Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Fundación Alsea
NoticiasEcología y Medio AmbienteMéxico debe alinearse con Convenios Internacionales para la valorización energética de los...

México debe alinearse con Convenios Internacionales para la valorización energética de los residuos

México debe alinearse con Convenios Internacionales para la valorización energética de los residuos: Ricardo Ortiz Conde, Director General de Gestión Integral de Materiales y Actividades Riesgosas de la SEMARNAT, señaló que México necesita renovar las políticas públicas acorde a los convenios internacionales de los que es parte, con la finalidad de incrementar la valorización energética de los residuos.

México debe alinearse con Convenios Internacionales para la valorización energética de los residuos

En el marco del Foro Nacional de Valorización Energética de los Residuos, organizado con la Canacintra, el funcionario destacó que si las empresas incrementan el aprovechamiento energético, se reutilizaría aproximadamente el 50 por ciento de los residuos peligrosos a nivel nacional.

“Actualmente, empresas distintas al sector cementero están solicitando autorización para valorizar energéticamente los residuos”, destacó Ortiz Conde.

En su presentación, el Ingeniero Carlos Álvarez Flores, Presidente de México Comunicación y Ambiente, A.C., hizo énfasis de que en México se tienen que revisar los más de mil permisos otorgados para manejo de residuos peligrosos a particulares, ya que algunos llevan los residuos peligrosos a tiraderos a cielo abierto para su incineración ilegal.

También indicó que el problema de los plásticos no se resolverá de la noche a la mañana, razón por la cual se necesita impulsar su valorización energética.

Por su parte, el Ingeniero Abel Duarte Ortega, Director General de FADIM, mencionó que actualmente México ya dispone de alta tecnología para la valorización energética de residuos mediante su coprocesamiento en hornos cementeros.

“Con el fomento de tecnologías aprobadas a nivel mundial, se podría abatir en México la pérdida de 71 mil millones de pesos anuales por el mal manejo de residuos y la eliminación de los 1,600 tiraderos a cielo abierto existentes”, puntualizó.

En su intervención, el Químico Luis Manuel Guerra, Presidente del Instituto Autónomo de Investigaciones Ecológicas (INAINE), dijo que los avances en tecnología a nivel mundial han convertido a las plantas termovalorizadoras en fuentes de energía limpia que no han sido aprovechadas en México.

“Es momento de que los municipios hagan alianzas, ya que con 300 toneladas diarias de residuos sólidos urbanos, se pueden generar hasta 30 Megawatts de electricidad”, mencionó.

El foro resaltó la importancia de la gestión de residuos para generar energías limpias y cumplir con las metas del desarrollo sustentable que plantea la Organización de Naciones Unidas (ONU).

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Barbie con Diabetes Tipo 1 llega a México promoviendo la inclusión y representación en la infancia

La nueva edición de Barbie Fashionistas busca generar conversación sobre la diversidad, salud y visibilidad de la diabetes tipo 1 en la infancia mexicana. Mattel reafirma su compromiso con la inclusión y la representación al coincidir su llegada con el Día Mundial de la Diabetes.

The Home Depot y sus Equipos Depot logran la jornada de voluntariado 9000 en México

The Home Depot, a través de sus Equipos Depot, alcanzó su jornada de voluntariado número 9000 en México, reafirmando su compromiso social y la rehabilitación de espacios públicos como el Parque El Trébol en Tlalpan.

Ayuda en Acción y OXXO impulsan producción de alimentos para 270 familias de Puebla

La ONG Ayuda en Acción y OXXO entregaron recursos del redondeo 'Cambio x Cambio' a familias de Puebla, fortaleciendo la producción agroecológica y la seguridad alimentaria en municipios como Domingo Arenas.