Con el apoyo de

Escuelas por la Tierra

Mondelēz International comparte avances del programa de sustentabilidad Cocoa Life

El Programa de Responsabilidad Social Empresarial de Mondelez International beneficia a 76 mil agricultores de cacao en más de 800 comunidades de 6 países con lo cual avanza 21% en sustentabilidad de la cadena de suministro para la plantación del cacao.

Mondelēz Internacional publicó el primer informe de avances sobre su programa de sustentabilidad Cocoa Life, el cual destaca el amplio impacto económico dirigido a los seis cultivos más importantes de cacao a nivel mundial: Ghana, Costa de Marfil, Indonesia, República Dominicana, India y Brasil. Desde su creación en 2012 y hasta finales de 2015, el programa ha beneficiado a más de 76 mil 700 agricultores en 795 comunidades, para establecer una base sólida con proyectos de desarrollo social en la población.

El informe proporciona datos precisos en la medición de la primera evaluación de Cocoa Life en Ghana. Para 2015, resultados iniciales demuestran un aumento en ingresos para los agricultores del cacao del 49%, es decir, tres veces más de lo registrado en 2009.

De igual forma, la producción aumentó 37% en las comunidades en donde se implementó el modelo. El informe también incluye datos de una evaluación de las cinco regiones donde el programa impacta directamente a la producción de Costa de Marfil e Indonesia, áreas clave debido al gran número de plantaciones del insumo.

“Este informe incluye testimonios de personas beneficiadas en las comunidades de cacao, así como de los beneficios de cómo el modelo funge como aliado de los gobiernos locales para construir un cambio en la forma de trabajar de las plantaciones”, comentó Cathy Pieters, Directora del programa de Mondelēz a nivel mundial. “Cocoa Life integra el trabajo de nuestros grupos de interés para lograr objetivos comunes en formas que son relevantes para las comunidades agrícolas alrededor del mundo”, agregó.

mondelez international programa responsabilidad social empresarial rse cocoa life informe resultados

Mondelēz International se compromete a garantizar una cadena de suministro sustentable. En la actualidad, el 21% de este producto utilizado por la compañía proviene de plantaciones beneficiadas, como las de Costa de Marfil.

El programa Cocoa Life forma parte de la estrategia global de Mondelēz El Llamado al bienestar, la cual se centra en cuatro áreas donde la empresa puede generar un impacto positivo: sustentabilidad, bienestar, trabajo en comunidades y seguridad. El programa representa una inversión de 400 millones de dólares a largo plazo, para capacitar a 200 mil agricultores de cacao y pretende alcanzar a más de 1 millón de miembros para ael año 2022 en las comunidades donde opera.

“Estoy orgulloso de nuestro programa Cocoa Life y del impacto transformador que tenemos en nuestra cadena de suministro para beneficiar a las comunidades productoras”, reiteró César Melo, Presidente Global de Chocolates, de Mondelēz International. “Cocoa Life se conecta al principio y final de la cadena de suministro para que los agricultores puedan ver cómo su cultivo contribuye a la creación del chocolate que disfrutamos”.

 

Convocatorias

IKEA y New Ventures convocan al Mexico Accelerator Programme

Los aliados lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración. Este programa ha beneficiado a más de 15 comunidades al año, 28 empresas aceleradoras y a más de 7 mil personas anualmente.

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Algunas repercusiones del gas fósil

Además de la evidencia sobre afectaciones a las vías respiratorias como el asma y otras enfermedades pulmonares, existen otros impactos negativos a la salud humana.

Grupo Lala recibe el reconocimiento “Transporte Limpio” por SEMARNAT y SICT

La compañía recibió la distinción como empresa sobresaliente con calificación “Excelente Desempeño Ambiental” por su labor.

Soriana Fundación y Genomma Lab donan productos a damnificados por el huracán Otis

Ambas empresas han enviado a Guerrero productos de primera necesidad e higiene como geles antibacteriales, sueros, champú, jabón, entre otros.