Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Natura apoya campaña de The Body Shop contra pruebas de cosméticos en...

Natura apoya campaña de The Body Shop contra pruebas de cosméticos en animales

Natura apoya campaña de The Body Shop contra pruebas de cosméticos en animales: La petición lanzada por la marca británica en asociación con Cruelty Free International cuenta ya con más de cinco millones de firmas.Natura unió esfuerzos con The Body Shop para eliminar las pruebas en animales en la industria cosmética en todo el mundo, al movilizar su red de relaciones y reunir firmas para la campaña “En contra de las pruebas en animales para siempre”.

La petición de The Body Shop en asociación con Cruelty Free International, organización no gubernamental que lidera esfuerzos para eliminar las pruebas con animales en el mundo, suma ya más de cinco millones de firmas.

El objetivo es alcanzar el apoyo de ocho millones de personas y llevar el Documento a la ONU (Organización de las Naciones Unidas).

Al apoyar la campaña por el fin de las pruebas de cosméticos en animales, Natura busca comprometer a su red de más de 1,7 millones de consultoras, 6,400 empleados y millones de clientes para prohibir la realización de pruebas en animales en la industria cosmética en todo el planeta.

¿Por qué Natura no realiza pruebas en animales?

Desde 2006, Natura no desarrolla pruebas de productos o ingredientes en animales. Para asegurar la eficacia y la seguridad de sus productos, la empresa invierte cada vez más en ciencia, innovación y tecnología, con estrategias integradas de pruebas y uso de métodos alternativos, como piel 3D.

 Se optó por utilizar métodos alternativos e invertir constantemente en el conocimiento científico, la tecnología y la innovación desde 2006. También abogamos por el fin de este tipo de prueba.

The Body Shop, cuya adquisición por parte de Natura fue concluida en septiembre de 2017, nunca realizó pruebas de sus productos en animales y, desde 1989, hace campañas alrededor del mundo para terminar con esa práctica.

Natura, The Body Shop y Aesop forman parte de Natura &Co, identidad corporativa que consolida la creación de un grupo de cosméticos global, multicanal y multimarcas, movido por propósitos. Aesop, también declara no haber generado prueba de productos o ingredientes en animales.

Este es un hito para Natura. Defendemos el fin de las pruebas en animales en toda la industria cosmética en consonancia con nuestro compromiso con la vida. Ahora, nos unimos a The Body Shop para ampliar el alcance de esa campaña y comprometer a toda nuestra red de relaciones en ese movimiento. Natura y The Body Shop comparten la misma visión de que los negocios deben ser una fuerza para el bien“, afirma Andrea Alvares, vicepresidente de marketing, innovación y sustentabilidad de Natura.

Es evidente que la crueldad con animales en la industria cosmética es un tema de gran importancia para las personas. Estamos muy felices de tener el apoyo de Natura en esta campaña. Juntas, podremos obtener grandes logros“, afirma Jessie Macneil-Brown, responsable por las campañas de The Body Shop.

Para conocer más de esta iniciativa, visita:

YouTube ¿Por qué Natura no realiza pruebas en animales?

 

 

 

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.