Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Universidad Anáhuac México
Artículos RSEOpinión RSEMoral y Ética: La Diferencia Fundamental

Moral y Ética: La Diferencia Fundamental

Es común escuchar los términos moral y ética cuando se habla de hacer el mal o hacer el bien. La responsabilidad social está fuertemente ligada a hacer el bien y naturalmente encontraremos ambas palabras en este medio, como abejas volando sobre un campo de flores. ¿Son entonces sinónimos o tienen un significado particular que las distinga?

En mi no tan breve paso por la Facultad de Filosofía y Letras de la U.N.A.M. tuve la oportunidad de escuchar muchas versiones diferentes de lo que es la ética y la moral. Los más reduccionistas y prácticos las consideraban sinónimos, mientras otros las describían como dos polos opuestos del mismo todo. En cuestión de debate filosófico es difícil declarar lo que es correcto y lo que no lo es. Incluso el diccionario de la Real Academia Española define “ética” como “Recto, conforme a la moral” dejándonos la impresión de que en efecto, se trata de sinónimos. Sin embargo, la definición de significados que humildemente les ofrezco hoy puede ser más útil para la labor que nos compete: la Responsabilidad Social.

La ética está relacionada con la conducta y cómo las acciones de esa conducta repercuten en quien la ejecuta o quienes están a su alrededor, sin hacer juicios ni colocar etiquetas de bien o mal; lo bueno y lo malo. La moral, por otro lado, tiene su origen en costumbres, reglas, normas y tabúes; lo que no se debe hacer y lo que sí se debe hacer.

Si la ética no impone reglas, no está escrita en ningún lado… ¿Cómo entonces distinguir lo ético de lo que no lo es? En el resultado que las acciones provocan. Importa muchísimo más el cómo se logra algún objetivo, que el objetivo mismo; si soy lastimado por mis propias acciones o si lastiman a otro de alguna forma. La ética tiende a ser universal.

La moral es local y relativa, marcando estrictamente lo que está mal y lo que está bien. Depende de las costumbres, reglamentaciones, circunstancias e idiosincrasia de la persona, colonia, ciudad, país o continente. No importa si se afecta a alguien, mientras sea legal, es moral.

Ante estas diferencias es que usualmente escuchamos en los noticieros acerca de eventos que nos parecen tremendamente indignantes, pero nada se puede hacer, ya que son legales en aquel país, o son parte de los usos y costumbres de alguna comunidad. Y es aquí que entramos en una cada vez más común discusión: cuando las empresas buscan el distintivo ESR, ¿cuál es su motivación? ¿La fama y gloria que obtienen gracias a él, o ayudar genuinamente a la comunidad con lo mucho o poco que la empresa tenga qué ofrecer? Si usted empresario responde a lo segundo, felicidades, es usted un líder socialmente responsable y además, orgullosamente ético.

Autor: Luis Carranza Jasso – Webmaster de ACCSE
Únete: @accsemx y facebook.com/accsemx

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Cotemar impulsa el desarrollo sostenible a través de la transparencia

Desde su fundación, Cotemar ha demostrado un firme compromiso con la transparencia y la responsabilidad social. Para ello, ha integrado los Criterios ASG (Ambiental, Social y de Gobernanza) en toda la organización como alma de su estrategia.

Comex y CONAGUA se unen para concientizar sobre el cuidado del agua

La alianza fortalecerá la conciencia ambiental, involucrando a las comunidades locales y así crear un impacto social duradero.

La Universidad Anáhuac México lleva jornadas de salud a comunidades marginadas

Fiel a su compromiso social y responsabilidad social universitaria, la Universidad Anáhuac México realizó una jornada de salud en San Cristóbal Texcalucan. Voluntarios y facultades brindaron atención interdisciplinaria gratuita a 60 personas, fortaleciendo la vocación de servicio y el impacto positivo de la academia en la comunidad.