Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasIgualdad de Género y Empoderamiento FemeninoMujeres Cotemar, Mujeres con Energía

Mujeres Cotemar, Mujeres con Energía

Mujeres Cotemar, Mujeres con Energía:

  • Grupo Cotemar México reconoce que la igualdad de oportunidades para hombres y mujeres, así como un desarrollo profesional equitativo, son fundamentales para construir un mundo laboral más justo y sostenible.

Mujeres Cotemar, Mujeres con Energía

El panorama de la igualdad de género en el campo laboral en México revela cifras que invitan a la reflexión, pero sobre todo a la acción. De acuerdo con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en México solo el 8% de los CEO y apenas el 27% de las personas que acceden a carreras científicas son mujeres.

También, este organismo internacional estima que cerrar la brecha de género en el ámbito laboral podría aumentar el Producto Interno Bruto (PIB) mundial en un 26% para el año 2025.

Lo anterior, destaca la importancia de implementar políticas que fomenten la inclusión de mujeres en sectores usualmente dominados por hombres, como el sector energético. Por lo tanto, la igualdad de género es crucial para el crecimiento económico y el desarrollo sostenible.

Día Internacional de la Mujer

Mujeres Cotemar Mujeres con Energía PlataformaCada 8 de marzo, el mundo conmemora el Día Internacional de la Mujer, una ocasión para reconocer los avances en materia de igualdad de género y reflexionar sobre los desafíos que compartimos como sociedad.

Desde su creación en 1909, esta jornada ha sido un catalizador para el cambio, marcando hitos importantes en la lucha por los derechos de las mujeres en todo el mundo.

En el ámbito laboral, las mujeres continúan enfrentando desafíos significativos, incluidos la brecha salarial y la subrepresentación en roles de liderazgo. Sin embargo, también se han logrado avances notables.

En muchos países, se han implementado leyes y políticas para promover la igualdad de género en el lugar de trabajo mismas que han impacto a las organizaciones.

La mujer desde el origen, la mujer como parte estratégica

Mujeres Cotemar Mujeres con Energía EjecutivaInstitucionalmente, Grupo Cotemar México cuenta con diversos comités de consejo en la organización para 3 áreas medulares como son la auditoría, las finanzas y estrategia y los criterios ESG.

Este último, el Comité ESG, tiene como finalidad la identificación y supervisión de la estrategia ESG (Environmental, Social & Governance ) de la empresa para asegurar la creación de valor a largo plazo, la estabilidad y la sostenibilidad.

En este sentido, en cuanto a aspectos sociales se refiere, Cotemar revisa y propone acciones de mejora a su Sistema de Gestión de Responsabilidad Social Empresarial. En consecuencia, la empresa brinda especial atención a la protección de los derechos humanos de sus colaboradores a través de la equidad de género, la igualdad de oportunidades para hombres y mujeres, así como la diversidad e inclusión y la no discriminación.

Cotemar por la igualdad de género

Mujeres Cotemar Mujeres con Energía Igualdad de GeneroGrupo Cotemar México se une a la celebración del Día Internacional de la Mujer con un firme compromiso hacia la igualdad de género y el empoderamiento femenino.

Con esto, reconoce que la igualdad de oportunidades para hombres y mujeres, así como un desarrollo profesional equitativo, son fundamentales para construir un mundo laboral más justo y sostenible.

El grupo destaca su enfoque en los derechos humanos y la promoción de la igualdad de género en todos los aspectos de su operación. Desde el reclutamiento hasta el desarrollo profesional, la compañía trabaja activamente para crear un entorno donde todas las mujeres tengan la oportunidad de alcanzar su máximo potencial.

Con programas de capacitación y mentoría específicamente diseñados para mujeres, Cotemar impulsa el empoderamiento femenino y fomenta su participación en todos los roles del grupo, desde lo operativo hasta el liderazgo.

Mujeres Cotemar Mujeres con Energía Empoderamiento FemeninoAdemás, se alienta a las mujeres a compartir sus experiencias, como la de Yesica Tirado, Primer Oficial de Cotemar, quien participó en el segundo Energy Women’s Forum. Por su destacada participación, la empresa le agradece el ser la voz de muchas mujeres del grupo que, con su talento y esfuerzo, contribuyen al desarrollo y progreso de la industria energética nacional. En Grupo Cotemar México, mujeres como Yesica, materializan el trabajo de la empresa en favor de la mujer y le generan orgullo por su pasión y dedicación.

Mujeres Cotemar Mujeres con Energía Empoderamiento de la MujerFinalmente, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el 7 de marzo se realizó la masterclass “Impulsemos la igualdad de género en el ámbito laboral“, donde hombres y mujeres de Cotemar fueron invitados a reflexionar sobre acciones concretas para promover un entorno laboral de igualdad para todos y todas.

La mujer en el futuro de Cotemar

La empresa tiene claro que la igualdad de género no solo es un imperativo ético, sino también una ventaja competitiva. Esto, beneficia a la empresa y a la sociedad al promover una diversidad de pensamiento y experiencia en cada una de las áreas del grupo en todos sus niveles.

Grupo Cotemar México reconoce que hay avances, pero también que aún hay mucho por hacer para garantizar la igualdad de género en todos los aspectos de la organización. En este día, la empresa reflexiona en el poder del cambio colectivo y renueva su compromiso de trabajar hacia un futuro donde todas las mujeres puedan alcanzar su máximo potencial laboral para vivir libres de discriminación y violencia.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.