Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Heineken
Coparmex
NoticiasEcología y Medio AmbienteMina Guli, la activista que corre 200 maratones a favor del agua

Mina Guli, la activista que corre 200 maratones a favor del agua

Mina Guli, la activista que corre 200 maratones a favor del agua:

  • Mina Guli, directora ejecutiva de Thirst Foundation, está corriendo 200 maratones en un año para alertar al mundo sobre la crisis del agua.
  • Ha realizado 165 carreras alrededor del mundo hasta el momento y su objetivo es completar las 200 el próximo 22 marzo, en el marco del Día Mundial del Agua y la Conferencia sobre el agua de la ONU 2023.

Mina Guli, la activista que corre 200 maratones a favor del agua

La ultramaratonista australiana y activista medioambiental Mina Guli, se encuentra en nuestro país como parte del reto de completar 200 maratones en un año, para alertar sobre la crisis mundial del agua, sus efectos en el futuro e inspirar la acción de los gobiernos y compañías, esto en el marco del Día Mundial de los Humedales que se celebra anualmente el 2 de febrero.

A sus 52 años, Mina es la fuerza impulsora de la campaña mundial RUNBLUE y, desde marzo de 2022, ha recorrido diversas partes del mundo con un alto estrés hídrico, con el propósitode  movilizar a la sociedad a la próxima Conferencia Mundial del Agua de las Naciones Unidas, que se celebrará del 22 al 24 de marzo en Nueva York, la primera cumbre de este tipo en casi 50 años.

Ya está en la Ciudad de México

Durante su estancia en la Ciudad de México, correrá los maratones número 166, 167 y 168.

Bayer, como socio de la campaña, se une a Mina para hacer conciencia sobre uno de los mayores retos de la humanidad, refrendar el compromiso de la empresa para sensibilizar sobre la gestión adecuada del agua e inspirar a más empresas para que pongan en marcha planes que mejoren el uso de este recurso natural vital.

Para Mina, “el mundo debe darse cuenta del agravamiento de nuestra crisis hídrica. El agua lo es todo, sin embargo, los responsables de la toma de decisiones suelen tratarla como si no fuera nada. Los gobiernos y las empresas tienen que actuar ahora para hacer frente a los riesgos del agua en México y en todo el mundo para garantizar que haya suficiente agua para todos. Por ello, es fundamental invertir en la protección y restauración de ríos, lagos y humedales sanos, porque el agua no sale del grifo. viene de la naturaleza, de los humedales”.

Un llamado apremiante

Datos revelan que actualmente, unos 2.200 millones de personas no tienen acceso a agua potable en la actualidad y casi dos tercios de la población mundial total se enfrentan a una grave escasez de agua durante al menos un mes al año. Además, para el año 2050, 10 billones de personas podrían habitar el planeta y se podría incrementar en un 57% la demanda del vital líquido.

En México, entre 12.5 y 15 millones de habitantes no tienen acceso a agua potable, según la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), lo que representa aproximadamente el 10% de la población. Entre quienes sí acceden, casi un 30% no cuenta con la cantidad ni la calidad suficiente.

De acuerdo con el Instituto de Recursos Mundiales, nuestro país es uno de los 25 países del mundo que enfrenta un mayor estrés hídrico, además de que un 70% de los ríos, lagos y presas, tienen algún grado de contaminación, según un estudio sobre la protección de cuerpos de agua de 2018, realizado en conjunto por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y la UNAM.

La importancia de ayudar  

En 2015, el mundo se comprometió con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 6 como parte de la Agenda 2030: la promesa de que todos tendrían agua y saneamiento gestionados de forma segura para 2030. Por ello, trabajar de la mano con la campaña RUNBLUE se suma a nuestros demás esfuerzos y acciones para mejorar la calidad de vida en un planeta saludable.

Bayer forma parte del grupo de empresas líderes internacionales en el área de una gestión sustentable del agua, según la organización de calificación Carbon Disclosure Project (CDP).

De acuerdo con su propia información, el CDP comparó las estrategias y acciones para un uso y protección eficientes de este recurso natural más valiosos en más de 600 grandes empresas a nivel mundial. Bayer fue una de las 24 empresas que obtuvieron la máxima calificación “A”.

“La eficiencia en los recursos es desde hace años, parte central de nuestra estrategia de sustentabilidad. Buscamos disminuir el hambre, reducir temas de salud, pobreza, diversidad e inclusión, agua y cambio climático, todo eso está en nuestro día a día”, comentó Manuel Bravo, director general de Bayer México.

Si quieres conocer más, visita: Join us for RunBlue 2022-2023.

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Conagra recibe premio estatal por iniciativas de innovación y responsabilidad social

La compañía fue premiada por seis proyectos liderados por sus colaboradoras y colaboradores, los cuales reflejan una visión integral de innovación técnica, impacto comunitario y sostenibilidad.

Whirlpool inicia campaña de Recolección de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs)

Se pueden reutilizar hasta el 80% de los materiales de tus aparatos antiguos. Acude a tu Punto de Retorno autorizado o agenda la recolección a domicilio.

Grupo Grisi se suma Reciclatón 2025 para lograr la recolección de más 200 toneladas de residuos reciclables

Grupo Grisi forma parte de las empresas que están apostando por cambios significativos en materia ambiental y social a través de campañas como el Reciclatón de Fundación Teletón.