Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Guerreros Fest 2025
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Natura obtiene la certificación UEBT por sistema de suministro ético

Natura obtiene la certificación UEBT por sistema de suministro ético

Natura obtiene la certificación UEBT por sistema de suministro ético: Natura recibió en París una nueva certificación internacional de la UEBT (Unión para el Biocomercio Ético, por sus siglas en inglés) para su sistema de suministro ético de ingredientes naturales en los productos de la línea Ekos. El nuevo sello refuerza los tres pilares que orientan los negocios de la empresa: comercio justo, conservación de la biodiversidad brasileña y relación de confianza con la comunidad.

Natura obtiene la certificación UEBT por sistema de suministro ético

La UEBT es una organización sin fines de lucro que promueve el suministro responsable. Fue creada después de una iniciativa de la UNCTAD (Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo) para promover el uso de ingredientes naturales, respetando a las personas y la biodiversidad en el proceso de extracción. La UEBT, de la cual Natura es miembro fundador, apoya y verifica los compromisos de las empresas con la innovación y el manejo de ingredientes para contribuir a un mundo en el que las personas y la biodiversidad prosperen.

El nuevo sello UEBT, que pronto estará en los envases de los productos Ekos, reconoce las dos décadas de trabajo de Natura con la biodiversidad brasileña, por medio de iniciativas como el Programa Amazonia 1. El sello confirma que todos los ingredientes vegetales de la formulación de los productos Ekos pasaron por un sistema que evalúa principios y prácticas que garantizan el mantenimiento de los ecosistemas, la distribución justa de los beneficios por el uso de la biodiversidad y del conocimiento tradicional asociado, el respeto por las condiciones de trabajo, la generación de ingresos y el desarrollo local, entre otros puntos.

“En el año 2000, cuando lanzamos la marca Ekos, fuimos pioneros en el uso de activos de la biodiversidad brasileña, unimos lo mejor de la naturaleza y la ciencia en productos cosméticos de calidad irrefutable. Una década después, nuestro compromiso fortaleció con el Programa Amazonia, al generar más de R$ 1 mil millones de reales en actividades comerciales en la región, al asegurar la factibilidad de un modelo de negocios en el que el bosque vale más en pie que talado”, afirmó Andrea Alvares, vicepresidente de Marketing, Innovación y Sustentabilidad de Natura.

“Ahora, renovamos ese protagonismo al certificar y comunicar a nuestros Consultores y consumidores las prácticas éticas y sustentables de suministro de esos ingredientes, que garantizan la conservación del bosque y, a la vez, generan ingresos para las comunidades locales”, concluyó Andrea.

“La principal característica de la nueva certificación es que abarca todo el sistema ético de una marca, al validar la incorporación de requisitos de la UEBT en sus sistemas de innovación y suministro de ingredientes naturales”, afirmó Rik Kutsch Lojeng, director ejecutivo de la UEBT.

La ceremonia de lanzamiento del nuevo sello se realizó en la conferencia anual en París sobre abastecimiento con respeto, promovida por la UEBT. Entre los debates realizados, el evento contó con la participación de Andrea Alvares y la líder comunitaria Josineide Malheiros, socia fundadora de la Asociación de los Trabajadores Agroextractivistas de la Isla das Cinzas (ATAIC), en el estado brasileño de Pará. Ambas hablaron sobre la historia de la marca Ekos y de la relación de Natura con las comunidades de la región amazónica.

Certificación de ingredientes de la biodiversidad brasileña

Además de obtener el sello UEBT para el sistema de suministro de ingredientes naturales de la línea Ekos, Natura obtuvo en 2018 la recertificación, por la UEBT, del sistema de verificación de sus cadenas de relaciones directas, en un proceso que involucra 70 ingredientes, como Ucuuba, murumuru, Andiroba y 34 comunidades Agroextractivistas proveedoras.

Esa certificación es la mayor garantía de la UEBT de que los ingredientes se obtienen con respeto por las personas y la biodiversidad. Las auditorías de certificación se realizan en todas las comunidades proveedoras, cooperativas, asociaciones y familias de productores de las que Natura adquiere sus ingredientes de la biodiversidad brasileña. La certificación está basada en un abordaje innovador desarrollado en 2016 entre UEBT y Natura, combinando el estándar Ethical Bio Trade de la UEBT con los rigorosos requisitos de suministro de Natura.

Para entender la creación del sello…

Es una iniciativa lanzada en 2011 que reúne, amplía y sistematiza las nuevas inversiones socioambientales de Natura en la región Amazónica con el objetivo de desarrollarla socioeconómicamente, y tiene por objetivo crear oportunidades de negocio con la formación de relaciones de comercio justas y éticas entre Natura y los agricultores locales a partir de la ciencia, la innovación y el emprendedurismo, con foco en el uso sustentable de productos y servicios de la socio-biodiversidad.

Convocatorias

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.

Los Bóscares México 2025 buscan reconocer a empresas que impactan positivamente los bosques

La convocatoria reconoce a empresas con proyectos de impacto positivo en los bosques y promover modelos de negocio sostenibles. La convocatoria finaliza en septiembre y la premiación es en noviembre.

Grupo Modelo y empresas invitan a startups y universitarios a la 3a edición de INNODROP

Los estudiantes universitarios podrían recibir capital semilla, mientras que las startups podrían implementar un programa piloto de la mano de alguna de las empresas organizadoras. En esta edición se incorpora Grupo Herdez® y Niagara Bottling México como empresas aliadas de esta incubadora de talento hídrico del país
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Foro Económico Mundial y Tec se asocian para fortalecer la prospectiva de la educación en México

La colaboración académica brinda acceso a herramientas para la investigación y la formación profesional basadas en la prospectiva estratégica, el análisis de tendencias y la identificación de riesgos y oportunidades en la educación en México en los próximos años.

Fundación Cimarrón y Fundación Devlyn entregan 409 lentes en Oaxaca

Esta iniciativa busca fortalecer la salud visual de niños y niñas en México que presentan debilidad visual y no cuentan con los recursos para adquirir anteojos, una herramienta fundamental para su desarrollo y continuación de sus estudios.

La Universidad Anáhuac México realiza jornada de reforestación en Huixquilucan, Estado de México

La Universidad Anáhuac promueve la sostenibilidad a través de una reforestación en Huixquilucan. Con más de 200 voluntarios, plantaron 450 árboles para recuperar un área forestal y fomentar la conciencia ambiental, demostrando responsabilidad social.