Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Mayakoba y aliados buscan beneficiar a niños con “La Suma de Todos”

Mayakoba y aliados buscan beneficiar a niños con “La Suma de Todos”

Mayakoba y aliados buscan beneficiar a niños con “La Suma de Todos”:

  • La Suma de Todos es la iniciativa principal de recaudación de donativos de Sancus Foundation, por medio de la cual huéspedes de Mayakoba podrán realizar un donativo de 1 USD por cada noche de estancia el cual será igualado por RLH Propierties y un 20% por Sancus Capital Partners para beneficiar a familias de la comunidad.
  • Con estos fondos, Sancus Foundation logra apoyar proyectos académicos y ambientales, como la Escuela Kaxan Naát, en Santa Cecilia, Playa del Carmen, Quintana Roo, que busca apoyar su planeación de construcción y crecimiento.

Mayakoba y aliados buscan beneficiar a niños con “La Suma de Todos”

Con el objetivo de crear un beneficio real en las comunidades aledañas a su desarrollo, Mayakoba apoya a Sancus Foundation en la iniciativa “La Suma de Todos”, colaborando al futuro de México en la preservación del planeta e impulsando a la juventud por medio de la educación. En colaboración con Banyan Tree Global Foundation, se tiene como meta la planeación de construcción y crecimiento de la Escuela Kaxan Naát, en Santa Cecilia, Playa del Carmen, Quintana Roo.

“La Suma de Todos” es una de las principales iniciativas de Sancus Foundation en la que a través de donaciones se recaudan fondos para proyectos de la mano de nuestros desarrollos operadores hoteleros, aliados de iniciativa privada, y donaciones directas.

Los recursos obtenidos se usan para apoyar programas académicos y ambientales de la zona, creando colaboraciones a largo plazo que transforman nuestro entorno.

Beneficia para la comunidad rural de Santa Cecilia

El proyecto “La Suma de Todos” beneficia a la comunidad rural de Santa Cecilia que se encuentra a 30 kilómetros del complejo Mayakoba y está conformada por 45 familias que no cuentan con servicios básicos como red eléctrica, drenaje, o calles pavimentadas. Actualmente la escuela más cercana está ubicada a 6 kilómetros de distancia, lo cual dificulta que niños de la comunidad logren trasladarse diariamente a la escuela.

Banyan Tree Mayakoba presentó el proyecto de responsabilidad social empresarial a la Fundación Banyan Tree Global, el cual compitió con otras iniciativas alrededor del mundo y fue el proyecto ganador en el 2022, así, en conjunto con Sancus Foundation iniciaron la construcción de la primera aula educativa de lo que será la Escuela Kaxan Naát. Hoy se busca que, con el apoyo de las fundaciones, propiedades y huéspedes, se contribuya a la construcción de más aulas que albergarán aproximadamente 30 estudiantes y beneficiará a 45 familias. Por lo anterior, Mayakoba invita a sus visitantes a hacer un donativo de $1 USD por cada noche de estancia, el cual será igualado por RLH Propierties adicional a un 20% que aportará directamente su CEO, Borja Escalada, a través de Sancus Capital Partners.

Todos unidos con el único fin de promover una educación de calidad que representa la pieza clave para que comunidades como ésta logren salir adelante.

Por medio de este tipo de programas, apoyamos a las comunidades en las que nos encontramos y para mejorar el futuro de México, queremos que los niños regresen al aula y tengan un espacio adecuado para seguir aprendiendo, porque queremos agradecerle a México todo lo que nos ha dado”, comentó Borja Escalada.

Este proyecto permitirá que las familias de la comunidad de Santa Cecilia cuenten con un área digna de aprendizaje considerando el tema de la producción de huertos ecológicos para lograr una economía circular, incorporando ecotecnologías como sistemas de captación de agua pluvial y unidades sanitarias con biodigestores para crear una escuela digna sin contaminar el entorno.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.