Con el apoyo de

Cotemar
Universidad Anáhuac México Norte
Fundación EDUCA

Movilidad urbana 2.0

Los centros urbanos de todo el mundo se enfrentan cada vez más al crecimiento continuo de la población, con el efecto concomitante del aumento del tráfico.

Esto se traduce en problemas para el medio ambiente, la salud y la calidad de vida de la población. Hoy en día, la población que vive en centros urbanos supera ya a la mitad de la población total y, según información de las Naciones Unidas, este número crecerá hasta 66 por ciento para 2050.

A medida que el espacio urbano y su infraestructura están alcanzando sus límites, encontrar soluciones inteligentes para la movilidad urbana del futuro es una de las cuestiones más acuciantes de la actualidad. Nuevos conceptos de transporte sostenible, como la expansión constante de vías de transporte públicos y bicicletas públicas son, en tal sentido, de vital importancia.

Por otra parte, las tecnologías innovadoras tienen el potencial de mejorar la movilidad a través de un manejo más eficiente del transporte urbano, sobre todo, en el contexto de la planeación digital del tránsito vehicular.

Las empresas alemanas de la industria automovilística ya han tomado conciencia de la importancia de una movilidad sustentable. Hoy en día, no sólo ocupan la vanguardia en la producción de coches con un uso sumamente eficiente del combustible, sino también son pioneras
–algunas de ellas– en los campos de la electromovilidad, así como en el ámbito de la interconectividad de los vehículos entre sí y con su medio ambiente.

Un ejemplo destacado de ello es el Audi Urban Future Award, cuya iniciativa logró impulsar, más allá de una estrategia de comunicación corporativa, un intercambio global de ideas a favor de una movilidad sustentable. En 2013, el premio fue otorgado al proyecto mexicano “Living Mobilities”.

El desarrollo sustentable y la protección del medio ambiente son temas de suma importancia para el gobierno federal de Alemania y en las relaciones bilaterales entre México y Alemania.

Por eso, la embajada de la República Federal de Alemania en México y el Centro Mario Molina han iniciado una serie de “Diálogos por un futuro sustentable”. El próximo diálogo se realizará el 18 de marzo en el Museo Interactivo de Economía. El objetivo es dar a conocer las experiencias e investigaciones relacionadas con la aplicación de nuevas tecnologías de la información para mejorar la movilidad en las ciudades, así como su relevancia en el contexto técnico-tecnológico, económico y social. Los “Diálogos por un futuro sustentable” cuentan con la participación de expertos de México y Alemania, y tomadores de decisión en materia de movilidad y sustentabilidad urbana.

Finalmente, puesto que el tema de la sustentabilidad es uno de los puntos prioritarios en la agenda de las relaciones México-Alemania, quisiéramos aprovechar el “Año Dual 2016-17, el año de Alemania en México” para focalizar e intensificar esfuerzos en favor de una movilidad urbana sustentable. Entre otras propuestas, tenemos en mente impulsar proyectos en el ámbito de la electromovilidad y el car sharing.

Autor: Viktor Elbling Embajador de la República Federal de Alemania en México.
Fuente: El Financiero

Convocatorias

IKEA y New Ventures convocan al Mexico Accelerator Programme

Los aliados lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración. Este programa ha beneficiado a más de 15 comunidades al año, 28 empresas aceleradoras y a más de 7 mil personas anualmente.

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Assurant y su compromiso por un futuro sostenible

Assurant, líder en soluciones globales, destaca por su enfoque proactivo hacia la responsabilidad social y ambiental.

Algoritmos para una alimentación sostenible

Los retos del sector food & bev son diversos como para garantizar la calidad, seguridad e higiene, la maximización de la disponibilidad productiva, controlar y reducir los costos y el cumplimiento legal y ambiental. 

AES México anuncia a los ganadores de su Desafío Sostenible

La iniciativa forma parte de la visión de la empresa para tener un impacto positivo de largo plazo en las comunidades donde está presente, a través de proyectos sociales y de sostenibilidad.