Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Guerreros Fest 2025
NoticiasEcología y Medio AmbienteMéxico debe alinearse con Convenios Internacionales para la valorización energética de los...

México debe alinearse con Convenios Internacionales para la valorización energética de los residuos

México debe alinearse con Convenios Internacionales para la valorización energética de los residuos: Ricardo Ortiz Conde, Director General de Gestión Integral de Materiales y Actividades Riesgosas de la SEMARNAT, señaló que México necesita renovar las políticas públicas acorde a los convenios internacionales de los que es parte, con la finalidad de incrementar la valorización energética de los residuos.

México debe alinearse con Convenios Internacionales para la valorización energética de los residuos

En el marco del Foro Nacional de Valorización Energética de los Residuos, organizado con la Canacintra, el funcionario destacó que si las empresas incrementan el aprovechamiento energético, se reutilizaría aproximadamente el 50 por ciento de los residuos peligrosos a nivel nacional.

“Actualmente, empresas distintas al sector cementero están solicitando autorización para valorizar energéticamente los residuos”, destacó Ortiz Conde.

En su presentación, el Ingeniero Carlos Álvarez Flores, Presidente de México Comunicación y Ambiente, A.C., hizo énfasis de que en México se tienen que revisar los más de mil permisos otorgados para manejo de residuos peligrosos a particulares, ya que algunos llevan los residuos peligrosos a tiraderos a cielo abierto para su incineración ilegal.

También indicó que el problema de los plásticos no se resolverá de la noche a la mañana, razón por la cual se necesita impulsar su valorización energética.

Por su parte, el Ingeniero Abel Duarte Ortega, Director General de FADIM, mencionó que actualmente México ya dispone de alta tecnología para la valorización energética de residuos mediante su coprocesamiento en hornos cementeros.

“Con el fomento de tecnologías aprobadas a nivel mundial, se podría abatir en México la pérdida de 71 mil millones de pesos anuales por el mal manejo de residuos y la eliminación de los 1,600 tiraderos a cielo abierto existentes”, puntualizó.

En su intervención, el Químico Luis Manuel Guerra, Presidente del Instituto Autónomo de Investigaciones Ecológicas (INAINE), dijo que los avances en tecnología a nivel mundial han convertido a las plantas termovalorizadoras en fuentes de energía limpia que no han sido aprovechadas en México.

“Es momento de que los municipios hagan alianzas, ya que con 300 toneladas diarias de residuos sólidos urbanos, se pueden generar hasta 30 Megawatts de electricidad”, mencionó.

El foro resaltó la importancia de la gestión de residuos para generar energías limpias y cumplir con las metas del desarrollo sustentable que plantea la Organización de Naciones Unidas (ONU).

Convocatorias

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.

Los Bóscares México 2025 buscan reconocer a empresas que impactan positivamente los bosques

La convocatoria reconoce a empresas con proyectos de impacto positivo en los bosques y promover modelos de negocio sostenibles. La convocatoria finaliza en septiembre y la premiación es en noviembre.

Grupo Modelo y empresas invitan a startups y universitarios a la 3a edición de INNODROP

Los estudiantes universitarios podrían recibir capital semilla, mientras que las startups podrían implementar un programa piloto de la mano de alguna de las empresas organizadoras. En esta edición se incorpora Grupo Herdez® y Niagara Bottling México como empresas aliadas de esta incubadora de talento hídrico del país
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Fundación Cimarrón y Fundación Devlyn entregan 409 lentes en Oaxaca

Esta iniciativa busca fortalecer la salud visual de niños y niñas en México que presentan debilidad visual y no cuentan con los recursos para adquirir anteojos, una herramienta fundamental para su desarrollo y continuación de sus estudios.

La Universidad Anáhuac México realiza jornada de reforestación en Huixquilucan, Estado de México

La Universidad Anáhuac promueve la sostenibilidad a través de una reforestación en Huixquilucan. Con más de 200 voluntarios, plantaron 450 árboles para recuperar un área forestal y fomentar la conciencia ambiental, demostrando responsabilidad social.

Gobierno de Japón apuesta por la neuro-rehabilitación robótica y realiza un donativo a APAC

La donación permitirá mejorar los servicios de rehabilitación de APAC, beneficiando a niñas y niños con parálisis cerebral.