Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Premio Nacional de Calidad
NoticiasEcología y Medio AmbienteMovistar lanza campaña de acopio de celulares para reforestación en el país

Movistar lanza campaña de acopio de celulares para reforestación en el país

Movistar lanza campaña de acopio de celulares para reforestación en el país: La pandemia por Covid-19 ha impactado en la dinámica digital de la sociedad mexicana, debido a que el confinamiento ha vuelto necesaria la conexión a internet para realizar la mayoría de las actividades que se realizaban de manera presencial, lo que ha provocado un crecimiento en el uso de plataformas digitales.

Movistar lanza campaña de acopio de celulares para reforestación en el país

De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) 2019, realizada por el Inegi, en colaboración con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, en el país había 86.5 millones de usuarios de teléfonos celulares en 2019, un incremento de 3.6 puntos porcentuales respecto de 2015. Mientras que para el 2021 en México el número de dispositivos móviles conectados llegó a 115.4 millones, lo que constituye 89.1% de la población.

Teniendo en cuenta estos números, Telefónica Movistar, preocupada por el planeta lanzó la iniciativa “Un celular, un árbol”, que pretende el acopio de teléfonos móviles en desuso para darles un fin de uso adecuado y evitar que los componentes dañinos terminen en la basura doméstica, así por cada teléfono, la compañía plantará un árbol en la zona del Nevado de Toluca.

Se pretende la reforestación de 7.5 hectáreas en el Nevado de Toluca, que equivale a alrededor de 5,400 árboles pino.

“En este tiempo de pandemia se logró la reducción de 17% de las emisiones diarias de CO2 a nivel mundial producto de no movernos tanto, de dejar los automóviles, de dejar de ir a la oficina, ello trajo beneficios, no así en el sector telecomunicaciones, que es el que genera mayor cantidad de emisiones de carbono, y donde se ha incrementado una mayor cantidad de residuos electrónicos”, destacó Ana de Saracho, directora de Asuntos Públicos, Regulación y Mayorista de Telefónica Movistar.

Las empresas de telefonía están en un proceso de innovación todo el tiempo con el fin de darle al usuario una mejor versión y funcionalidad de equipos móviles, pero ello también genera que se utilicen más dispositivos y aunque se considera que muchos tienen una segunda vida al darlo a algún familiar luego de ser utilizado, en otras terminan en la basura doméstica afectando al medio ambiente y la salud de las personas, debido a que las personas no son expertas en armar o desarmar celulares, los manipulan y algunos componentes peligrosos terminan en el subsuelo o los mantos freáticos. Cabe destacar que en el 2019 a nivel mundial había 53.6 millones de toneladas de este tipo de desecho y solo el 17% se trata o son procesados adecuadamente para reciclaje.

Convocatorias

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

The Home Depot México dona más de $6 MDP para la construcción de 234 viviendas en 11 estados

El objetivo de esta campaña es claro: apoyar la construcción y mejora de viviendas dignas para familias que más lo necesitan.

El papel del turismo sustentable como motor de desarrollo en México

En 2024, México recibió 40 millones de turistas internacionales, con una derrama económica de 26 mil millones de dólares. Más del 80% de los turistas están dispuestos a pagar más por hoteles con prácticas sustentables.

Comunidades que inspiran: el valor de aprovechar los alimentos

En distintas comunidades en las que colabora Saber Nutrir, el Programa de Responsabilidad Social de Grupo Herdez, se ha demostrado que existen alternativas viables para aprovechar al máximo lo que tenemos.