Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Guerreros Fest 2025
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Mayakoba y aliados buscan beneficiar a niños con “La Suma de Todos”

Mayakoba y aliados buscan beneficiar a niños con “La Suma de Todos”

Mayakoba y aliados buscan beneficiar a niños con “La Suma de Todos”:

  • La Suma de Todos es la iniciativa principal de recaudación de donativos de Sancus Foundation, por medio de la cual huéspedes de Mayakoba podrán realizar un donativo de 1 USD por cada noche de estancia el cual será igualado por RLH Propierties y un 20% por Sancus Capital Partners para beneficiar a familias de la comunidad.
  • Con estos fondos, Sancus Foundation logra apoyar proyectos académicos y ambientales, como la Escuela Kaxan Naát, en Santa Cecilia, Playa del Carmen, Quintana Roo, que busca apoyar su planeación de construcción y crecimiento.

Mayakoba y aliados buscan beneficiar a niños con “La Suma de Todos”

Con el objetivo de crear un beneficio real en las comunidades aledañas a su desarrollo, Mayakoba apoya a Sancus Foundation en la iniciativa “La Suma de Todos”, colaborando al futuro de México en la preservación del planeta e impulsando a la juventud por medio de la educación. En colaboración con Banyan Tree Global Foundation, se tiene como meta la planeación de construcción y crecimiento de la Escuela Kaxan Naát, en Santa Cecilia, Playa del Carmen, Quintana Roo.

“La Suma de Todos” es una de las principales iniciativas de Sancus Foundation en la que a través de donaciones se recaudan fondos para proyectos de la mano de nuestros desarrollos operadores hoteleros, aliados de iniciativa privada, y donaciones directas.

Los recursos obtenidos se usan para apoyar programas académicos y ambientales de la zona, creando colaboraciones a largo plazo que transforman nuestro entorno.

Beneficia para la comunidad rural de Santa Cecilia

El proyecto “La Suma de Todos” beneficia a la comunidad rural de Santa Cecilia que se encuentra a 30 kilómetros del complejo Mayakoba y está conformada por 45 familias que no cuentan con servicios básicos como red eléctrica, drenaje, o calles pavimentadas. Actualmente la escuela más cercana está ubicada a 6 kilómetros de distancia, lo cual dificulta que niños de la comunidad logren trasladarse diariamente a la escuela.

Banyan Tree Mayakoba presentó el proyecto de responsabilidad social empresarial a la Fundación Banyan Tree Global, el cual compitió con otras iniciativas alrededor del mundo y fue el proyecto ganador en el 2022, así, en conjunto con Sancus Foundation iniciaron la construcción de la primera aula educativa de lo que será la Escuela Kaxan Naát. Hoy se busca que, con el apoyo de las fundaciones, propiedades y huéspedes, se contribuya a la construcción de más aulas que albergarán aproximadamente 30 estudiantes y beneficiará a 45 familias. Por lo anterior, Mayakoba invita a sus visitantes a hacer un donativo de $1 USD por cada noche de estancia, el cual será igualado por RLH Propierties adicional a un 20% que aportará directamente su CEO, Borja Escalada, a través de Sancus Capital Partners.

Todos unidos con el único fin de promover una educación de calidad que representa la pieza clave para que comunidades como ésta logren salir adelante.

Por medio de este tipo de programas, apoyamos a las comunidades en las que nos encontramos y para mejorar el futuro de México, queremos que los niños regresen al aula y tengan un espacio adecuado para seguir aprendiendo, porque queremos agradecerle a México todo lo que nos ha dado”, comentó Borja Escalada.

Este proyecto permitirá que las familias de la comunidad de Santa Cecilia cuenten con un área digna de aprendizaje considerando el tema de la producción de huertos ecológicos para lograr una economía circular, incorporando ecotecnologías como sistemas de captación de agua pluvial y unidades sanitarias con biodigestores para crear una escuela digna sin contaminar el entorno.

Convocatorias

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.

Los Bóscares México 2025 buscan reconocer a empresas que impactan positivamente los bosques

La convocatoria reconoce a empresas con proyectos de impacto positivo en los bosques y promover modelos de negocio sostenibles. La convocatoria finaliza en septiembre y la premiación es en noviembre.

Grupo Modelo y empresas invitan a startups y universitarios a la 3a edición de INNODROP

Los estudiantes universitarios podrían recibir capital semilla, mientras que las startups podrían implementar un programa piloto de la mano de alguna de las empresas organizadoras. En esta edición se incorpora Grupo Herdez® y Niagara Bottling México como empresas aliadas de esta incubadora de talento hídrico del país
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Foro Económico Mundial y Tec se asocian para fortalecer la prospectiva de la educación en México

La colaboración académica brinda acceso a herramientas para la investigación y la formación profesional basadas en la prospectiva estratégica, el análisis de tendencias y la identificación de riesgos y oportunidades en la educación en México en los próximos años.

Fundación Cimarrón y Fundación Devlyn entregan 409 lentes en Oaxaca

Esta iniciativa busca fortalecer la salud visual de niños y niñas en México que presentan debilidad visual y no cuentan con los recursos para adquirir anteojos, una herramienta fundamental para su desarrollo y continuación de sus estudios.

La Universidad Anáhuac México realiza jornada de reforestación en Huixquilucan, Estado de México

La Universidad Anáhuac promueve la sostenibilidad a través de una reforestación en Huixquilucan. Con más de 200 voluntarios, plantaron 450 árboles para recuperar un área forestal y fomentar la conciencia ambiental, demostrando responsabilidad social.