Empaque (Nestlé Institute of Packaging Sciences), Nestlé a nivel global lanzará un fondo de inversión de empaques sustentables de 250 millones de francos suizos para invertir en startups enfocadas en esta área, inversión de la que el mercado mexicano se verá beneficiado. Esto se suma a los esfuerzos que la empresa realiza en investigación, abastecimiento, fabricación e innovación para hacer que sus envases sean reciclables o reutilizables y contribuyan a su objetivo de lograr cero emisiones netas de gases de efecto invernadero para 2050.

“Desde el origen, la innovación ha sido pieza clave para mantener nuestro liderazgo en Nutrición, Salud y Bienestar. Como eje rector de nuestras decisiones está innovar, para cumplir nuestro propósito de mejorar la calidad de vida y contribuir a un futuro más saludable. Por ello, hemos orientado nuestros esfuerzos a la construcción de un sólido y sostenible ecosistema de innovación, que nos permita continuar explorando nuevas tecnologías, procesos productivos y modelos de negocio en beneficio de la salud de nuestros consumidores”, afirmó Laurent Freixe, CEO de Nestlé para la Zona Américas en reunión privada con la Doctora Graciela Márquez, Secretaria de Economía del Gobierno de México, en el marco del Foro Económico Mundial en Davos, Suiza.

Los trabajos de innovación de Nestlé abarcarán también la modernización de las 17 fábricas que tiene en México, a partir de un plan de inversiones de 700 millones de dólares destinados a integrar tecnología de punta para incrementar la productividad, eficientar procesos, ampliar la capacidad productiva y garantizar la gestión responsable de recursos naturales, factores que le permitan continuar implementando su plataforma de innovación; todo lo anterior le permitirá generar más de 400 empleos directos y 4,000 indirectos en el país en los próximos años.

De igual forma, el monto de inversión incluye los 200 millones de dólares anunciados en noviembre de 2019 para concretar la primera fase de construcción de la nueva fábrica de café en Veracruz, que procesará 20,000 toneladas de café al año, proveniente de caficultores mexicanos, empleando equipos de última generación y tecnologías verdes para reducir el consumo de agua y energía. Se estima que la innovadora planta inicie operaciones en el último trimestre de 2020.

Adicional, Nestlé México fue seleccionado para ser la sede del Nuevo Centro de Tecnología de la Información (TI) de la Zona Américas. Esto quiere decir que en México se habilitará la tecnología para la transformación digital de la compañía y continuar compitiendo con nuevas plataformas.

El lanzamiento de la plataforma de innovación e inversión también estará acompañado de la implementación de acciones de Creación de Valor Compartido en beneficio de las comunidades con las que trabaja, reiterando con ello el compromiso a largo plazo de Nestlé con los mexicanos. “El mercado nacional representa una prioridad para nuestras operaciones, ya que la confianza de nuestros consumidores mexicanos ha llevado a Nestlé México a representar el quinto mercado más relevante para la compañía a nivel mundial y el segundo para América Latina”, señaló Freixe.

Desde hace 90 años, Nestlé ha impulsado el desarrollo económico y social de México por medio de la generación de empleo, la formación de jóvenes a través del modelo de educación dual, el apoyo al campo y a la proveeduría local, así como con la innovación y el liderazgo de la compañía en Nutrición, Salud y Bienestar para beneficio de sus consumidores.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Johnson & Johnson México recibe por tercera ocasión el Certificado de Empresa con Prácticas Transparentes otorgado por CETIFARMA

Con esta recertificación, Johnson & Johnson reafirma su liderazgo en buenas prácticas dentro de la industria farmacéutica, por tercera vez consecutiva

Great Place to Work presentó a Los 100 Mejores CEO 2025

Este año se publica la 8va edición donde se reconocen a los CEO más destacados. Se premiaron a 100 organizaciones destacadas destacados por el impacto de su CEO

IA y economía circular, pilares de la competitividad

Reutilizar materiales, extender el ciclo de vida de los activos, diseñar edificaciones desmontables o reciclables y optimizar el uso de energía son estrategias que no solo reducen la huella ambiental, sino que también mejoran la rentabilidad.