Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Guerreros Fest 2025
NoticiasEcología y Medio AmbienteMéxiCO2, parte del Grupo BMV, lanza segunda emisión del "Mexico Carbon Forum"

MéxiCO2, parte del Grupo BMV, lanza segunda emisión del “Mexico Carbon Forum”

MéxiCO2, parte del Grupo BMV, lanza segunda emisión del “Mexico Carbon Forum”:

  • Se trata del evento sobre mercados de carbono más importante de México y América Latina con 700 asistentes de 14 países de toda la región.
  • SEMARNAT remarcó el liderazgo de México en cambio climático y los esfuerzos entre sector privado y público para reducir emisiones de gases de efecto invernadero.
  • Guadalajara será la primera ciudad en alcanzar emisiones cero antes de 2050, indicó el Gobernador Enrique Alfaro.

MéxiCO2, parte del Grupo BMV, lanza segunda emisión del “Mexico Carbon Forum”

El día de hoy, MÉXICO2, la plataforma de mercados ambientales del Grupo Bolsa Mexicana de Valores (Grupo BMV), junto con el Estado de Jalisco, dieron inicio al Mexico Carbon Forum en la ciudad de Guadalajara, siendo el evento sobre mercados de carbono más importante de México y América Latina con 700 asistentes de 14 países, entre ellos representantes de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, España, Estados Unidos, Guatemala y República Dominicana, además de gobiernos de 8 estados de la República Mexicana.

El evento se produce durante la transición del Sistema de Comercio de Emisiones (SCE) de gases de efecto invernadero de México, desde su fase piloto hacia su implementación completa. Este SCE es la principal política de México para reducir emisiones, cubriendo a 70 empresas del sector industrial y energía que equivalen al 35% de las emisiones nacionales. Asimismo, varios estados anunciaron sus planes para modificar o crear impuestos a las emisiones de carbono, entre ellos el Estado de México, Querétaro, Jalisco, Tamaulipas, Yucatán y Zacatecas.

A la fecha, México alberga a 167 proyectos de carbono que ayudan a combatir el cambio climático, la mayoría de ellos desarrollados bajo el Climate Action Reserve, estándar del Estado de California, cuyo potencial asciende a 3.5 millones de toneladas reducidas.

La directora general adjunta del Mercado de Carbono de California, Rajinder Sahota, indicó: “México es un aliado estratégico para California en la lucha contra el cambio climático. Necesitamos muchas reducciones de emisiones mexicanas”.

Por su parte, Eduardo Piquero, director general de MÉXICO2, señaló “a 10 años de la Ley General de Cambio Climático, necesitamos duplicar los esfuerzos para reducir emisiones, para lo cual, es central el rol del sistema de comercio de emisiones y la generación de proyectos de carbono”.

Agustín Ávila, director general de Políticas para la Acción Climática de SEMARNAT, apuntó: “México es uno de los países más vulnerables al cambio climático y ya enfrenta graves efectos en su clima, por lo que es fundamental fortalecer todas las acciones para reducir sus efectos.”

El Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, destacó que: “Jalisco posee una agenda sólida para combatir la crisis climática, basada en el Acuerdo de París. La descarbonización de Jalisco incluye instrumentos innovadores de política pública que no solo favorecen a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, sino que promueven el desarrollo social y económico en las comunidades rurales forestales y combaten la deforestación, que, de seguirse esta política, podrá reducirse al 100% en 2030”.

Por su parte, Sergio Graf Montero, secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial del Estado de Jalisco, apuntó: “Jalisco desarrollará un mercado de carbono que permitirá a las empresas del estado reducir emisiones, colocarse a la vanguardia en cambio climático y fortalecer su competitividad“.

Con la realización del Mexico Carbon Forum, MÉXICO2, parte del Grupo BMV, reafirma su compromiso con el país mediante la instrumentación de mecanismos reales que permitan enfrentar la amenaza del cambio climático.

Convocatorias

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.

Los Bóscares México 2025 buscan reconocer a empresas que impactan positivamente los bosques

La convocatoria reconoce a empresas con proyectos de impacto positivo en los bosques y promover modelos de negocio sostenibles. La convocatoria finaliza en septiembre y la premiación es en noviembre.

Grupo Modelo y empresas invitan a startups y universitarios a la 3a edición de INNODROP

Los estudiantes universitarios podrían recibir capital semilla, mientras que las startups podrían implementar un programa piloto de la mano de alguna de las empresas organizadoras. En esta edición se incorpora Grupo Herdez® y Niagara Bottling México como empresas aliadas de esta incubadora de talento hídrico del país
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Fundación Cimarrón y Fundación Devlyn entregan 409 lentes en Oaxaca

Esta iniciativa busca fortalecer la salud visual de niños y niñas en México que presentan debilidad visual y no cuentan con los recursos para adquirir anteojos, una herramienta fundamental para su desarrollo y continuación de sus estudios.

La Universidad Anáhuac México realiza jornada de reforestación en Huixquilucan, Estado de México

La Universidad Anáhuac promueve la sostenibilidad a través de una reforestación en Huixquilucan. Con más de 200 voluntarios, plantaron 450 árboles para recuperar un área forestal y fomentar la conciencia ambiental, demostrando responsabilidad social.

Gobierno de Japón apuesta por la neuro-rehabilitación robótica y realiza un donativo a APAC

La donación permitirá mejorar los servicios de rehabilitación de APAC, beneficiando a niñas y niños con parálisis cerebral.