Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasONGs y Tercer SectorNace la Fundación SimiREDI Víctor González Dr. Simi A.C.

Nace la Fundación SimiREDI Víctor González Dr. Simi A.C.

Nace la Fundación SimiREDI Víctor González Dr. Simi A.C.

  • Su objetivo es ayudar a personas con discapacidad y bajos recursos. Contará con un programa de donativos que serán deducibles.

Nace la Fundación SimiREDI Víctor González Dr. Simi A.C.

Víctor González Dr. Simi, presidente fundador, y Víctor González Herrera, presidente ejecutivo de Grupo Por Un País Mejor (GPUPM), anunciaron el nacimiento de la Fundación SimiREDI Víctor González Dr. Simi, A.C., que tendrá como objetivo ayudar a personas con discapacidad de bajos recursos.

Los detalles se dieron a conocer en un desayuno informativo donde también participaron la actriz y productora Lorena González Herrera; Astrid García Gallegos, directora de la Fundación del Dr. Simi; José Antonio Arévalo González, director de Operaciones y Asuntos Especiales de GPUPM; Alan Gánem, gerente especial de Alianzas Estratégicas de Fundación del Dr. Simi y el licenciado Mario Mejía Kargl, asesor legal y fiscal de la Fundación SimiREDI.

También se contó con la participación de los sacerdotes Enrique González Torres y José de Jesús Aguilar; las actrices Leticia Calderón, Susana González, Luz Elena González y los actores César Bono y Jorge Ortiz de Pinedo.

Rehabilitación física y ayuda

La Fundación SimiREDI Víctor González Dr. Simi, A.C., brindará servicios de rehabilitación física y ayudará a que las personas con discapacidad se integren de forma completa a la sociedad.

Y es que la discapacidad es una condición que puede aparecer en cualquier momento de la vida. La Organización Mundial de la Salud señala que aproximadamente 15 % de la población vive hoy con algún tipo de discapacidad. En México, se calcula que hay alrededor de 7 millones.

Atento a esta realidad y del bienestar de los mexicanos, Víctor González Dr. Simi suma esta fundación a los programas que Grupo Por Un País Mejor desarrolla en favor de las personas con discapacidad.

La Fundación SimiREDI Víctor González Dr. Simi, A.C., será la encargada de administrar el Centro de Rehabilitación para Personas con Discapacidad, Víctor González Dr. Simi, (SimiREDI). LO MISMO PERO MAS BARATO, un espacio de atención multidisciplinaria y de especialidad para la rehabilitación física de personas con discapacidad, de cualquier edad, especialmente, las de escasos recursos.

Ubicado en Nezahualcóyotl, Estado de México, atiende diversos padecimientos, como secuelas de un evento cerebrovascular, lesiones musculares y ortopédicas, fracturas y enfermedades crónico-degenerativas.

Atención médica de especialidad en rehabilitación y terapia física

Los servicios que ofrece son atención médica de especialidad en rehabilitación y terapia física, talleres y atención psicológica, consulta externa, terapia ocupacional (huerto), trabajo social, odontología y nutrición.

Este SimiREDI es el primero de una cadena de siete centros de rehabilitación más que se tienen proyectados. El próximo será en Nuevo León, y seguirán los de Tampico, Cancún, León, Puebla, Jalisco y Morelos.

La Fundación SimiREDI Víctor González Dr. Simi, A.C. contará con una línea única de donativos que serán deducibles de impuestos. Los primeros se podrán hacer mediante un código QR. Para que la sociedad conozca el destino de estas aportaciones, de manera bimestral se realizarán reuniones informativas a fin de saber el estado de los donativos y las metas a alcanzarse.

Fundación SimiREDI Víctor González Dr. Simi, A.C.

Es importante destacar que Grupo Por Un País Mejor, junto con la Fundación del Dr. Simi, lanzó en 2023 el SimiPlan de Ayuda a Personas con Discapacidad (SimiPADi), iniciativa que maneja cuatro líneas de acción: apoyo a instituciones de asistencia social, que trabajan en favor de personas con discapacidad; atención médica de especialidad en instituciones propias (centros de rehabilitación); apoyo individual a personas con discapacidad en pobreza extrema y apertura de farmacias inclusivas.

El SimiPADi no es un plan que se limite a la asistencia; buscamos la dignificación y la equidad; por ello, impulsa la inclusión laboral de las personas mediante la creación de puestos de trabajo en las empresas y organizaciones de Grupo Por Un País Mejor; promociona la capacitación y vinculación de ofertas de trabajo entre instituciones de la Red Unidos para Ayudar, así como con aliados del grupo; además, participa en la propuesta e impulso de políticas públicas, como la Ley Simi.

Se trata de acciones de alto impacto social con las que dignificamos, en los hechos, a las personas con discapacidad.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

5 agendas para activar la transformación filantrópica en América Latina y el Caribe

El informe destaca el potencial filantrópico de la región, señalando que la movilización de solo el 1% de la riqueza privada podría generar más de $5.000 millones de dólares anuales para el desarrollo social. Los hallazgos proponen un nuevo modelo centrado en la colaboración intersectorial, la inversión con propósito y el liderazgo local para abordar la desigualdad estructural.

Universidad Anáhuac México y Fundación del Dr. Simi unen discapacidad, inclusión y moda

Pasarela de moda con causa promueve la participación de personas con discapacidad. El propósito: generar espacios inclusivos y fomentar una sociedad más equitativa e integradora.

Bridgestone destaca la importancia de la capacitación especializada en el sector llantero

El programa Piensa Antes de Conducir Kids es una de las principales iniciativas de responsabilidad social de Bridgestone que involucra la participación de centros educativos. Su objetivo es concientizar a las personas acerca de la seguridad vial y la importancia de la prevención y reducción de accidentes.