Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Universidad Anáhuac México

Movilidad urbana 2.0

Los centros urbanos de todo el mundo se enfrentan cada vez más al crecimiento continuo de la población, con el efecto concomitante del aumento del tráfico.

Esto se traduce en problemas para el medio ambiente, la salud y la calidad de vida de la población. Hoy en día, la población que vive en centros urbanos supera ya a la mitad de la población total y, según información de las Naciones Unidas, este número crecerá hasta 66 por ciento para 2050.

A medida que el espacio urbano y su infraestructura están alcanzando sus límites, encontrar soluciones inteligentes para la movilidad urbana del futuro es una de las cuestiones más acuciantes de la actualidad. Nuevos conceptos de transporte sostenible, como la expansión constante de vías de transporte públicos y bicicletas públicas son, en tal sentido, de vital importancia.

Por otra parte, las tecnologías innovadoras tienen el potencial de mejorar la movilidad a través de un manejo más eficiente del transporte urbano, sobre todo, en el contexto de la planeación digital del tránsito vehicular.

Las empresas alemanas de la industria automovilística ya han tomado conciencia de la importancia de una movilidad sustentable. Hoy en día, no sólo ocupan la vanguardia en la producción de coches con un uso sumamente eficiente del combustible, sino también son pioneras
–algunas de ellas– en los campos de la electromovilidad, así como en el ámbito de la interconectividad de los vehículos entre sí y con su medio ambiente.

Un ejemplo destacado de ello es el Audi Urban Future Award, cuya iniciativa logró impulsar, más allá de una estrategia de comunicación corporativa, un intercambio global de ideas a favor de una movilidad sustentable. En 2013, el premio fue otorgado al proyecto mexicano “Living Mobilities”.

El desarrollo sustentable y la protección del medio ambiente son temas de suma importancia para el gobierno federal de Alemania y en las relaciones bilaterales entre México y Alemania.

Por eso, la embajada de la República Federal de Alemania en México y el Centro Mario Molina han iniciado una serie de “Diálogos por un futuro sustentable”. El próximo diálogo se realizará el 18 de marzo en el Museo Interactivo de Economía. El objetivo es dar a conocer las experiencias e investigaciones relacionadas con la aplicación de nuevas tecnologías de la información para mejorar la movilidad en las ciudades, así como su relevancia en el contexto técnico-tecnológico, económico y social. Los “Diálogos por un futuro sustentable” cuentan con la participación de expertos de México y Alemania, y tomadores de decisión en materia de movilidad y sustentabilidad urbana.

Finalmente, puesto que el tema de la sustentabilidad es uno de los puntos prioritarios en la agenda de las relaciones México-Alemania, quisiéramos aprovechar el “Año Dual 2016-17, el año de Alemania en México” para focalizar e intensificar esfuerzos en favor de una movilidad urbana sustentable. Entre otras propuestas, tenemos en mente impulsar proyectos en el ámbito de la electromovilidad y el car sharing.

Autor: Viktor Elbling Embajador de la República Federal de Alemania en México.
Fuente: El Financiero

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Líderes empresariales y de comunicación atestiguan cambio de Presidencia del Consejo de la Comunicación

Asume el cargo Armando Paredes Arroyo Loza, Presidente del Consejo de Administración de Alpura de manos de José Carlos Azcárraga, Director General de Grupo Posadas. Javier Pérez de Anda, Presidente de Grupo Radiorama recibe el Premio Nacional de la Comunicación.

Cotemar impulsa el desarrollo sostenible a través de la transparencia

Desde su fundación, Cotemar ha demostrado un firme compromiso con la transparencia y la responsabilidad social. Para ello, ha integrado los Criterios ASG (Ambiental, Social y de Gobernanza) en toda la organización como alma de su estrategia.

Comex y CONAGUA se unen para concientizar sobre el cuidado del agua

La alianza fortalecerá la conciencia ambiental, involucrando a las comunidades locales y así crear un impacto social duradero.