Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Movistar reconocido por CONCAMIN en décima ocasión por su trayectoría ética y...

Movistar reconocido por CONCAMIN en décima ocasión por su trayectoría ética y valores en la industria

Movistar reconocido por CONCAMIN en décima ocasión por su trayectoría ética y valores en la industria: Por décima ocasión Telefónica Movistar recibe el Premio Ética y Valores en la Industria otorgado por la CONCAMIN – Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos-, organismo que ha reconocido los avances y madurez de la compañía en sus procesos de responsabilidad social, prevención de negocios ilícitos, preservación del medio ambiente y mercadotecnia responsable, entre otros.

Movistar reconocido por CONCAMIN en décima ocasión por su trayectoría ética y valores en la industria

Telefónica Movistar ha demostrado desde su llegada a México, hace ya 20 años, ser una compañía aliada del desarrollo de las telecomunicaciones en el país, ofreciendo un servicio innovador que busca empoderar a sus clientes para que puedan vivir sus telecomunicaciones de una manera simple, flexible y personalizada, lo que tiene grandes beneficios para todos los mexicanos, al incorporar una estrategia sostenibilidad de manera transversal al negocio. Esto le permite destacar de manera continua en el tiempo, mejorando ejes clave como: gobierno corporativo, relaciones laborales y civismo organizacional, liderando con el ejemplo, construyendo un futuro digital, incluyente y más verde.

El compromiso de Telefónica Movistar con el país se traduce en acciones concretas, como ser la primera operadora en el país en implementar en conjunto con la SEMARNAT (Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales) desde 2006 un programa de reciclaje de teléfonos celulares permanente en el país, y este año da un paso más con la iniciativa “Un celular, un árbol” que busca cumplir con la promesa de plantar un árbol en el Nevado de Toluca por cada celular que reciba para reciclar desde el 30 de junio y hasta diciembre de 2021, con ello se  evitará que terminen en rellenos sanitarios reincorporando sus componentes en nuevos productos y se reforestará uno de los principales bosques de la zona centro del país.

Telefónica Movistar México tiene como objetivo reducir sus emisiones de gases con efecto invernadero y proteger al medio ambiente, este año ha logrado reducir el 17.5% de sus emisiones con respecto al 2020, y contribuye con la reducción en el consumo de energía de sus edificios participando en el “Reto de Edificios Eficientes de la Ciudad de México”. Asimismo la compañía opera bajo una estrategia de economía circular que favorece el reciclaje en sus procesos certificados bajo la norma ISO 14001:2015, orientados a la mejora continua, lo que le permite establecer objetivos ambiciosos para alcanzar su compromiso de hacer a nuestro mundo más humano conectando la vida de las personas, consumiendo energías renovables y de forma eficiente para construir un futuro más verde.

Otro pilar fundamental en la agenda estratégica de inclusión de la compañía, es el cuidado de sus colaboradores y familias, siendo la inclusión, diversidad y un estilo de liderazgo inclusivo, una fuente imprescindible de talento, por lo que ha sido incluida en el top 10 del ranking PAR de Aequales, el Índice Bloomberg de Igualdad de Género 2021, que mide el compromiso, las prácticas y políticas relacionadas con la igualdad de género, y es parte del ranking Mamá Godín, como una de las compañías que atraen, retienen y desarrollan a las madres trabajadoras en México, entre otros reconocimientos.

Telefónica Movistar cree en la importancia de la confianza para el uso de los servicios digitales, como uno de los elementos clave en una transición digital centrada en la persona, por lo que trabaja en la  protección y cuidado de los datos e información en el mundo digital, de esta manera fue la primera empresa en tener la certificación en protección de datos por NYCE en 2015, y desde 2008 promueve el uso responsable de internet y los dispositivos conectados, haciendo énfasis en la creación de un entorno seguro en la red y protección que deben tener los menores, por lo que ha creado contenidos que están disponibles en www.dialogando.com.mx  para generar conciencia.

Además de realizar capacitaciones y campañas de prevención del uso responsable, sexting, grooming y ciberacoso, tales como “Desconectados” “Love Story” y “John”, las últimas ganadoras del Caracol de Plata por su importante mensaje social impactando a millones de personas. Refuerza estas iniciativas a través de la alianza con la Internet Watch Foundation para eliminar contenido de pornografía infantil, logrando bloquear durante el 2020 más de 219 mil sitios.

“En Telefónica Movistar México tenemos el propósito de hacer nuestro mundo más humano conectando la vida de las personas, creemos que la digitalización abre grandes oportunidades para lograr un país más sostenible, justo e inclusivo, utilizando a la tecnología como un puente que conecte la vida de las personas y mejore su calidad de vida. Para lograrlo trabajamos en conjunto con organismos de la sociedad civil, empresas y gobiernos como grandes aliados, logrando colaboraciones que impactan en problemáticas sociales como el donativo de smartphones realizado a la Secretaría de las Mujeres, en el marco del proyecto “COVID-19: Seguras en Casa”, para fortalecer la atención integral que 130 servidoras y servidores públicos brindan a mujeres en situación de violencia”, señaló Ana de Saracho, Directora de Asuntos Públicos, Regulación y Negocio Mayorista.

Con estas acciones, Telefónica Movistar reafirma su compromiso para contribuir al desarrollo económico y social del país a través de una digitalización centrada en las personas, más inclusiva y sostenible en la que nadie se quede atrás.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.