Con el apoyo de

Moral y Ética: La Diferencia Fundamental

Es común escuchar los términos moral y ética cuando se habla de hacer el mal o hacer el bien. La responsabilidad social está fuertemente ligada a hacer el bien y naturalmente encontraremos ambas palabras en este medio, como abejas volando sobre un campo de flores. ¿Son entonces sinónimos o tienen un significado particular que las distinga?

En mi no tan breve paso por la Facultad de Filosofía y Letras de la U.N.A.M. tuve la oportunidad de escuchar muchas versiones diferentes de lo que es la ética y la moral. Los más reduccionistas y prácticos las consideraban sinónimos, mientras otros las describían como dos polos opuestos del mismo todo. En cuestión de debate filosófico es difícil declarar lo que es correcto y lo que no lo es. Incluso el diccionario de la Real Academia Española define “ética” como “Recto, conforme a la moral” dejándonos la impresión de que en efecto, se trata de sinónimos. Sin embargo, la definición de significados que humildemente les ofrezco hoy puede ser más útil para la labor que nos compete: la Responsabilidad Social.

La ética está relacionada con la conducta y cómo las acciones de esa conducta repercuten en quien la ejecuta o quienes están a su alrededor, sin hacer juicios ni colocar etiquetas de bien o mal; lo bueno y lo malo. La moral, por otro lado, tiene su origen en costumbres, reglas, normas y tabúes; lo que no se debe hacer y lo que sí se debe hacer.

Si la ética no impone reglas, no está escrita en ningún lado… ¿Cómo entonces distinguir lo ético de lo que no lo es? En el resultado que las acciones provocan. Importa muchísimo más el cómo se logra algún objetivo, que el objetivo mismo; si soy lastimado por mis propias acciones o si lastiman a otro de alguna forma. La ética tiende a ser universal.

La moral es local y relativa, marcando estrictamente lo que está mal y lo que está bien. Depende de las costumbres, reglamentaciones, circunstancias e idiosincrasia de la persona, colonia, ciudad, país o continente. No importa si se afecta a alguien, mientras sea legal, es moral.

Ante estas diferencias es que usualmente escuchamos en los noticieros acerca de eventos que nos parecen tremendamente indignantes, pero nada se puede hacer, ya que son legales en aquel país, o son parte de los usos y costumbres de alguna comunidad. Y es aquí que entramos en una cada vez más común discusión: cuando las empresas buscan el distintivo ESR, ¿cuál es su motivación? ¿La fama y gloria que obtienen gracias a él, o ayudar genuinamente a la comunidad con lo mucho o poco que la empresa tenga qué ofrecer? Si usted empresario responde a lo segundo, felicidades, es usted un líder socialmente responsable y además, orgullosamente ético.

Autor: Luis Carranza Jasso – Webmaster de ACCSE
Únete: @accsemx y facebook.com/accsemx

La Responsabilidad Social tiene conceptos asociados como Responsabilidad Social Empresarial, Sostenibilidad, Sustentabilidad, ESG, Valor Compartido, Economía Circular, ODS, Pacto Mundial y Derechos Humanos. Por su parte la Ecología tiene Basura, Residuos, Huella Ecológica, Reciclaje, Regla de las 3 r, Agua, Ciclo del Agua, Deforestación, Efecto Invernadero, GEI, Contaminación, Contaminación del agua y Contaminación del Aire. Finalmente, Medio Ambiente tiene Calentamiento Global, Cambio Climático, Desastres Naturales y Energías renovables.

En cuanto a recursos podemos mencionar la Agenda RSE, Convocatorias, Días Internacionales, Frases y Citas y el Glosario de Términos.

Convocatorias

Alsea convoca al Premio Alsea en materia de alimentación y nutrición

Está dirigida a académicos o equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México y Uruguay.

Yara busca cafés de especialidad con prácticas agrícolas en pro del planeta

El Yara CHAMPION Program Coffee reconoce y premia las mejores prácticas agrícolas sostenibles en el café de especialidad.

Oracle abre 100 posiciones en Latinoamérica para su programa de pasantías GenO

El programa Generation Oracle tiene como objetivo seleccionar candidatos en función de sus valores y no su curriculum.

Fundación MAPFRE convoca a los “Premios Sociales 2023”

Los Premios Sociales Fundación MAPFRE tienen el objetivo de reconocer el compromiso, la generosidad y la solidaridad, además de premiar a las personas e instituciones en beneficio de la sociedad en el ámbito social, científico, de seguridad vial, promoción de la salud y cultural.

Regresa “Conectadas” para mujeres creadoras de soluciones digitales

El programa regional convoca a las adolescentes de América Latina a conocer el mundo de la tecnología con impacto social hasta el 27 de marzo en Argentina, Chile, Colombia, México y Uruguay.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

3 recomendaciones para lograr los objetivos ESG y crear valor

He aquí tres consideraciones que los ejecutivos deben tener en cuenta para ir más allá de hablar de ESG y empezar a hacerlo realidad.

Telefónica es reconocido como líder mundial en inclusión digital

En la tercera edición del Digital Inclusion Benchmark, que analiza cómo 200 de las empresas tecnológicas más influyentes del mundo mejoran el acceso a la tecnología.

Iberdrola México recibe premio iberoamericano por su proyecto Impulso STEM

Impulso STEM ha becado hasta la fecha a 58 jóvenes de Oaxaca y convocó 23 nuevas plazas para el presente año.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link