Con el apoyo de

Movistar planta un mejor futuro y se compromete a sembrar un árbol por cada celular que recicles

.

Movistar planta un mejor futuro y se compromete a sembrar un árbol por cada celular que recicles: Es de gran relevancia el impulso de las campañas de reciclaje de los dispositivos electrónicos, ya que estos desechos crecen de una manera acelerada. El 90 y el 97% de los materiales con los que están elaborados los teléfonos celulares pueden ser reciclados, ya que en su gran mayoría contienen plásticos, elementos cerámicos y metales como acero, cobre, aluminio, estaño, plomo, oro, plata y otros metales raros como el niobio, que pueden reincorporarse a las cadenas productivas para generar nuevos productos.

Movistar planta un mejor futuro y se compromete a sembrar un árbol por cada celular que recicles

Este 2021, Movistar presenta “Un celular, un árbol”, el programa mediante el cual, busca cumplir una sola promesa: plantar un árbol por cada celular que reciba para reciclar. Todas las personas que deseen darle una segunda vida a su teléfono móvil, sembrar un árbol para que se capture el dióxido de carbono (gases de efecto invernadero) y contribuir a reducir el calentamiento global pueden participar; entregándolo en un Centro de Atención y Ventas Movistar, o bien, este año, gracias a la alianza con Recicla Electrónicos México-REMSA, lo pueden reciclar a nivel nacional desde sus casas o el lugar que prefieran de forma segura, entrando desde su dispositivo a  https://app.juntaentregayrecicla.com.mx/#/home

Las empresas son conscientes de la necesidad de ser más sostenibles y encontrar la forma de disminuir sus emisiones de gases de efecto invernadero (entre estos el CO2), aumentar el cuidado del medio ambiente y optimizar el uso de recursos naturales.

“Desde Movistar México queremos invitar a todas las personas a sumarse a esta iniciativa con la que estamos seguros lograremos grandes resultados, entre más celulares recibamos para reciclar, un mayor número de árboles serán plantados; siendo estos de vital importancia para los ecosistemas, puesto que un árbol adulto puede absorber hasta 150 kilogramos de dióxido de carbono al año, además de impulsar la economía circular y el uso eficiente de los recursos naturales al reincorporar estos equipos a la cadena productiva; por otro lado vamos a ayudar a la generación de un impacto social, como fuentes de empleo y desarrollo de las comunidades donde plantaremos los árboles y se reciclarán los residuos recabados”, concluyó Ana de Saracho, Directora de Asuntos Públicos, Regulación y Mayorista.

Para lograr grandes acciones, se requieren grandes aliados; con el apoyo de Reforestamos México A.C. y Recicla Electrónicos México-REMSA, Movistar tiene el objetivo de reforestar la mayor cantidad de hectáreas en el Nevado de Toluca, zonas aledañas a la Ciudad de México y Área Metropolitana, principales pulmones de oxígeno limpio para una de las zonas más densamente pobladas y con mayor cantidad de emisiones de gases de efecto invernadero. Asimismo, se dará el seguimiento, cuidado y mantenimiento de los árboles que se planten durante los próximos años, con la finalidad de asegurar su supervivencia y contribuir a la generación de empleos y economía local de los pobladores de las zonas reforestadas.

Movistar presenta la iniciativa “Un celular, un árbol” con la cual, busca reforestar la mayor cantidad de hectáreas en el Nevado de Toluca con Reforestamos México A.C. y Recicla Electrónicos México-REMSA.

“Programas como “Un celular, un árbol”, podrían contribuir a evitar que desechos peligrosos dañen los ecosistemas y afecten la biodiversidad, además, actividades como la reforestación son de suma importancia, para que nuestro planeta recupere millones de hectáreas en ecosistemas. La actual pandemia ha puesto de relieve la importancia de conservar y utilizar de manera sostenible los recursos naturales, reconociendo que la salud de las personas está vinculada a la salud de los ecosistemas. Invitamos a todas las empresas y a la sociedad a adoptar patrones de producción y consumo sostenibles que fomenten una economía circular para lograr un desarrollo sostenible”, afirmó Abi Esmirna Márquez Silva, Coordinadora de Gobernanza y Cambio Climático del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, oficina en México.

Nos encontramos frente a un acontecimiento sin precedentes, en donde se ha puesto a prueba la resiliencia de cada uno de nosotros, es hora de aportar y aprovechar las oportunidades que se han abierto en un momento adverso, para generar un nuevo progreso económico y social más sostenible y equitativo. Es ahora cuando podemos lograr una transformación digital considerando el desarrollo sustentable y poniendo al centro el bienestar de las personas para lograr un mundo más humano.

La Costeña
Urban

Convocatorias

Cargill y CIMMYT abren convocatoria a la VII edición del Premio a la Seguridad Alimentaria y a la Sustentabilidad

El galardón que impulsa proyectos y acciones dirigidas a enfrentar los desafíos de la seguridad alimentaria también reconocerá las acciones y proyectos que priorizan el cuidado de los recursos hídricos del país.

T-Systems lanza CODIGOS 2023 para impulsar emprendimientos con base en TI

Los cinco proyectos seleccionados para CODIGOS 2023 recibirán soporte estratégico para su aplicación y acompañamiento de expertos.

Intel y Lenovo abren convocatoria “Intel Tech For Good”

El objetivo de la convocatoria es para impulsar el uso de la tecnología para generar cambios positivos en la sociedad.

Financial Running: Carrera por una causa benéfica

Un porcentaje de la inscripción será destinada para ayudar a obras benéficas como la organización World Vision México.

DHL Supply Chain México convoca al Programa Trainees 2023

Está dirigido a jóvenes estudiantes y recién egresados para impulsar su carrera y brindar experiencia y conocimiento en la industria logística aplicada a diversos sectores.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

La Costeña celebra 100 años buscando mexicanos de 100

La empresa quiere reconocer el talento de mexicanos llenos de talento, visión y valentía que nos inspiran a ser mejores cada día. A través de su página web, puedes nominar y conocer estas historias que te inspirarán a transformar el mundo.

Restaurar ecosistemas, la clave para asegurar nuestra subsistencia

Ectagono es una consultora en desarrollo sostenible corporativo que desarrolla, mide e implementa proyectos y estrategias integrales que convierten la acción climática en oportunidades de negocio a largo plazo. 

Ganadores del “Premio a la Equidad de Género IMEF-MEF 2023”

Este reconocimiento fortalece los esfuerzos de las empresas por crear una cultura inclusiva en beneficio propio y de la sociedad en general.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link