Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasResponsabilidad Social Individual (RSI)Medidas preventivas para la continuidad laboral ante el coronavirus

Medidas preventivas para la continuidad laboral ante el coronavirus

Medidas preventivas para la continuidad laboral ante el coronavirus: En México se han confirmado 5 casos de Coronavirus y a pesar de que la situación parece estar controlada y no hay indicaciones de cese de actividades laborales, es importante prevenir ciertas situaciones en caso de que pudiera convertirse en una situación más grave.

Medidas preventivas para la continuidad laboral ante el coronavirus

“Es un buen ejercicio para que las organizaciones nos replantemos acciones a realizar a futuro o en caso de situaciones más graves. Ya tuvimos una experiencia anterior en México con el tema de influenza en 2009, en la cual, incluso se suspendieron clases y eso fue una afectación indirecta dado que nuestros colegas no podían dejar solos a sus hijos. Así que en este sentido lo mejor es visualizar diferentes escenarios y qué hacer en cada uno de ellos” indicó Salvador De Antuñano, Director de Recursos Humanos de Grupo Adecco México

En este sentido, el director, indica qué factores se pueden considerar para elaborar un plan de contingencia y asegurar la continuidad de las operaciones:

Como primer punto es emitir un mensaje al personal, invitándolos a acatar las recomendaciones de las instituciones de salud y mantenerse informados desde las fuentes oficiales. “Es muy importante mantener comunicación con nuestros colaboradores, reconocer que hay una situación e informar acerca de los protocolos que se llevarán a cabo, así evitamos alarmismo o incertidumbre entre nuestra plantilla” explicó el director.

En consecuencia, a este mensaje lo siguiente es reforzar medidas de seguridad e higiene para que las actividades laborales y personales puedan seguir sin ningún problema que van desde proveer de spray o gel anti bacterial en los centros de trabajo, así como toallas desinfectantes para una mejor higiene de las herramientas como teléfono, laptop, artículos de oficina, etcétera.

También es importante emitir información sobre el acceso a los servicios de salud, recordarles que cuentan con seguro médico e indicarles la ubicación de clínicas u hospitales más cercanas a su centro de trabajo.

Incluso algunas organizaciones instauran un consultorio médico, para que el personal pueda disipar sus dudas, si tiene algún síntoma y no automedicarse. Esta acción puede mitigar el riesgo de contagio, inclusive ante otra enfermedad respiratoria.

Dependiendo del número de casos en el país, hay que visualizar que la inasistencia laboral puede ocurrir en todas las jerarquías, en primer punto porque puedan padecer la enfermedad y en otro caso la necesidad de cuidar algún familiar enfermo, o bien otras situaciones, como la suspensión de los servicios de transporte públicos o vías de acceso.

Hay que tener en cuenta además que en una pandemia también se pueden ver afectados los proveedores o clientes, limitando las operaciones, adquisición de suministros y oportunidades de negocio. En este sentido, la recomendación es que las empresas consideren el personal y las herramientas esenciales para garantizar el servicio a un nivel aceptable y además definir qué perfiles pueden hacer uso de home office e irse cerciorando de que todos tengan los medios necesarios para ello, como dispositivos móviles, software, servicio telefónico e internet para que puedan operar desde sus hogares. Para el tema de reuniones con clientes, proveedores, valorar las videoconferencias como alternativas para evitar el desplazamiento y contagios.

“Es un buen momento para que dentro de las organizaciones revisemos si estamos listos para enfrentar emergencias de este tipo, y así definir las medidas que podemos implementar”, finalizó De Antuñano.

Convocatorias

¿Lidera un proyecto de sostenibilidad o humanitarismo? ¡Su iniciativa puede ser reconocida a nivel global!

El Premio otorgará 1 millón de dólares a los ganadores en las categorías de Salud, Alimentos, Energía, Agua y Acción por el Clima; mientras que en la categoría de Escuelas Secundarias Globales repartirá hasta 150.000 dólares a cada ganador para que implemente o expanda aún más su proyecto.

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Cotemar y EBSE Ingeniería de Soluciones formalizan una alianza estratégica para fortalecer el sector petrolero offshore

La alianza entre Cotemar y EBSE Ingeniería de Soluciones capitaliza la experiencia, la infraestructura y la visión estratégica de ambas compañías, a fin de enfrentar los desafíos del entorno global offshore.

Gerdau Corsa reconoce el liderazgo femenino en la industria del acero

En su tercera edición, el evento “Mujeres que moldean y construyen el futuro” reunió a más de 80 mujeres líderes del sector siderúrgico nacional. Paneles, análisis de mercado y experiencias personales marcaron una jornada de inspiración, conocimiento y reconocimiento.

Ternium y Servicios Integrales Nova reciben doble distintivo por su compromiso con la salud y el bienestar laboral

Workplace Wellness Council otorgó a Ternium y Servicios Integrales Nova el distintivo como Organizaciones Responsablemente Saludables. Hospital Nova brinda atención a más de 50 mil socios en Nuevo León como parte del modelo de salud integral de Ternium.