Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Natura Ekos celebra tres años de certificación UEBT con nuevas alianzas con...

Natura Ekos celebra tres años de certificación UEBT con nuevas alianzas con comunidades agro-extractivistas

Natura Ekos celebra tres años de certificación UEBT con nuevas alianzas con comunidades agro-extractivistas: Natura Ekos celebra tres años de certificación por parte de la Unión para el Biocomercio Ético (UEBT – The Union for Ethical Bio Trade). Este reconocimiento certifica el suministro ético de bioactivos con respecto a la biodiversidad y las personas a través del biocomercio justo, generando ingresos y condiciones de trabajo seguras para las comunidades de su cadena de producción, manteniendo el bosque en pie.  La marca de cuidado personal es una de las únicas marcas en el mundo en lograr la certificación.

Natura Ekos celebra tres años de certificación UEBT con nuevas alianzas con comunidades agro-extractivistas

“Utilizamos técnicas de bioagricultura para ayudar a nuestros procesos en la recuperación del agua, regenerar suelos y mejorar la calidad del aire en las regiones donde operamos. Además de todo esto, es fundamental que las comunidades tengan garantizados ingresos justos y condiciones socioeconómicas adecuadas tanto por la venta de materias primas como por la distribución de beneficios”, dice Mauro Costa, gerente de abastecimiento de Natura.

Actualmente, Natura se relaciona con 8,300 familias en 40 comunidades en las cadenas productivas del socio biodiversidad. En el mismo año en que Ekos celebra la renovación de su certificación UEBT, Natura ya se ha asociado con cinco nuevos socios:

  • Asociación de Productores Agro-extractivos de la Colonia sardina (Aspacs), del municipio de Lábrea (AM), para la mantequilla de murumuru;
  • Cooperativa de Productores de Agricultura Familiar y Economía Solidaria de Nova Cintra (Coopercintra), Rodrigues Alves (AC) para mantequilla murumuru;
  • Cooperativa de Pequeños Productores Agro-extractivos del Lago Junco (COPPALJ) desde los municipios del Lago Junco, Lago Rodrigues y Bom Lugar (MA) hasta oleo de babaçu;
  • Cooperativa Central de Comercialización Extractiva de Acre (Cooperacre) de Río Branco (AC) a Castanha;
  • Fundación Chankuap de la ciudad de Macas (Ecuador) para el aceite esencial Ishpink

El sello UEBT certifica el mantenimiento de los bosques, la distribución justa de los beneficios, el respeto de las condiciones de trabajo, la generación de ingresos y el desarrollo local. En 2021, Natura ya ha establecido cinco nuevas asociaciones con comunidades

En 2017, Natura se convirtió en miembro de la Unión para el Biocomercio Ético (UEBT _ The Union for Ethical Bio Trade). En 2018, Natura Ekos recibió dos certificaciones de la organización. Una de ellas -renovada ahora en junio de 2021- que certifica que las comunidades proveedoras cumplen con los preceptos del biocomercio ético. La segunda, que debe ser renovada en 2022, demuestra aspectos relacionados con la conservación de la biodiversidad, la gestión organizacional, las buenas prácticas de producción, las cuestiones laborales, de salud y seguridad y la no ocurrencia de trabajo infantil, forzado o análogo al esclavo.

Las dos certificaciones son auditadas por un tercero independiente. “Debido a la pandemia, las auditorías de la UEBT para las nuevas comunidades se realizarán tan pronto como podamos hacer que los equipos se trasladen a las localidades. En cualquier caso, la formación ya se ha iniciado a distancia para garantizar los estándares establecidos por Natura y el sello UEBT”, señala Costa.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

CANIPEC celebra 12 años de promover el autocuidado y la autoestima de mujeres con cáncer

A través de talleres de oncoimagen, el programa apoya a pacientes que enfrentan tratamientos oncológicos, impactando positivamente su salud psicoemocional en México.

BioBox y GPO Vallas impulsan concientización de detección temprana de cáncer de mama en Octubre Rosa

La plataforma BioBox, junto con GPO Vallas, ejecuta una estrategia de alto impacto en Octubre Rosa para intensificar la concientización sobre la prevención y detección temprana del cáncer de mama en México, donde la enfermedad causó 8,034 muertes en 2023.

Volkswagen de México fortalece la diversidad y bienestar laboral con Grupos de Afinidad

Volkswagen de México promueve la diversidad, representación y bienestar a través de la iniciativa de Grupos de Afinidad. Estas comunidades internas de colaboradores impulsan la inclusión y la equidad en la cultura organizacional, abordando temas desde la comunidad LGBTQ+ hasta la neurodiversidad, reafirmando su compromiso laboral.