Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
NoticiasEcología y Medio AmbienteNatura contribuye a mantener los bosques en pie con su causa “Amazonia...

Natura contribuye a mantener los bosques en pie con su causa “Amazonia Viva”

Natura contribuye a mantener los bosques en pie con su causa “Amazonia Viva”: El 21 de marzo es el Día Internacional de los bosques, establecido por las Naciones Unidas (ONU), con la intención de sensibilizar al público sobre la importancia de los ecosistemas forestales. Natura, que forma parte del grupo Natura &Co, conmemora este día que se ve representado en una de sus causas, Amazonia Viva, centrada en la bioeconomía de la floresta, la investigación y desarrollo de cadenas de socio biodiversidad y el bienestar de las personas en la Amazonía.

Natura contribuye a mantener los bosques en pie con su causa “Amazonia Viva”

La compañía especializada en belleza ha contribuido a la conservación de 2 millones de hectáreas en la Amazonía, que equivale a aproximadamente 2,8 millones de campos de fútbol, esto supone un incremento del 10% en dos años.

Una parte fundamental de la labor de Natura de mantener el bosque en pie, es la asociación con las comunidades nativas. La premisa transformadora es involucrar y comprometer a toda la cadena involucrada, desde la producción hasta el consumo final de productos, para que sea beneficiada por el negocio. Toda la cadena de valor de Natura se basa en un desarrollo que valora el bosque de pie a través de oportunidades de negocios socialmente justas, respetuosas con el medio ambiente y económicamente viables.

Las fórmulas de la cartera Natura priorizan el uso de bio ingredientes, fuentes renovables y socio biodiversidad amazónica. Por lo tanto, el 16.5% de los productos de la marca provienen de la región amazónica. Entre los objetivos de la empresa está impulsar el uso de insumos de la bioeconomía forestal para 2050. Hasta la fecha, Natura ha desarrollado 39 bio ingredientes amazónicos, adquiridos de unas 85 cadenas de suministro. Actualmente, la compañía trabaja de cerca con 34 comunidades agro-extractivas en la Amazonía, beneficiando a 7,039 familias.

Natura tiene una apuesta histórica por la sustentabilidad, uno de los pilares de las operaciones de la marca. Con el lanzamiento de la línea de cuidado personal Natura Ekos en 2000, la marca comenzó a incorporar activos de biodiversidad brasileña en su cadena de producción.

En 2020, la causa de conservación de la Amazonía también pasó a formar parte de los objetivos del grupo Natura &Co, compuesto por Natura, Avon, The Body Shop y Aesop. En el documento Visión 2030: Compromiso con la Vida, publicado por el grupo en 2020, se esbozaron varios objetivos de conservación, incluyendo la lucha contra el cambio climático y la protección del bosque. Uno de los objetivos es reunir esfuerzos colectivos para garantizar la deforestación cero de la Amazonía para 2025.

Para lograr este compromiso público, Natura invierte en la articulación con otras empresas y organizaciones asociadas.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.