Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadNatura México celebra 10 años como empresa Carbono Neutro

Natura México celebra 10 años como empresa Carbono Neutro

Natura México celebra 10 años como empresa Carbono Neutro compensando por primera vez su huella de carbono en México, apoyando comunidades a transformar su vida y su salud a través del uso de estufas eficientes ahorradoras de leña.

Desde su fundación en 1969, la multinacional dedicada a la comercialización de cosméticos, artículos de higiene y perfumería ha tenido como principal desafío equilibrar el crecimiento de sus negocios con el uso consciente de los recursos naturales. Por eso en 2007 lanzó el Programa Carbono Neutro, para disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero y neutralizar, a través de proyectos de compensación, lo que no sea posible reducir.

Hasta ahora, la corporación ha apoyado 23 planes energéticos y forestales de bonos de carbono principalmente en Brasil. Pero, para celebrar los 10 años del Programa, Natura realiza por primera vez una iniciativa de compensación en México. Con el apoyo de Microsol y Procuenca, decidió comprar bonos de carbono que equivalen a aproximadamente 17 mil 150 estufas eficientes ahorradoras de leña para beneficiar a 15 mil familias en diversas comunidades del Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, San Luis Potosí, Sonora y Veracruz.

“Elegimos este proyecto por su beneficio ambiental, ya que la reducción de  CO2 por quema de leña es más eficiente, algo que también propicia una menor cantidad de tala de árboles. Asimismo, lo apoyamos por su bien social debido a que la salud de las personas que usan estas estufas mejora al no tener el humo en casa e invierten menores recursos en la compra de madera”, comentó Griscelda Ramos, directora de sustentabilidad de Natura en México.

De acuerdo con la Red Mexicana de Bioenergía, se estima que 23 millones de ciudadanos en el país utilizan leña como fuente principal para la cocción de sus alimentos. Por otra parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) reporta la muerte prematura de cuatro millones de personas por enfermedades atribuibles a la contaminación del aire de los hogares como consecuencia del uso de combustibles sólidos para cocinar.

“Posibilitar el uso de estufas eficientes ahorradoras de leña entre más familias mexicanas nos da la satisfacción de saber que su salud podrá mejorar considerablemente, además de generar una pequeña reducción en la deforestación en varias comunidades de nuestro país. De esta forma reforzamos nuestro objetivo de construir un mejor planeta bajo la filosofía del bien estar bien”, declaró Hans Werner, director general de Natura en México.

Natura es una empresa con una actuación transparente y sustentable en los aspectos social, ambiental y económico, por ello esta celebración es una buena oportunidad para reforzar este compromiso con las personas y el planeta.

Una empresa comprometida con el desarrollo sustentable

  • Desde 2002 adquieren activos vegetales a comunidades en la región amazónica.
  • Pertenecen al grupo Natural Capital Protocol, movimiento enfocado en desarrollar un protocolo de valoración de impactos ambientales.
  • 1a cosmética del mundo que contabiliza el valor económico de sus negocios en el medio ambiente y la sociedad.
  • 19° empresa más sustentable del mundo y 1° en Latinoamérica, según el ranking Global 100 de Corporate Knights
  • Posee certificación B Corp (renovada este año), que reconoce el compromiso social y ambiental de los corporativos en su gestión de negocio cotidiana.
  • Premio Campeones de la Tierra en la categoría Visión Empresarial (2015) por parte del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente.
  • Forman parte del Índice Dow Jones de Sustentabilidad.
  • Más de 200 proveedores de Natura México mantienen operaciones a través del modelo Triple Bottom Line: económicamente viable, socialmente responsable y ambientalmente correcto.

 

·         Tiene el certificado Empresa Socialmente Responsable, otorgado por el Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI).

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.