Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Movistar promueve el uso responsable de la tecnología con "Desconectados"

Movistar promueve el uso responsable de la tecnología con “Desconectados”

Movistar promueve el uso responsable de la tecnología con “Desconectados”: Movistar, comprometida con impulsar el bienestar digital y el uso responsable de la tecnología en México, hace un llamado a la desconexión digital en la temporada navideña de 2021 con su campaña “Desconectados”, la cual busca crear conciencia sobre el uso excesivo de dispositivos e internet, y hace un llamado al equilibrio entre el mundo real y el digital, para que las personas tengan libertad en movimiento y disfruten de lo realmente importante, la conexión con las personas, para crear un mundo más humano.

Movistar promueve el uso responsable de la tecnología con “Desconectados”     

Desde que inició la pandemia en marzo de 2020, la digitalización se aceleró, provocando que las personas incrementaran en 42% su tiempo en redes sociales como Facebook, WhatsApp, Twitter, Instagram o plataformas como YouTube y Google, de acuerdo con datos de Nielsen.

Con esto como antecedente, en abril de 2021, Movistar lanzó “Desconectados”, una campaña visual que busca abrir el diálogo y reflexión en torno al uso responsable de las tecnologías y los dispositivos móviles.

Recientemente, la campaña desarrollada por nuestra agencia de comunicaciones de marketing VMLY&R, fue reconocida dentro de los Premios de Fotografía Profesional LUX 2021, donde Pep Ávila, recibió la estatuilla de oro en la categoría de Publicidad, por la pieza “Libérate y conecta con la vida” donde se refleja el impacto del uso excesivo de tecnología en la vida y entorno de las personas.

“En Movistar, desde hace más de 10 años hemos sensibilizado a millones de mexicanos sobre el uso responsable de la tecnología y hoy, ante una nueva realidad mucho más digitalizada, para nosotros es prioritario transmitir la relevancia de reconectar con nuestro entorno, con nuestros afectos, mientras sacamos el máximo provecho de la tecnología para afrontar los nuevos retos que tenemos por delante. Se trata de buscar una relación más equilibrada para impulsar un mundo más humano y sostenible mientras la tecnología mantiene su rol de aliado en nuestras vidas”, señaló Karely Munárriz, Head of Integrated Marketing Communications & Brand Engagement de Movistar.

Las telecomunicaciones han jugado un papel prioritario durante los últimos 21 meses a raíz de la pandemia, reforzando el uso del celular, ya sea para trabajar, convivir o estudiar. De acuerdo con un estudio de We Are Social y Hootsuite, el 71% de la población mexicana tiene acceso a internet a través de dispositivos móviles. Las nuevas dinámicas también han tenido un impacto en las relaciones familiares, y uno de cada tres niños se sienten desatendidos cuando sus padres están usando su teléfono celular, de acuerdo con AVG Technologies.

Por ello, Movistar ha impulsado el uso responsable de la tecnología y la educación digital con campañas en torno a la concientización del uso de internet y la tecnología, como “Love Story”, donde se sensibiliza sobre el creciente problema del grooming, y el riesgo de que niños y adolescentes acepten a extraños en sus redes sociales.

Además, con la iniciativa “Perfiles falsos”, se resaltaron los riesgos que los menores corren en la red y se creó conciencia sobre la importancia de lograr un entorno digital seguro para todos los niños y niñas. Así mismo, Movistar ofrece en el portal Dialogando, claves para sacar el máximo provecho de la tecnología y lograr un uso responsable y seguro para la sociedad.

En un momento en el que la tecnología está más presente que nunca, no se puede olvidar que las conexiones más importantes son las conexiones humanas, por ello Movistar impulsa conexiones que unan a las personas, en lugar de aislarlas; conexiones que las inviten a ser ellas mismas, a expresarse, a compartir, reafirmando su compromiso con los clientes y la sociedad mexicana para brindarles herramientas que les permitan conectarse de forma sostenible y responsable.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.