Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Fundación Alsea
Artículos RSEReportajes RSEMéxico, potencial mercado en centros de datos verdes

México, potencial mercado en centros de datos verdes

Entre las empresas que asumen esta tendencia está Apple y Microsoft, ésta última es la primera en sumergir un centro de datos en el océano, a una profundidad de 10 metros y a un un km. de la costa de California en Estados Unidos.

Utilizar energía renovable en los centros de datos, es una tendencia que buscarán seguir las empresas para ahorrar recursos, y no en vano. Un centro mediano, para almacenar y procesar información de una organización, consume cerca de 500 kilovatios por hora, que equivale a un gasto de 438 mil dólares al año, según estimaciones del Observatorio Global de Energía.

“Ante el aumento de actividades, como el tráfico de datos y migrar aplicaciones a la nube, hay costos operacionales que la empresa puede reducir con energías renovables y, a su vez, minimizar el impacto al medio ambiente”, señaló Tiago Khouri, director de Marketing y Planeación de Emerson Network Power Latinoamérica.

El centro de datos mediano, si utiliza energía renovable, genera un ahorro de 15% del consumo, o 65 mil 700 dólares anuales, estima el Observatorio de Energía.

Entre las empresas que asumen esta tendencia está Apple y Microsoft, ésta última es la primera en sumergir un centro de datos en el océano, a una profundidad de 10 metros y a un un km. de la costa de California en Estados Unidos. La compañía planea ‘alimentar’ sus centros de datos con 50% de energías renovables en 2018, según datos publicados por la firma.

“Pero no todas las organizaciones tienen la flexibilidad financiera para invertir en energías limpias, y muchas veces los centros de datos están en áreas urbanas donde no disponen del espacio suficiente para captar energía renovable”, dijo Khouri.

Detalló que ante esa situación, otra opción, a la que se están sumando empresas en Latinoamérica, es usar tecnologías tipo free-cooling. Utilizar estos equipos, digo Khouri, permite aprovechar las bajas temperaturas en el exterior regulando la temperatura interna del centro de datos con la ventaja de no utilizar agua, generando con ello un impacto en medio ambiente y en costos operacionales.

En México, firmas como Telefónica utilizan esta tecnología para almacenar la información de sus usuarios. La adopción de equipos que eviten un impacto negativo al ambiente y generen ahorros, detonará en Latinoamérica.

¿La razón? Es la región con mayor incremento en inversión para centros de datos. México y Brasil son los mercados con aumento anual superior a 20%, según datos del International Computer Room Experts Association (ICREA).

De acuerdo al estudio Climascopio, seis países de la región se ubicaron en los 12 primeros puestos de 55 emergentes para la inversión en energías renovables.

Fuente: Excelsior

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

The Home Depot y sus Equipos Depot logran la jornada de voluntariado 9000 en México

The Home Depot, a través de sus Equipos Depot, alcanzó su jornada de voluntariado número 9000 en México, reafirmando su compromiso social y la rehabilitación de espacios públicos como el Parque El Trébol en Tlalpan.

Ayuda en Acción y OXXO impulsan producción de alimentos para 270 familias de Puebla

La ONG Ayuda en Acción y OXXO entregaron recursos del redondeo 'Cambio x Cambio' a familias de Puebla, fortaleciendo la producción agroecológica y la seguridad alimentaria en municipios como Domingo Arenas.

Alpura dona 1000 despensas a familias afectadas por lluvias en 5 estados

Alpura, una empresa mexicana, demostró su compromiso social al donar mil despensas a las familias damnificadas por las recientes lluvias en Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí.