Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Universidad Anáhuac México
NoticiasONGs y Tercer SectorNacional Monte de Piedad y PNUD fortalecerán a OSCs y Agenda 2030

Nacional Monte de Piedad y PNUD fortalecerán a OSCs y Agenda 2030

Nacional Monte de Piedad y PNUD fortalecerán a OSCs y Agenda 2030: Con el objetivo de promover la integración de los enfoques de derechos humanos, desarrollo sostenible, inclusión social e impacto efectivo en los modelos de intervención de las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC), Nacional Monte de Piedad, I.A.P. y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en México, llevaron a cabo el primer Café con líderes “Transitando hacia un modelo con enfoque de Derechos, Desarrollo Sostenible e Inclusión Social”, un espacio donde una selección de expertos líderes en estos temas, compartieron sus experiencias y explicaron la importancia del papel las OSC para el cumplimiento de la Agenda 2030 con el fin de lograr el Desarrollo Sostenible de México.

Nacional Monte de Piedad y PNUD fortalecerán a OSCs y Agenda 2030

La Agenda 2030, adoptada por los 193 Estados Miembros de las Naciones Unidas, establece 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) orientados a erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todos. Sin embargo, el logro de tan ambicioso compromiso requiere no solo de los esfuerzos de los diferentes órdenes del gobierno, sino también de la academia, el sector privado, la sociedad civil y la ciudadanía. Este plan de acción ha sido definido como una plataforma “de la gente, por la gente y para la gente”, por lo que, mientras más actores se comprometan con ella, y más perspectivas se integren en el proceso de implementación, el potencial de éxito será mayor. Así, por su cercanía con la ciudadanía, la Agenda confiere un papel protagónico a las OSC.

Por esta razón es necesario que estas organizaciones fortalezcan sus capacidades y reorienten sus modelos de intervención para transitar desde formas tradicionales de asistencia hacia modelos sostenibles, que pongan énfasis en la creación de entornos en el que las personas puedan desarrollar su máximo potencial, llevar adelante una vida productiva , creativa y con la libertad de aplicar sus conocimientos y talentos para configurar su propio destino; es decir, bajo el entendimiento del desarrollo creado por y para las personas.

En ese sentido, Marisol Fernández, directora de Inversión Social en Nacional Monte de Piedad I.A.P., comentó: “desde su origen, la mundialmente conocida ‘Agenda 2030’, confiere un papel protagónico a las organizaciones de la sociedad, dado su papel en la promoción del desarrollo nacional, regional y local, reconociendo la expresión de la democracia, donde los ciudadanos encontramos cauces de participación y nos comprometemos con la construcción de una sociedad más justa, edificada en razonamientos de equidad, inclusión, diversidad y tolerancia”.

Nacional Monte de Piedad como Institución de Asistencia Privada (I.A.P.), y sin fines de lucro, ha apoyado por más de 243 años al desarrollo sostenible de México. Mediante su lema fundacional: “Ayudar a quien más lo necesita”, ha contribuido a mejorar la vida de un millón y medio de personas pertenecientes a comunidades vulnerables, a través de los remanentes operativos del préstamo prendario y el apoyo financiero a programas sociales. Gracias a las acciones de Inversión Social de la Institución, hoy se suma a este compromiso, estableciendo programas orientados al desarrollo de capacidades de las 574 OSC que apoya anualmente.

Por su parte, Javier De La Calle, director general de Nacional Monte de Piedad I.A.P., agregó: “estamos completamente seguros del alcance del empeño como una actividad financiera catalizadora de la transformación en México, presentando una cuestión trascendental, donde no nos limitamos a la visión de la operación prendaria como única vía de apoyo económico a la población”.

Katyna Argueta, Directora de País de PNUD, resaltó que, la implementación de este modelo: “contribuirá a que las OSC asuman un rol más protagónico, activo e integral a lo largo de todo el ciclo de políticas y acciones encaminadas al logro de los ODS (tanto en su definición como en la ejecución, monitoreo y evaluación) y al incremento en el desarrollo humano sostenible”.

Concluyó además que, como resultado, serán miles las mexicanas y mexicanos que cumplirán un rol fundamental en el proceso de reivindicación de sus derechos y otros miles cumplirán mejor con sus obligaciones y responsabilidades.

Este primer “Café con líderes”, se realiza en el marco del proyecto “Modelo de formación y capacitación para transitar hacia un Enfoque de Derechos, Desarrollo Sostenible e Inclusión Social”, una alianza entre Nacional Monte de Piedad, I.A.P. y PNUD, la cual busca que, alrededor de 200 personas, pertenecientes a 100 OSC con mandatos y poblaciones objetivo distintas y otras 20 personas más, entre aliados y personal de Nacional Monte de Piedad, desarrollen capacidades que les permitan alinearse con la Agenda 2030, considerando el enfoque de derechos bajo una orientación a resultados e impacto efectivo. Adicional, a este diálogo entre las y los expertos y personas de las OSC, se llevarán a cabo procesos de formación prácticos y virtuales que, en conjunto, integran este modelo de capacitación.

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Líderes empresariales y de comunicación atestiguan cambio de Presidencia del Consejo de la Comunicación

Asume el cargo Armando Paredes Arroyo Loza, Presidente del Consejo de Administración de Alpura de manos de José Carlos Azcárraga, Director General de Grupo Posadas. Javier Pérez de Anda, Presidente de Grupo Radiorama recibe el Premio Nacional de la Comunicación.

Cotemar impulsa el desarrollo sostenible a través de la transparencia

Desde su fundación, Cotemar ha demostrado un firme compromiso con la transparencia y la responsabilidad social. Para ello, ha integrado los Criterios ASG (Ambiental, Social y de Gobernanza) en toda la organización como alma de su estrategia.

Comex y CONAGUA se unen para concientizar sobre el cuidado del agua

La alianza fortalecerá la conciencia ambiental, involucrando a las comunidades locales y así crear un impacto social duradero.