MetLife impulsa la salud financiera presentando aprendizajes y recomendaciones:
- La compañía ha invertido 10 años y más de $30 millones de dólares en promover la salud financiera en México.
- A través de mesas redondas, talleres y alianzas estratégicas, la aseguradora ha logrado avances significativos en este ámbito.
- El reciente documento “Hacia la construcción de un ecosistema de salud financiera” presenta los aprendizajes clave y recomendaciones para el futuro.
MetLife impulsa la salud financiera presentando aprendizajes y recomendaciones
Durante una década, MetLife México ha liderado iniciativas para mejorar la salud financiera de los mexicanos. A través de donativos por más de $30 millones de dólares y la realización de diversas mesas redondas y talleres. Además, la compañía ha logrado posicionar este tema como una prioridad en la agenda pública.
Así, el reciente documento “Hacia la construcción de un ecosistema de salud financiera en México” presenta los aprendizajes y recomendaciones clave de estos años de trabajo. Entre los hallazgos más destacados se encuentran la importancia de las alianzas estratégicas, la relevancia de los servicios financieros para la salud económica y el papel fundamental de las ciencias del comportamiento en el diseño de productos financieros.
MetLife Impulsa la Inclusión Financiera en México a través de Innovadoras Iniciativas
En consecuencia, la presentación del documento contó con la participación de importantes figuras del sector financiero, como Óscar Rosado, Presidente de la CONDUSEF. Mario Valdés, Director General de MetLife México, enfatizó la necesidad de medir la salud financiera para poder tomar decisiones informadas y diseñar estrategias efectivas.
Finalmente, MetLife reafirma su compromiso con la inclusión y salud financiera en México, trabajando de la mano con el gobierno, el sector privado y la sociedad civil para construir un futuro más próspero y resiliente.