Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Modeloramas se suman a estrategia “Puntos Naranja” para reducir violencia de género

Modeloramas se suman a estrategia “Puntos Naranja” para reducir violencia de género

Modeloramas se suman a estrategia “Puntos Naranja” para reducir violencia de género:

  • 12 tiendas de la cadena de Grupo Modelo participan en el programa.
  • Personal de los Modeloramas fue a capacitación para brindar una primera atención a quienes soliciten resguardo.

Modeloramas se suman a estrategia “Puntos Naranja” para reducir violencia de género

Con el fin de sumar esfuerzos con autoridades, organizaciones de la sociedad civil y sector privado para crear espacios de apoyo, resguardo y eficacia en la atención de mujeres y niñas víctimas de violencia y de acosos sexual, Grupo Modelo firmó con el Instituto de las Mujeres de Baja California (INMUJER) un convenio para sumarse al programa “Puntos Naranja”.

La iniciativa de responsabilidad social empresarial será implementada en 12 Modeloramas, donde el personal ha sido capacitado para poder atender y apoyar a mujeres y niñas que así lo necesiten, y canalizarlas a las autoridades competentes.

“El objetivo de este convenio es que, a través de la colaboración entre el Instituto de la Mujer y el Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4) y Grupo Modelo, se brinde la ayuda momentánea adecuada a quien la solicite, así como evitar riesgos y contar con herramientas y mecanismos necesarios para la atención inmediata en los Modeloramas participantes”, detalló Karla Pedrín, Directora General del INMUJER del Estado de Baja California.

De esta manera, estos 12 Modeloramas del estado se convierten en los primeros actores empresariales en sumarse a “Puntos Naranja” para brindar un primer apoyo a víctimas y promover la movilidad y el desarrollo seguro de todas las personas de la comunidad.

Violentómetro de INMUJER

“Las mujeres forman parte de las comunidades en donde operamos, y con la iniciativa “Puntos Naranja” promoveremos que ejerzan su derecho al libre tránsito para que se sientan más seguras en cualquier zona donde se encuentren. Nuestro personal recibirá capacitación en temas de prevención y atención de la violencia, aprenderán cómo actuar en caso de un incidente y apoyarán en la canalización a servicios especializados en prevención y atención de las víctimas”, dijo al respecto Lorena Madrid, Vicepresidenta de Finanzas de Grupo Modelo.

Los Modeloramas, que exhibirán el Violentómetro de INMUJER para visibilizar y concientizar sobre la violencia de género, fueron seleccionados luego de un proceso de priorización para atender los puntos de la ciudad de Tijuana con mayor incidencia de violencia e inseguridad para las mujeres, ubicados en las colonias Mariano Matamoros, Buenos Aires y El Lago. El compromiso de Grupo Modelo es expandir este programa a otros Modeloramas ubicados en los municipios en donde la autoridad considere que haga falta impulsar acciones de prevención de violencia de género.

Firma del convenio

“Esta es una manera en la que invitamos a todas las mujeres víctimas de cualquier tipo de violencia a que denuncien y reciban el acompañamiento y apoyos que brinda el Gobierno del Estado a través del Instituto de las Mujeres (INMUJER), el Centro de Justicia para las Mujeres y la Comisión de Atención a Víctimas”, puntualizó Catalino Zavala Márquez, titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG).

En el evento de firma de este convenio también estuvieron presentes Jesus Alfredo Pérez Hernandez, Director de Prevención Social de las Violencias; en representación de Josfranck Ávila Sánchez, Coordinador General de Prevención del Delito y las Violencias, en representación de Alejandro Arregui Ibarra, Secretario del Trabajo y Previsión Social del estado, Laila Manzur, Directora de Expansión Modeloramas; Ricardo Montero Barona, Gerente de Centro de Distribución de Baja California de Grupo Modelo; Francisco Membrila, Líder de Negocios Propios, Modeloramas Baja California; y Rodrigo Gallegos, Director de Asuntos Corporativos, Grupo Modelo.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.